Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Mamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mamá. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 25, 2020

Dallas

Martes. Cookie, una amiga de la clase de baile me llama. Me pide que nos vayamos a Dallas ese mismo día, para ver a un amigo suyo que viene de París y estará de visita por negocios. Conseguimos boletos y decidimos encontrarnos en el aeropuerto para  volar a la 1 PM.

Yo, por más que acomodo todas mis actividades, empaco un par de mudas de ropa para salir, salgo corriendo. El tráfico está intenso y tras muchos malabares, no logro llegar a tiempo al aeropuerto. Le llamo a Cookie y le informo que no me da tiempo de abordar pues cerraron el vuelo. Le indico que la alcanzo el sábado.

Me acerco a la ventanilla de la aerolínea para que me cambien el vuelo para el sábado y así aprovechar para turistear, para estar de regreso el domingo en la noche, a más tardar el lunes en la mañana.

Regreso a casa y Papá, tras escuchar que había perdido el vuelo, me pide que le compre un boleto y que aprovechemos para ir al estadio y ver un par de partidos de football.
Entonces, marco de nuevo al aeropuerto para cambiar mi vuelo y comprar su boleto para el sábado, en lugar de la una de la tarde, salir temprano. El primero disponible salía a las 7am. Compro los boletos y él compra los de football.

Mientras converso con papá, me percato en mi sano juicio que papá había fallecido, pero aquí está en carne y hueso. 

Mis hermanos y yo ponemos la mesa, mamá prepara y sirve la cena. Papá, sentado a la cabecera escucha nuestra conversación. Le pido a papá que nos explique cómo es que ha llegado de regreso a nuestras vidas. Le digo que todo este tiempo (años) estuve convencida de que seguía vivo y que siento su presencia todo el tiempo.

Papá medio arisco, no dice mucho, pero por sus largos silencios intuyo que nos había dejado un tiempo para seguir su vida pero había regresado para quedarse. 

Nefer: papá, todo este tiempo estuve convencida de que no habías muerto, con razón no aparece tu acta de defunción en ancestry.com. En realidad no hace falta que te expliques, eres bien recibido, agradezco todo lo que hiciste por nosotros y quiero que sepas que te amo.
Papá sólo me mira fijamente mientras comienza a comer. Con la mirada y movimiento corporal contesta a mis preguntas como de forma telepática. 

Despierto confundida, 6 AM. Me tomó un largo rato poner mis ideas en orden y determinar que efectivamente, papá falleció hace 31 años y que mamá se fue hace casi 10. Totalmente desorientada al fin comprendí que todo había sido un vívido sueño, en el que todo se sentía tan real, como si hubiese estado en un mundo paralelo en el que nuestra vida familiar continúa en aquella realidad... tal vez mi subconsciente quiere escapar de esta existencia, en la que sigo convaleciente.
Lo triste es que vi el cuerpo de mi padre en el féretro y mamá murió en mis brazos. Por más que quiera borrar eso de mis recuerdos, lo sucedido no se puede eliminar.

Será acaso que al acercarse su aniversario luctuoso la noche del 30 de enero, reaparece en mis sueños... lo cierto es que a papá lo he soñado en infinidad de ocasiones, en las que siempre parece haber regresado de un largo viaje.

Lo impresionante es la nitidez del sueño. Los cinco juntos en un espacio irrepetible, en un momento atemporal, suspendido en la eternidad del universo.

¿Será que están preparándome la recepción en aquél plano?


miércoles, marzo 27, 2013

Ternura ternera

Mamá se acercó a mi con el refractario pesado con una masa que no podía distinguir.
"Hija, no sé cómo preparar la ternera" -Con cara de preocupación-
"No importa mamá, sólo métela al horno"
Mamá en lugar de meterla al horno, la dejaba en la estufa hirviendo en el refractario. El agua chapoteaba por todas partes y la ternera sin piel se movía llorando y abriendo los ojos, que en lugar de negros estaban blancos.
"¡Mamá!, ¡la ternera sigue viva!, ¡mira!"
Para ese momento, ya había saltado del refractario y estaba entre la pared y la estufa. Al acercarnos, era un adolescente desnudo cubierto en una especie de capa viscosa blanca.

~~~

Estoy en casa de abue, mi tía me pide que las ayude, al parecer estan organizando una reunión. Estamos recorriendo patios que parecen el de una escuela. Caminamos y está lleno por doquier, la gente difícilmente nos deja caminar. Al final de uno de los pasillos y afuera de uno de los salones, veo el rostro de mamá, quien se alegra de haberme encontrado.
"¡Hija! ¡aquí estoy!"
Corro hacia ella, me sonríe. Despierto.

