- La gente tiende a visualizarte en un velorio o te da el pésame al momento de informarles de tu nueva condición
- Te comienzan llamar guerrera(o)... no Sras. y Sres., uno no es guerrera(o), el cáncer no es un parásito, no es una bacteria o bicho al que haya que hacerle batalla para ganar. El cáncer son células propias que no reciben señal alguna de que deben morir, se reproducen lenta o rápidamente de acuerdo al tipo (¿por qué voy a estar en guerra conmigo misma?) y el convalecer no lo considero una batalla. Yo diría que hay que permanecer en un estado de ecuanimidad para armonizar la salud y mejorar esta condición
- El listón rosado, "piensa rosa"... aunque desde niña siempre me ha gustado el color rosa y a menudo lo utilizo en mi vestimenta, lo que uno menos quiere pensar es en el listón rosado que te recuerda constantemente la condición adquirida... voy por el color, no hay problema, pero no me etiquetes con tu listón rosado que me marque de por vida (me conflictúa el dichoso listón)...
Lapsus brutus, anécdotas, sueños, recuerdos, pensamientos, cuentos, exabruptos...
Mostrando las entradas con la etiqueta Cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cáncer. Mostrar todas las entradas
domingo, septiembre 29, 2019
Mente Rumiante
Un diagnóstico de cancer causa muchas contrariedades, entre ellas las siguientes:
miércoles, junio 12, 2019
Sobreviviendo al cáncer
Buenas tardes estimado lector.
Tengo tiempo de no venir a derrochar letras en este pobre y abandonado blog.
Hoy ha sido un día oscuro para mí. A pesar de que sacaron aquél intruso que llevaba en uno de mis senos, y que no requeriré de quimioterapia (por lo cual estoy muy agradecida, eso sí), tendré que tomar por los próximos 5 años una pastilla para prevenir que el intruso regrese.
Esto es lo que me tiene un tanto inquieta. Pienso que después del cáncer, nada regresa a la normalidad. Ambos brazos ligeramente hinchados con la actividad cotidiana (por la extracción de nódulos linfáticos), pérdida de memoria inmediata, falta de concentración, insomnio, sudores nocturnos...
Luego, está el trabajo. Sí, aquél lugar virtual al que pertenezco y con el cuál viajo cuando el proyecto así lo requiera.
Tras 2 largos meses de ausencia, regresar a trabajar ha sido una de las labores más difíciles (entre las más primordiales, como limpiarse el trasero y rasurarse las axilas).
No sólo mi estado mental en estos momentos es deplorable, mis prioridades están sufriendo un ajuste astronómico. Pienso que estoy llegando al final del ciclo en este trabajo. Después de un profundo análisis, caigo en cuenta de que lo que busco en un trabajo, la empresa no lo tiene.
Día 3 en el trabajo y aún me siento perdida. Pero a seguirle taloneando que en una de esas encuentro el camino adecuado.
Tengo tiempo de no venir a derrochar letras en este pobre y abandonado blog.
Hoy ha sido un día oscuro para mí. A pesar de que sacaron aquél intruso que llevaba en uno de mis senos, y que no requeriré de quimioterapia (por lo cual estoy muy agradecida, eso sí), tendré que tomar por los próximos 5 años una pastilla para prevenir que el intruso regrese.
Esto es lo que me tiene un tanto inquieta. Pienso que después del cáncer, nada regresa a la normalidad. Ambos brazos ligeramente hinchados con la actividad cotidiana (por la extracción de nódulos linfáticos), pérdida de memoria inmediata, falta de concentración, insomnio, sudores nocturnos...
Luego, está el trabajo. Sí, aquél lugar virtual al que pertenezco y con el cuál viajo cuando el proyecto así lo requiera.
Tras 2 largos meses de ausencia, regresar a trabajar ha sido una de las labores más difíciles (entre las más primordiales, como limpiarse el trasero y rasurarse las axilas).
No sólo mi estado mental en estos momentos es deplorable, mis prioridades están sufriendo un ajuste astronómico. Pienso que estoy llegando al final del ciclo en este trabajo. Después de un profundo análisis, caigo en cuenta de que lo que busco en un trabajo, la empresa no lo tiene.