~~~

Vuelvo a dormir y se me acaba de olvidar la última fracción del sueño.

miércoles, agosto 22, 2012

Una niña

El faraón y yo nos encontramos en aquella sala de ultrasonido. No veo la pantalla, pero nos indican que seremos padres de una hermosa niña.

Me siento feliz, incrédula... todavía dudo en comunicarlo a familiares y amistades... pero me digo que no hay problema. Posteo en el "cara libro" que espero a una pequeña.

Después mis suegros nos visitan y estando sentados todos, el faraón y yo les damos la noticia. Están extrañados, pero contentos. El Faraón está radiante de felicidad. Los dos nos tomamos de las manos, nos sonreímos y continuamos... "sí... seremos padres de una niña".

En mi mente recuerdo que le había dicho a mamá que si tenía una niña, la llamaría como ella. Estoy feliz. Después mi subconsciente me traiciona indicándome que todo es un sueño, que no es posible... que no es real, porque acaba de llegar la visita de cada mes.

Suena el teléfono. Es tarde, el Faraón y yo nos quedamos dormidos y sale fulminado hacia la regadera. Yo desconcertada, aún sentía la felicidad infinita del sueño.... y a la vez una infinita tristeza, porque aquella niña no llevará tu nombre.

martes, agosto 21, 2012

Triste


Estoy sumamente triste hoy...

No veo luz... pero como nada es permamente, mañana el día brillará... y tú en el firmamento.

miércoles, marzo 28, 2012

Obsesiones, colecciones y otras cosas

Una de las cosas que desde niña siempre me han gustado, han sido los cuadernos, hojas, lápices, bolígrafos, cualquier cosa que pudiese utilizar para expresarme. A veces ni siquiera las utilizaba. Las acumulaba, por colores, etc. Si las llegaba a utilizar, trataba de hacer la letra sumamente pequeña en las hojas para que me duraran más. Curiosamente utilizaba un cuaderno, letra sumamente pequeña y nunca terminaba el cuaderno. Usaba otro y utilizaba la misma práctica y siempre dejaba los cuadernos a medio llenar.

Después de muchos años de escribir poco en papel, pues el uso de la tecnología me hizo un tanto perezosa... regresé al hábito de escribir a mano. Lo cual me encanta. A raíz de que estudio para la certificación, esta vez llené un cuaderno de resúmenes, etc. Sentí satisfacción. Al fin lograba llenar un cuaderno de principio a fin. Tuve que continuar con un segundo cuaderno.

Me encanta la sensación de la tinta al recorrer el papel, el olor de la tinta, la textura del papel... además de que es la única forma en la que me entra información... escribirla. Si leo, comprendo pero olvido rápido. Para mayor retención, suelo leer, escribir y resumir. Si es posible, sintetizar con llaves o cuadros, diagramas que formen mapas mentales de la información a absorber.

Últimamente me ha dado por escribir en mi diario manual. Tengo varios, de hecho todos, como decía anteriormente, escritos con letra pequeña y libretas inconclusas. Si pudiese arrancar las hojas y ponerlas en órden, tendría un libro grueso de letras, tonterías, pensamientos, sueños, etc. Es una extraña compulsión que tengo. Voy a cualquier tienda y si existe sección de papelería, lo primero que hago es recorrer los pasillos... si encuentro una libreta que me llame la atención y tenga buena calidad de papel, la tengo que comprar. Tengo cuadernos vacíos... tengo infinidad de bolígrafos de diferentes tintas y colores, infinidad de lápices y lapiceros, de gomas para borrar, saca-puntas, etc. Para sacarlas y utlilizarlas suele ser todo un ritual. Al igual que para guardarlas. Creo que es de los únicos placeres que sigo teniendo. Antes compraba bolsas, zapatos, ropa. Esta vez, sólo libretas y artículos de papelería, aunque no los necesite. Me mido en los bolígrafos, pues lleno un cajón entero y a parte tengo tres recipientes llenos!...

En fin, el caso es que tenía la necesidad de escribir esta obsesión... para luego re leerla y ver lo absurda que me veo, a ver si al fin dejo de comprar y acumular. Mejor, voy a seguir escribiendo en papel... sirve que mis entradas son personales e íntimas... aunque aquí posteo en demasía intimidades... hay cosas que todavía tengo para mí. Ya no soy tan anónima como pensaba... tal vez tenga que abrir un nuevo blog totalmente inaccesible. Aunque mejor lleno todos esos cuadernos que tengo en el sótano, guardados en cajas de plástico transparente.

Así que por el momento, escribiré en el delicioso cuaderno que utilizo para escribirle a mamá. Es un cuaderno de papel reciclado, la portada es de franjas horizontales cafés, azules y blancas. A mamá le gustaba esa combinación cuando salió hace unos años en todas partes (ropa, decoración, etc). No lo había pensado hasta que lo acabo de teclear. El sonido del "boli" en las hojas es inspirador, la tinta no se corre aún sea de gel o china... me hace feliz. Ahí le platico lo que regularmente le platicaba por teléfono. Es mi espacio lindo... así que con ansia me despido y a darle al cuaderno. Tal vez por eso estoy experimentando dolor de hombro y brazo... el hábito de la escritura manual se ha agudizado, pero no me quejo... ¡me encanta!

lunes, febrero 27, 2012

La Fortaleza

Justo Sierra 31. Casa de mamá. Me encuentro sola cuando escucho que alguien entra. Al voltear, una joven sujeta un rifle. Quiere llevarse no sé qué cosas. Abajo, veo a G. queriéndose llevar objetos de mamá. Mientras ella a hurtadillas piensa que la del rifle me distrae y que no la vi, le doy lo que quiere a la de la escopeta y bajo las escaleras de madera para confrontar a G.
G había sido mi amiga desde la carrera. La habíamos dejado de lado por tener problemas con la verdad y vivir en un mundo de fantasía. También se le había dado la maña de tomar lo que no era suyo.
A tal grado llegó la discusión y su grado de cinismo, que terminamos en los golpes. Yo la abofeteaba y le decía lo mal agradecida que era, que mi madre le había tendido la mano y que se había hospedado con nosotros todo este tiempo. G. se iba de la casa. Al parecer, había entrado con el duplicado de la llave de la casa, llevando a la del rifle para distraer.
Subo las escaleras y alguien más se había introducido a la casa por la puerta trasera. Otro de las inquilinas se llevó el duplicado y venía a lo mismo, a saquear la casa de mamá. 
Yo estaba preocupada, porque al irme a los golpes con G. la había lastimado y temía que me demandara. Aún así, yo estaba "sulfurada" por la intrusión y más por el cinismo.
Después de discutir con todas las ex-inquilinas, las corría con toda la agresión verbal posible y le decía a mamá que traeríamos al cerrajero a cambiar todas las chapas. Mamá asentía con la cabeza.
La casa contaba con un sistema de lector de tarjetas a la entrada, acabado de instalar. Más inquilinas sólo metían el duplicado de la llave anterior allí y el portón aún se abría. Al abrir, las recibía yo con todo el despotismo y rabia acumuladas. Ellas, sólo extendía un sobre, en el que le pagaban a mamá la renta que le habían debido.
Despierto sumamente enojada, mentando maracas y caminando de lado a lado. Sigo incrédula de haberme ido a los golpes con G. Pauso por un momento y me percato que todo había sido un sueño.

sábado, octubre 22, 2011

Retretes

Mamá y yo caminamos por las calles de Nueva York, amigos y hermanos a la vez caminan pero nos diseminamos por la ciudad. Mamá y yo seguimos caminando y llegamos a un área que parece rural. En medio de un espacio abierto de suelo de tierra se encuentra algo parecido a un "tíovivo". Al acercarnos vemos que parece una línea que se asemeja a la de producción. La maquinaria es azúl y entre engranes, se encuentran retretes colgados a lo largo y ancho de la maquinaria. El lugar es polvoso. Mamá me pide que no respire esa "porquería". Al parecer nos habíamos topado con un centro de lavado de retretes. Todo parecía indicar que aquellos retretes llegaban en línea desde las viviendas de la gran ciudad, eran destapados (de heces) y lavados automáticamente. Mamá y yo aceleramos el paso. Me percato que mamá está débil. Nos sentamos en un restaurante, al parecer en algunos breves momentos habría variedad.