Día 3 en el trabajo y aún me siento perdida. Pero a seguirle taloneando que en una de esas encuentro el camino adecuado.
miércoles, septiembre 14, 2011
Volvió a casa
Después de la iluminación de hace un par de semanas, las cosas volvieron a la "normalidad"... que más que normalidad es una rutina sin rutina, de la que hoy me escapé: desperté a las 6am, salí a correr con el Faraón, regresé a hacer postraciones y a meditar por media hora. El partió a sus labores y yo me quedé a desayunar y empezar los que-haceres domésticos.
Ayer entré a mi cuenta bancaria en línea, los números se encogen y yo sigo sin trabajo. Los caza-cabezas sólo prometen y no ha habido ningún tipo de acción, no entrevistas, no nada. Decidí que tendré que trabajar en aquella certificación que postergué eternamente. No habrá alternativa, sin esa certificación, no hay trabajo.
Anoche me enteré que un compañero de la universidad falleció de cáncer de páncreas. Conocí de su caso en cuanto diagnosticaron a mamá hace poco más de un año. El había decidido ir a Cuba para un tratamiento experimental en el que por medio de veneno de alacrán o escorpión, lograban matar células cancerígenas. A estas alturas sólo me quedó pensar en lo siguiente:
Una vez que la persona se diagnostica con esta terrible enfermedad, es como recibir una sentencia de muerte. Aunque todos estamos sentenciados a morir, sabemos que vamos a morir, pero no sabemos cuándo. El que padece de cáncer, sólo sabe que le queda poco tiempo, tal vez menor al de una persona sana... y tal vez no (cuánta gente fallece en accidentes, etc?). El cuerpo se deteriora y depende del estado de ánimo del paciente, así como de sus fuerzas corporales, el cómo vive el resto de sus días. No se puede saber qué le depare el destino. Una amiga de mamá tuvo cáncer cervico-uterino, eso fue hace más de 30 años. La señora sigue aquí. Yo lo atribuyo a sus deseos de vivir y a su profunda espiritualidad. Antes de casarse, fue monja. Así que estoy convencida de que la fe en esos momentos tiene que ser como un roble. Tener fe y esperanza de que todo estará bien.
Él tuvo la suerte de vivir un año más que mamá. No sé sobre su calidad de vida, pero me imagino que con tanto sufrir en estadios terminales, inevitablemente la muerte es la mejor opción. Tal vez digo cosas sin sentido.
Pienso en prevención. Prevención. Prevención. No lo sabemos, ni siquiera si es genético o no. Los médicos dicen que es así, pero viendo la historia de mamá, nadie en la familia... vamos, mi abuelita vivió hasta los 93 y sólo tuvo un mínimo roce con el cáncer de piel que en realidad no le alteró la vida, detectado a tiempo y tratado de inmediato, no hizo daño.
Lo único que he leído y que me hace pensar que es cierto, es que el cáncer vive en ambientes poco oxigenados y ácidos. Así que a hacer ejercicio, respirar profundamente lo más que se pueda y comer una dieta alcalina. Eliminar las carnes rojas, azúcares, harinas (alimentos procesados)... Comer muchas frutas, verduras, granos, etc. Omitir la comida chatarra, los químicos en artículos de tocador y de limpieza. Que nuestro medio ambiente esté limpio de químicos. Espiritualmente desarrollar fe. No importa la religión o dogma, tener fe en que todo estará bien (ésto último me queda clarísimo después de la iluminación). Vivir con desapego material, desapego personal, amando profundamente en cada momento, aquí y ahora. Dicen que el amor cura. Un amor profundo y sin temor.
Pienso en los días en que estuve con mamá. Yo viví aterrada. Cada nuevo síntoma, cada efecto secundario. Aunque lo disimulaba, sabía lo que se acercaba. Aunque con profundo amor, también experimenté profundo enojo reprimido. Enojo de la "injusticia" por lo que mamá estaba viviendo. Ese amor mezclado con enojo y miedo no es buena combinación. Pero es difícil manejarlo en el momento. Más cuando uno no ha vivido ese tipo de situación y no sabe qué es lo que sigue.
Mamá ya se había derrotado años antes. Sin saber que estaba muy enferma y tras haber vivido momentos muy difíciles con la muerte de su hermana y mi abuelita, el diagnóstico de Overkill... no le encontraba sentido a la vida, con todos sus hijos desperdigados y ella viviendo sola (se negaba a vivir cerca de alguno de sus hijos), se distanció de sus amistades. Decidió que ya no quería estar. Cuando fue diagnosticada, se dio cuenta de muchas cosas... se arrepintió de otras tantas. Cuando comenzó a tener fe, ya era demasiado tarde (días antes de morir).
Estimado lector, si tienes a un familiar o ser muy querido con cáncer, no tengas miedo. El miedo lo percibe el enfermo. No sólo el miedo propio de su enfermedad, sino el miedo de aquellos que lo rodean. Hay que estar... estar al 100%, escuchar 100%. Dejar los pensamientos aterradores que sólo pasen y fluyan, que no se queden con uno. Esos pensamientos aterradores distraen, roban tiempo precioso. Apoyar a la persona en todo momento, motivar a que tengan fe a pesar de que se nieguen a escuchar (ésto último es lo más difícil).
En fin. En estos momentos pienso en CV... pienso en lo mucho que habrás sufrido, en tu familia... sólo te puedo asegurar algo. Estás de regreso en casa y estás mucho mejor. En paz descanses.
Ayer entré a mi cuenta bancaria en línea, los números se encogen y yo sigo sin trabajo. Los caza-cabezas sólo prometen y no ha habido ningún tipo de acción, no entrevistas, no nada. Decidí que tendré que trabajar en aquella certificación que postergué eternamente. No habrá alternativa, sin esa certificación, no hay trabajo.
Anoche me enteré que un compañero de la universidad falleció de cáncer de páncreas. Conocí de su caso en cuanto diagnosticaron a mamá hace poco más de un año. El había decidido ir a Cuba para un tratamiento experimental en el que por medio de veneno de alacrán o escorpión, lograban matar células cancerígenas. A estas alturas sólo me quedó pensar en lo siguiente:
Una vez que la persona se diagnostica con esta terrible enfermedad, es como recibir una sentencia de muerte. Aunque todos estamos sentenciados a morir, sabemos que vamos a morir, pero no sabemos cuándo. El que padece de cáncer, sólo sabe que le queda poco tiempo, tal vez menor al de una persona sana... y tal vez no (cuánta gente fallece en accidentes, etc?). El cuerpo se deteriora y depende del estado de ánimo del paciente, así como de sus fuerzas corporales, el cómo vive el resto de sus días. No se puede saber qué le depare el destino. Una amiga de mamá tuvo cáncer cervico-uterino, eso fue hace más de 30 años. La señora sigue aquí. Yo lo atribuyo a sus deseos de vivir y a su profunda espiritualidad. Antes de casarse, fue monja. Así que estoy convencida de que la fe en esos momentos tiene que ser como un roble. Tener fe y esperanza de que todo estará bien.
Él tuvo la suerte de vivir un año más que mamá. No sé sobre su calidad de vida, pero me imagino que con tanto sufrir en estadios terminales, inevitablemente la muerte es la mejor opción. Tal vez digo cosas sin sentido.
Pienso en prevención. Prevención. Prevención. No lo sabemos, ni siquiera si es genético o no. Los médicos dicen que es así, pero viendo la historia de mamá, nadie en la familia... vamos, mi abuelita vivió hasta los 93 y sólo tuvo un mínimo roce con el cáncer de piel que en realidad no le alteró la vida, detectado a tiempo y tratado de inmediato, no hizo daño.
Lo único que he leído y que me hace pensar que es cierto, es que el cáncer vive en ambientes poco oxigenados y ácidos. Así que a hacer ejercicio, respirar profundamente lo más que se pueda y comer una dieta alcalina. Eliminar las carnes rojas, azúcares, harinas (alimentos procesados)... Comer muchas frutas, verduras, granos, etc. Omitir la comida chatarra, los químicos en artículos de tocador y de limpieza. Que nuestro medio ambiente esté limpio de químicos. Espiritualmente desarrollar fe. No importa la religión o dogma, tener fe en que todo estará bien (ésto último me queda clarísimo después de la iluminación). Vivir con desapego material, desapego personal, amando profundamente en cada momento, aquí y ahora. Dicen que el amor cura. Un amor profundo y sin temor.