Viendo hacia el mini escenario, Kristen Stewart maquillada y vestida en su caracter de Bella, comienza a actuar. Al término, le digo a mamá que quiero su autógrafo. Bella, es decir Kristen... comienza a pasar por el pasillo entre las mesas para proporcionar autógrafos. La señora de enfrente le muestra una amplia libreta. Kristen se limita a indicarle que sólo ocupará una esquina de la hoja, puesto que no le gusta desperdiciar papel.
Cuando pasa por nuestra mesa, mientras trato de pasar las hojas de mi block de dibujo para encontrar un buen lugar, ella se limita a escoger una hoja rayada del otro lado y al reverso me extendió su autógrafo. "Esta chica me gusta" dijo mamá, "es de las ahorrativas como yo".

Vemos a los amigos y hermanos entrar el lugar, nosotras vamos de salida. Sin identificar cómo, me encuentro con mamá en un tren, mamá en bata de hospital abierta por la espalda, camina tambaleándose por aquél pasillo. Observo que otra vez se le formaron llagas en los glúteos. Corro hacia ella y veo a mis hermanos. Mi hermana como siempre, distante y ajena. Mi hermano se aproxima a auxiliar a mamá.

"Mami, voy por unas gasas y vengo a curarte", mamá se remolineaba en el asiento y trataba de que los pasajeros no le viesen por entre las tiras de la bata. La señora de al lado ayudaba a reacomodarle la bata. "Hija, no hace falta... que venga, a estas llagas les doy yo y que la muerte venga, que yo le doy".

Un sonido de un objeto muy pesado cayendo al suelo me despertó. Era el faraón, se rodó las escaleras en la obscuridad -al parecer sólo le duele el muslo. Son las 6am. Camino en dirección al baño a depositar karmas. Termino y me dirijo al otro baño a tomar una ducha, que el hindú llamará a las 7am. Al menos eso dijo. No lo creo, puesto que siempre que me dice que llama, lo hace horas después. Esta vez, no le contestaré el teléfono. Mi fin de semana es éso, mío.

Son 7.41, el tío no ha llamado. Perfecto, ahora me puedo enfocar a escribir en mi abandonado blog, en decirte querido lector que te extraño y a prepararme para mi clase de pintura china a base de tinta y agua. Una amiga hondureña de mi clase de baile y yo iremos a dar pincelazos. Ella, de descendencia china pero sin saber el idioma (chino) aunque perfecto inglés, tiene la delicadeza y la energía que yo anhelaría tener. Hacemos buena mancuerna. Tenemos gustos similares y aunque a veces puntos de vista diferentes, no interferimos la una con la otra. Me gusta su presencia.


*Ninguna de las imágenes en este post son mías. Sin intención de violar derechos de autor.

jueves, septiembre 22, 2011

Danzando

Otra semana en pausa. He intentado bailar por lo menos dos o tres veces por semana. El faraón y yo nos inscribimos a un curso en la universidad de la ciudad. Promete integrar conciencia y fortalezas personales para mejorar la vida aquí y ahora.

Mi mente y voluntad siguen en pausa. Mi mente perdida en internet o televisión. En ocasiones "descansa" durmiendo, en otras se distrae por llamadas de reclutadores (muy pocas) y en ocasiones sigue la danza de los ojos sobre libros diversos, sin consistencia y con poca concentración.

Mi voluntad anda de revoltosa... Logré rescatar una inversión, pagar unas cuentas, pedir informes sobre la certificación. La voluntad se resiste, pero este zombie ha logrado mantener consistencia en las labores hogareñas. No tanto en la buena alimentación.