Pienso en los días en que estuve con mamá. Yo viví aterrada. Cada nuevo síntoma, cada efecto secundario. Aunque lo disimulaba, sabía lo que se acercaba. Aunque con profundo amor, también experimenté profundo enojo reprimido. Enojo de la "injusticia" por lo que mamá estaba viviendo. Ese amor mezclado con enojo y miedo no es buena combinación. Pero es difícil manejarlo en el momento. Más cuando uno no ha vivido ese tipo de situación y no sabe qué es lo que sigue.
Mamá ya se había derrotado años antes. Sin saber que estaba muy enferma y tras haber vivido momentos muy difíciles con la muerte de su hermana y mi abuelita, el diagnóstico de Overkill... no le encontraba sentido a la vida, con todos sus hijos desperdigados y ella viviendo sola (se negaba a vivir cerca de alguno de sus hijos), se distanció de sus amistades. Decidió que ya no quería estar. Cuando fue diagnosticada, se dio cuenta de muchas cosas... se arrepintió de otras tantas. Cuando comenzó a tener fe, ya era demasiado tarde (días antes de morir).
Estimado lector, si tienes a un familiar o ser muy querido con cáncer, no tengas miedo. El miedo lo percibe el enfermo. No sólo el miedo propio de su enfermedad, sino el miedo de aquellos que lo rodean. Hay que estar... estar al 100%, escuchar 100%. Dejar los pensamientos aterradores que sólo pasen y fluyan, que no se queden con uno. Esos pensamientos aterradores distraen, roban tiempo precioso. Apoyar a la persona en todo momento, motivar a que tengan fe a pesar de que se nieguen a escuchar (ésto último es lo más difícil).
En fin. En estos momentos pienso en CV... pienso en lo mucho que habrás sufrido, en tu familia... sólo te puedo asegurar algo. Estás de regreso en casa y estás mucho mejor. En paz descanses.
martes, agosto 16, 2011
Delgada y de blanco
Hace diez años vivía con mamá en su bella casa de Justo Sierra.
Una mañana desperté llorando, con el pecho adolorido y buscando a mamá. "Los sueños, sueños son Nefer" dijo mamá con su dócil y dulce voz, mientras yo desesperada le contaba...
En mi sueño, mamá estaba sentada en la cabecera de la cama, muy jóven y muy delgada, vestida en un camisón largo, mangas largas, de color blanco. En el sueño le decía que qué hacía sentada ahí... ella, abrazando sus rodillas me decía que no temiera, que ya se había muerto pero que velaba por mí. Yo comenzaba a sollozar en el sueño y con un dolor profundo en el pecho le decía que no lo podía creer, que no podría vivir sin ella. En sollozo y el dolor de pecho fue el que de forma abrupta me despertó.
Hace diez años, ni siquiera pensaba que algo terrible estaría por ocurrir.
Una mañana desperté llorando, con el pecho adolorido y buscando a mamá. "Los sueños, sueños son Nefer" dijo mamá con su dócil y dulce voz, mientras yo desesperada le contaba...
En mi sueño, mamá estaba sentada en la cabecera de la cama, muy jóven y muy delgada, vestida en un camisón largo, mangas largas, de color blanco. En el sueño le decía que qué hacía sentada ahí... ella, abrazando sus rodillas me decía que no temiera, que ya se había muerto pero que velaba por mí. Yo comenzaba a sollozar en el sueño y con un dolor profundo en el pecho le decía que no lo podía creer, que no podría vivir sin ella. En sollozo y el dolor de pecho fue el que de forma abrupta me despertó.
Hace diez años, ni siquiera pensaba que algo terrible estaría por ocurrir.
lunes, octubre 11, 2010
Reflexiones luneras
Los días pasan lentamente, aunque el tiempo vuela... ésta frase que estoy viviendo me recordó a aquella película "WIT" con Emma Thompson, en el minuto 8:56...
In truth, it is like this: You cannot imagine... how time can be so still. It hangs. It weighs. An yet there is so little of it. It goes so slowly And yet it is so scarce. Not to worry: "Brevity is the soul of wit"
Tanto tiempo ha logrado que mi cerebro haya regresado a los antiguos patrones... el condenado pensamiento, el enemigo de la mente. No sólo pienso en lo que vivimos día a día en nuestro pequeño núcleo familiar: mi marido involuntariamente abandonado,mi hermana ausente, mi hermano presente pero enfermo y mi madre en estado grave.
A veces mi mente viaja a otros temas... el seguro de desempleo, en el cuál, no he llenado aplicaciones para un nuevo trabajo debido a esta incertidumbre; el faraón, los lejanos suegros...
Y mi mente se detiene en los suegros... tan sencillas que podrían ser las cosas y ya pasaron más de dos años y ni siquiera son para pedir disculpas o propiciar un acercamiento. No porque los necesite, que en realidad así en la pequeña familia nos hemos apoyado mucho. Pero es triste ver que incluso en este tipo de situaciones, tengan esas lamentables reacciones. Ni hablar. Luego el pensamiento baila hacia lo cómodo "a los suegros, mientras más lejos, mejor".
Estando en la situación en la que estoy, no le deseo a nadie lo que vivo... así que me gustaría que los suegros visitaran a su hijo, que olvidaran antiguas rencillas y sólo fuera todo tan sencillo, que se disfrutaran así mismos. En fin, su lejanía no fue desde aquél altercado, ya antes de yo conocer al faraón, él ya tenía sus distanciamientos -que ahora comprendo perfectamente-. Pero a estas alturas de las cosas... NADA tiene sentido, NADA tiene importancia...
No hay dinero que devuelva la salud, no hay amor que cure la enfermedad, sólo la hace llevadera... lo que en recientes momentos he descubierto, es que personas que no imaginaba me han dado todo su apoyo moral... amigos que tengo décadas de no verlos, se ofrecen a venir desde la ciudad para estar conmigo, se ofrecen a llamar, ofrecen remedios caseros, remedios naturistas, oraciones, porras, etc. Eso me ha dado un poco de consuelo.
Siempre he pensado con temor, que el día que muera mi madre, ése día quedaré seca, quedaré muerta... seré una muerta en vida. No imagino una vida sin ella. En años anteriores y en diferentes ocasiones tenía pesadillas, en las que mamá por alguna razón moría o que me hablaba siendo un fantasma. Corría a contarle a mamá y ella con una sonrisa afable me decía "los sueños, sueños son..."
Ésta vez, estoy en una pesadilla de la que no puedo despertar. En ella, mamá cada semana está más delgada, más débil y más triste. No hay poder humano que le levante el ánimo, ni alimento que la nutra... ni amor que la reconforte... éste maldito cáncer la está consumiendo... mientras, aunque trato de permanecer en el aquí y el ahora, tengo una dosis diaria azotándome: la triste realidad.
lunes, septiembre 20, 2010
@#%¬*~! Cáncer...
A estas alturas no sé si estoy furiosa o extremadamente frustrada.
Entiendo que te sientas mal, que no tengas ganas de nada, pero de eso a darte por vencida... Bueno, quién soy yo para juzgar.
El caso es que ya me cansé de buscar "n" número de posibles tratamientos, médicos, clínicas, hospitales... estar esperando y esperando... para que lo único que escuche de tí es el famoso "...y éso, si es que funciona"... al menos trata algo! demonios!
De qué sirve que esté yo aquí?????? de qué demonios sirve?!?!?!?! si NO PUEDO HACER NADA!!!!!
En fin.
Chicas... si tienen síntomas de vientre inflamado, fatiga extrema, lenta digestión, dolores extraños en cavidad pélvica, problemas de pesadez en la zona pélvica o intestinos que no permitan desalojar... no le hagan caso al médico si sólo les dice que es depresión, cólon irritable, gastritis, etc...