Hay días mejores que otros. Ayer la imagen de mamá yaciendo en aquella plancha antes de la cremación saltó a mi mente. Desde entonces tengo lagunas mentales. Me cuesta trabajo concentrarme. Algunas necias lágrimas saltan de los lacrimales sin previo aviso y a intervalos irregulares. No logro sostener un continuo llanto. Sólo pequeños arrebatos.

Olvidé lo que escribiría después de lo anterior. No lo recuerdo. Mi mente baila... en el vaivén del pasado y presente. Se detiene en este momento. Recuerda la experiencia del todo. Me doy cuenta de que sigo atrapada entre aquella dimensión y ésta. Quisiera estar por completo en la otra y no en esta. A ratos, mis emociones danzan con los recuerdos... danzando con la culpa y recordando lo que mamá decía... "Nietzsche decía que la culpa era una porquería, así que hija... no hay reproches, no tiene caso, no sientas culpa de ningún tipo. Tu me lo has dado todo, has sido todo. No hay reproches".

La imagen de mamá y yo abrazadas bailando en aquéllas clases de baile en el 2005, en "el cinturón de la biblia". Sus guisos, sus apapachos, sus regaños. Escucho su voz en la contestadora de mi teléfono de casa. No siento nada, sé que esa voz ya no existe y sin embargo no siento NADA. Ni tristeza, ni añoranza. Muy extraño. Tal vez mi cerebro está evadiendo el vacío. O tal vez, mi cerebro lo asimiló desde aquél último suspiro.

Así que aquí y ahora, danzando en la nada... danzando en el vacío... desconectada del mundo terrenal y esperando tener un propósito terrenal, algo que me conecte a éste mundo en el que ya no quiero estar.

¿Hay vida después de la iluminación? ¿qué es la vida?, ¿qué sentido tiene si ya conocí la eternidad?, ¿qué sentido tiene ya si la probé y me encantó?

sábado, agosto 06, 2011

El Armario

Recorro los pasillos de aquél lujoso hotel. Frenética voy al comedor, donde busco granola y un poco de leche. Overkill no se siente bien y tengo que ayudarlo.

Regreso al cuarto y veo a Overkill hablando con alguien que se encuentra dentro del armario.

Desde el armario: ya vino, shhh
Overkill: házte visible con ella
Armario: no, todavía no...
Nefer: qué pasa? con quién hablas?
Overkill: con mamá!
Nefer:  !?!?!? (mentalmente contestando que está en el más allá)
Armario: (una risita nerviosa) hola Nefer -con el rostro risueño de cuando contaba chistes o hacía travesuras-
Nefer: MAMÁ?!?!?!?!?!?!
Mamá: (saliendo del clóset) sí mi reyna, no quería que me vieras, no todavía... hay que ayudar a Overkill
Nefer: sí, ya fui a la cocina y al restaurante, traje granola
Mamá: bien! -acercándose al lavabo del cuarto para remojar la cara de overkill

Despierto enredada en la sábana y queriendo seguir soñando!

jueves, julio 28, 2011

Energías

Hoy antes de que saliera el sol, salí de nuevo a hacer la rutina de la serpiente. Casi dos horas después, concluí. Sin embargo, durante mi práctica, hoy hice algo diferente. Pedí al universo todas las energías sanadoras para ayudarme a sanar, sanar a mi hermano y tal vez ayudar a otras personas.

Horas después, antes del medio día, me azotó una oleada de sueño. Antes de cerrar los ojos, un sin número de imágenes cayeron sobre mis ojos, la primera es la que recuerdo, una moneda o botón blanco con el rostro de Mao y con rayos rojos. Después una tras otra mil imágenes que no recuerdo, como si de repente el universo me estuviese enviando mensajes sin parar.

Quedóme dormida. Comencé a soñar que estaba en una especie de sala, parecida a las que había en Kripalu. Mamá estaba sentada en un sillón. Una doctora de qigong la tenía esperando, había ido a comprar alcohol a la farmacia (?). Mamá estaba como niña, no quería estar sola y todo el tiempo quería estar conmigo. En un momento, se supone que me tratarían a mi y nos separaron.