Háganse un ultrasonido abdominal, exámenes de sangre con marcadores tumorales CA125... porque pueden estar alojando al enemigo en casa. Sí... hablo del estúpido cáncer de ovario que se puede colar al hígado y a cuanto órgano lo alimente de sangre.
Mientras tanto, mañana tengo cita con el médico de diagnóstico difícil para hacerme pruebas congénitas entre otros estudios para prevenir esta canija enfermedad.
Entiendo que te sientas mal, que no tengas ganas de nada, pero de eso a darte por vencida... Bueno, quién soy yo para juzgar.
El caso es que ya me cansé de buscar "n" número de posibles tratamientos, médicos, clínicas, hospitales... estar esperando y esperando... para que lo único que escuche de tí es el famoso "...y éso, si es que funciona"... al menos trata algo! demonios!
De qué sirve que esté yo aquí?????? de qué demonios sirve?!?!?!?! si NO PUEDO HACER NADA!!!!!
En fin.
Chicas... si tienen síntomas de vientre inflamado, fatiga extrema, lenta digestión, dolores extraños en cavidad pélvica, problemas de pesadez en la zona pélvica o intestinos que no permitan desalojar... no le hagan caso al médico si sólo les dice que es depresión, cólon irritable, gastritis, etc...
Háganse un ultrasonido abdominal, exámenes de sangre con marcadores tumorales CA125... porque pueden estar alojando al enemigo en casa. Sí... hablo del estúpido cáncer de ovario que se puede colar al hígado y a cuanto órgano lo alimente de sangre.
Mientras tanto, mañana tengo cita con el médico de diagnóstico difícil para hacerme pruebas congénitas entre otros estudios para prevenir esta canija enfermedad.
viernes, septiembre 10, 2010
...
Sigues bajando de peso, comes como pajarito y te encorvas cada día más...
Aún así, tus hermosos y grandes ojos tienen luz y tu sonrisa emana ternura, aunque sé que sufres... la incomodidad y el cansancio te hacen bailar toda la noche, no hallas tu lugar.
Mañana es tu cumpleaños... y quiero que sea inolvidable, quiero que el tiempo se detenga y nunca perderte. ¿Recuerdas hace apenas un par de semanas que decías que no llegarías a tu cumpleaños? lo lograste... así como lograrás día a día estar un poquito más fuerte. Me entristece cuando en un lapso de fatiga pierdes la esperanza y prefieres ver el final. Quisiera más momentos de dicha, cuando te sientes bien y descansada, que es cuando recuperas la fé y la confianza.
No quiero que sufras ma... mientras, estoy contigo aquí y ahora.
Aún así, tus hermosos y grandes ojos tienen luz y tu sonrisa emana ternura, aunque sé que sufres... la incomodidad y el cansancio te hacen bailar toda la noche, no hallas tu lugar.
Mañana es tu cumpleaños... y quiero que sea inolvidable, quiero que el tiempo se detenga y nunca perderte. ¿Recuerdas hace apenas un par de semanas que decías que no llegarías a tu cumpleaños? lo lograste... así como lograrás día a día estar un poquito más fuerte. Me entristece cuando en un lapso de fatiga pierdes la esperanza y prefieres ver el final. Quisiera más momentos de dicha, cuando te sientes bien y descansada, que es cuando recuperas la fé y la confianza.
No quiero que sufras ma... mientras, estoy contigo aquí y ahora.
viernes, enero 18, 2008
Salud en la Frivolidad
En diversas ocasiones he escuchado, leído o visto en la televisión sobre el cáncer y otro tipo de intoxicaciones provocadas por productos que utilizamos en nuestra piel, considerada como el órgano más grande que poseemos. Por ejemplo, los desodorantes que contienen aluminio pueden producir cáncer de seno (que en mi caso evito a toda costa).
Personalmente he sido inconsistente en la utilizacion de productos para la piel, pues comienzo algún tratamiento y por la cantidad de pasos a seguir me da pereza y lo dejo a medias. Además de que tengo una piel difícil (la famosa T) y sensible.