Aunque en la misma área, la ponían a otro nivel donde habían unas escaleras. Ella, intentando siempre estar conmigo, se bajaba gateando y arrastrándose, estaba muy débil para ponerse en pie, casi caía. Yo le pedí que no se moviera, que ya iba por ella. Dejé plantada a la de qigong porque además, no nos hacía caso. Corrí donde mamá.

La cargué y aunque hinchada y gordita, podía sostenerla en mis brazos. La cargaba con mucho amor, sin preocupación y le decía que todo estaría bien.

Cambia el escenario y me hallo en casa esperando al faraón. Ansiosa, quiero contarle sobre los símbolos que había recibido antes de dormir. Le comentaba que hoy al hacer mi práctica, había pedido al universo todas las energías sanadoras para ayudarme a sanar y ayudar a Overkill. Después había pedido ayudar a otras personas. Era tal la sensación de todas estas energías, que no sabía que hacer con ellas. Traté de canalizarlas hacia mi hermano para sanar su hígado. El resto, eran oleadas que entraban y salían de mi cuerpo. Sensaciones muy extrañas. Recordaba a mamá diciendo "recuerda que tú eres dueña de tu cuerpo y de tu mente, ten las riendas de tu mente".

Desperté sintiendo las oleadas de energía y aterrada porque no sabía que hacer con ellas. Corrí a la ducha. Tomé una ducha y repetí las palabras de mamá "soy la dueña de mi mente y de mi cuerpo". Ya que baje un poco el sol, saldré a hacer un poco más de QiGong y regresaré al universo aquellas energías que tomé prestadas. La próxima vez, una vez que concluya mi práctica, las mandaré de regreso.

martes, mayo 10, 2011

10 de mayo

Aunque el 10 de mayo es simbólico, como decíamos tú y yo... lo celebrábamos todos los días, cuando pasábamos largas horas al teléfono.

Puedo afirmar con seguridad que me siento tranquila y hasta un tanto contenta. Pensé que hoy sería un día triste, pero me sorprende que aún con tu ausencia, el vacío no se siente vacío. ¿Será porque te siento cerca?

Recuerdo cuando sentada junto a mí leías mientras posteaba en este blog. Te sorprendían la cantidad de visitas y las monerías de la página, me tenías en la más alta estima. Las cosas que para mi eran tan sencillas, a ti se te hacían una complicación y me atribuías el título de "mi hija la campeona"... que utilizabas en todos los ámbitos.

Era tu campeona cuando:
Estaba en la gimnasia y te emocionabas en las competencias
Regresaba a casa con mi boleta, aunque no era de dieces, me decías para fraseando a papá "tu tenacidad nos sorprendía"
Dudosa y temerosa te pedía consejo cuando estaba perdida, me asegurabas que seguía siendo tu campeona
Batallaba en cualquier ámbito, te encargabas de recordármelo...

Lástima que no fui una campeona en salvarte la vida, pero eso estaba fuera de mis manos... Pero con gusto te digo que agradezco todo lo que me diste y enseñaste, tu cariño, comprensión, amistad, correctivos, gustos, bromas, "picones", me introdujiste a la meditación y por la meditación conocí al Faraón.
Me hiciste reflexionar en momentos de debilidad, sobre todo, me enseñaste a ser honesta conmigo misma, por mucho que doliera. Muchas gracias, te amo con toda mi alma y siempre estás conmigo.

domingo, abril 24, 2011

Cosas que endulzan el alma

Buscando precisamente el título de este post, a parte de recetas de postres con toneladas de azúcar, descubrí un blog que me pareció interesante.

Anoche soñé con mamá y desperté apachurradona, después de llorar un rato, desayuné, me bañé y me fui a la clase de baile. Regresando después de sudar todos los karmas, me sentí mejor. Pasé al super mercado a comprar algunas cosas y llegando a casa me puse a sembrar flores y bulbos. Con esto de las lluvias, es mejor ahora que en las sequías del verano.

lunes, marzo 21, 2011

666, buscando señales

No, no me refiero al número o símbolo de la bestia. Este, es el post # 666 desde que comencé con este espacio.
Mi energía poco a poco se va restaurando... he descubierto que el estar frente al computador o al televisor, mi energía disminuye de forma exponencial. Tal vez sólo sea un ciclo, pero claramente mi cuerpo me indica ciertas cosas que he decidido escuchar. La masa pélvica que se hizo presente en septiembre del año pasado y que decidí dejar sin atención, para concentrar mi atención en mamá, desapareció misteriosamente. Tras un ultrasonido, no hay nada... lo único que hice fue dejar de comer azúcar, harinas refinadas y fritangas, excluyendo totalmente el consumo de carne roja. Aún incrédula, pienso ir a algún otro médico para confirmar la desaparición.
Hace unos días meditaba, pidiéndole a mamá que me visitara en mis meditaciones. Más que en mis meditaciones, puntualmente se ha aparecido en mis sueños, dándome cortos pero sustanciosos mensajes.
En el primero, me dijo que está bien. La soñé sana, como mucho antes de enfermarse. En subsecuentes, frases cortas que aún busco sentido.
Otra de las situaciones que me parecen curiosas: a mamá le chocaba que pusiésemos fotografias en el facebook. Ayer, tras varios intentos de postear un par de fotografías, coincidía en que mi servicio de internet dejaba de funcionar. No había falla alguna de orígen, ni de forma local. Fue algo inexplicable.
Anoche, como no podía dormir, entré a youtube a ver unos videos de las profecías mayas. Tanto ha sido mi encierro que había olvidado totalmente el equinoccio de primavera. Saldré a caminar lo más que pueda.
Tras estas letras, mi cuerpo y corazón me piden que apague el ordenador. Así lo haré.

jueves, marzo 10, 2011

Ana Mari

¿Sabes? hoy tuve una entrevista de trabajo. La segunda con la misma empresa. La verdad es que no me he esforzado en buscar otras opciones, porque sigo cansada... nuestro trajín de los meses anteriores me agotó en todos sentidos. Hoy tuve el impulso de llamarte después de la entrevista, para darme cuenta fracciones de segundo después, de que ya no tengo a dónde llamarte. Se me hace todo tan extraño... por un lado sé que ya no estás, pero por otro, siento que sigues entre nosotros.

Hago un diálogo mental contigo en el que te platico mi experiencia y tu asientes y me reafirmas:
Nefer: hola ma! cómo estás!?
Mamá: muy bien mi reina, que tal?
N: hoy tuve una entrevista de trabajo! la segunda después de aquella telefónica...
M: y como te sentiste, como te fue?
N: pues me sentí segura y yo pienso que me fue bien, al menos la comunicación fluyó sin problemas con las 4 personas que me entrevistaron hoy
M: y cuándo te dicen si te dan el trabajo?
N: va a tardar, soy apenas la primera candidata bilingüe que han entrevistado, así que tomará poco más de dos semanas para que tomen una decisión, sólo hay otro candidato.
M: ya verás que todo saldrá bien, recuerda que eres mi campeona!
N:  ...   :)  ... sí mamá, estoy segura de que todo irá bien, y si no es con esta empresa, será donde tenga que ser
M: ésa es mija!
N: te extraño mamá...
M: yo también mi reina pero nos vemos en vacaciones
N:  ...(oh cruda realidad)...
termina mi diálogo mental de forma abrupta.

El vacío me inunda por unos minutos. Sigo el consejo de aquella masajista (la de la terapia integral), que me decía que me permitiera sentir el vacío, el limbo... fluir con él y trascenderlo... pasan unos minutos, lágrimas recorren mis mejillas. La imagen de tu bello rostro se hace presente en mi pensamiento. Cierro los ojos y alcanzo a ver esos lindos ojazos, y el lunar coquetón junto a tu ojo izquierdo. Tu sonrisa tímida y discreta risa nerviosa como cuando te decíamos que te queremos o alguien te hacía un cumplido. Tu actitud jovial y sencilla, pero fina  y distinguida. Tu pudor, tu serenidad y ecuanimidad. Tu ternura y calor. Tus caricias.
Mi mente viaja a aquél momento en el que en lugar de consolarte yo, me consolabas tú. Sentada en aquél sillón, yo hincada frente a ti, me tomabas de la cabeza con tus delicadas y vulnerables manos... recosté mi cabeza en tu regazo y acariciabas mi cabello. "Hija, todo va a estar bien", me decías... "¿qué voy a hacer sin ti?, te decía yo... "tienes que seguir, tu vida sigue... aprovéchala, prométemelo", acariciando una y otra vez mi cabello y mi rostro.
Lágrimas fluyen entre estas inútiles letras. No hay nada que mitigue este dolor. Pero te hice una promesa, y la voy a cumplir. Ya nos seguiremos viendo y mientras tanto te seguiré platicando.

martes, septiembre 11, 2007

11 de Septiembre...

Si si, ya se... todo el mundo recordando que iba en el coche mientras sintonizaba la radio o se rascaba la panza mientras veia la television cuando en las noticias, algo que parecia fuego, crecia en una de las torres gemelas en NY.

El anio pasado me toco estar por tierras neoyorquinas y fue una impresion muy fuerte la que pase en lo que era el WTC... un inmenso agujero lleno de varillas y tierra por doquier... aun despues de estos anios. Pero bueno... creo que lo que senti lo plasme en algun post anterior. La vibra fue muy intensa, tanto, que ni cinco minutos en el lugar y se me salieron las lagrimas de forma incontrolable, algo dificil de explicar... solo estando ahi alguien podria percibirlo.

Pero este post no es para recordar aquello... porque varios anios antes de que esto sucediera, nacio una bella ninia, mi bella madre. Siempre ha sido un apoyo incondicional, la que me alienta a seguir adelante a pesar de lo que suceda, la que nos mantiene unidos, la que ha fomentado no solo amor y ternura en nuestra familia, sino amistad, paciencia, cordialidad, confianza... podria seguir escribiendo adjetivos tal vez inexistentes para tratar de describirla.

Desde mi niniez, ella siempre estuvo alli. En mis mejores momentos, mis peores (adolescencia tardia y vaya que la hice pasar un calvario), y en la actualidad, mi mejor amiga y confidente. Te mando un besote muy fuerte, un abrazote y espero verte la semana entrante.

Feliz Cumpleanios 'ma. Y quiero verte muchos anios mas.

:)

jueves, diciembre 07, 2006

Fuera del aire

Temporalmente fuera del aire, estoy en mi tierra pero desafortunadamente por una emergencia familiar, espero postear pronto.

martes, diciembre 20, 2005

De piquetones & berenjenas

Desde niña mi sentido de evolución era "motivado" por ciertos "piquetones" que me daba mi madre, padre o simplemente las reacciones de otras personas. Es decir, cuando algo no me salía bien y la gente me decía "no puedes", en lugar de apachurrarme, me decía "ahhh cómo que no, ahí te va..."

Mientras esperaba los guisos de mamá a la hora del lunch (qué rico, si quiera que se vino toda la temporada de fiestas por acá), le comentaba que estaba ansiosa y acelerada:

1. porque tomé café y ya no estoy acostumbrada a la cafeína
2. por haber comido azúcar
3. porque no hay nada que hacer en la oficina

Ahora los piquetones me los dió inesperadamente.
Mientras tocaba el teclado para calmar las ansias mientras la comida estaba lista, escuchaba sus retos hacia mí...

"Convierte el negativismo en acción, bla bla bla"... todo porque me frustraba la idea de tocar el teclado electrónico en lugar de mi piano, el que extraño tanto y que se quedó en México.Le expliqué que sentía la frustración que sentí en aquél sueño de las berenjenas que tuve meses atrás, a lo que me respondió que éso era precisamente lo bello, el que de berenjenas saliera la belleza de la música. Que todo era cuestión de transformar lo negativo en positivo.

Admiro su positivismo y mente cool, pero me he sentido incapaz de lograrlo.
Lo que sí, es que tendré que recurrir a otras fuentes de motivación en el futuro, porque cuando ella no esté cerca, los piquetones me los tendré que dar yo.

___________________________
Berenjenas

Estaba por dar un concierto o más bien sería escuchada por mi familia y "conocidos", cuando abrí el piano. Comencé a tocar mi repertorio y al entrar en inspiración cerré los ojos. Cuando los abrí para continuar con ese manantial de placer que me da el interpretar la música, me dí cuenta que en lugar de teclas, el piano tenía berenjenas...