Me subscribí a uno de estos productos "milagrosos" Proactiv para el acné hace tiempo, ya que desde joven en ocasiones,mi piel sufre de leves brotes. Utilizo este producto con cautela, ya que si lo hago como lo indica (3 veces al día), mi piel se irrita y ando con cara de camarón.
Meses atrás, probé productos como Clinique y debo confesar que uno que otro producto me dió resultado. También probé un producto 100% natural y organico Obsessively Organic de Kiss my Face y aunque mi piel se sentía bien, es uno de los que tienes que tener varios pasos en los que primero lavas la piel, utilizas tónico x, crema y, cera z, bloqueador de sol, etc.
Otro sistema costoso a base de minerales Seacret que compré en algún stand de un centro comercial, manejado por jovencitas de Israel, es difícil determinar qué producto te queda porque lo que les interesa es vender... un par de productos me funcionaron.
En fin... con el paso de los añitos y que ahora la edad comienza a jugar con mis células faciales, me dejé llevar por uno de esos "informeciales" en los que una actriz renombrada recomienda ampliamente el producto "Natural Advantage", con el que promete que visiblemente y con el paso del tiempo utilizando estos productos, la piel quedará lisita, jóven, tersa y luminosa.
Ayer recibí el paquetito de prueba por 30 días con garantía de devolución a los 60 días aunque sin que te regresen lo del embarque. Esta mañana utilicé el sistema que consiste en sólo 2 pasos, lavar la piel con jabón x y la crema de día y. Se siente diferente, aunque noté que en los pómulos la piel se me puso gruesa y roja y me arde alrededor de los labios y barbilla.
Sin leer los ingredientes, abrí el sistema y lo utilicé. Para mi sorpresa, entre una cantidad impresionante de químicos no recomendados por "expertos", encontré aluminio y propylene glycol.
Aquí puedes consultar todo tipo de artículos personales y en especial cosméticos (polvos, maquillaje líquido, mascara, sombras, etc), para saber si la marca que utilizas y el producto de esa empresa contiene ingredientes que a la larga pueden perjudicar tu salud.
Algo que le tengo que agradecer al faraón es que me introdujo al mundo de lo orgánico, lo natural para todo. Desde los alimentos hasta los productos para los dientes y piel, productos de limpieza, etc. Aunque a veces soy una necia consumista y antes lo tachaba de exagerado, ahora le hago más caso porque primero es la salud. Y sí... noto la diferencia y sé distinguir los productos verdaderamente naturales y orgánicos de los químicos y conservadores.
Mi necedad y a veces compulsión por comprar, me ha llevado a darme cuenta ya que gasté, que lo que conviene siempre es el famoso dicho de que "si te lo puedes comer, póntelo en la piel" e indudablemente si llevamos una alimentación adecuada y ejercicio regular, no hay necesidad de potingues complicados para hacernos ver o sentir más bellas.
Personalmente he sido inconsistente en la utilizacion de productos para la piel, pues comienzo algún tratamiento y por la cantidad de pasos a seguir me da pereza y lo dejo a medias. Además de que tengo una piel difícil (la famosa T) y sensible.
Me subscribí a uno de estos productos "milagrosos" Proactiv para el acné hace tiempo, ya que desde joven en ocasiones,mi piel sufre de leves brotes. Utilizo este producto con cautela, ya que si lo hago como lo indica (3 veces al día), mi piel se irrita y ando con cara de camarón.
Meses atrás, probé productos como Clinique y debo confesar que uno que otro producto me dió resultado. También probé un producto 100% natural y organico Obsessively Organic de Kiss my Face y aunque mi piel se sentía bien, es uno de los que tienes que tener varios pasos en los que primero lavas la piel, utilizas tónico x, crema y, cera z, bloqueador de sol, etc.
Otro sistema costoso a base de minerales Seacret que compré en algún stand de un centro comercial, manejado por jovencitas de Israel, es difícil determinar qué producto te queda porque lo que les interesa es vender... un par de productos me funcionaron.
En fin... con el paso de los añitos y que ahora la edad comienza a jugar con mis células faciales, me dejé llevar por uno de esos "informeciales" en los que una actriz renombrada recomienda ampliamente el producto "Natural Advantage", con el que promete que visiblemente y con el paso del tiempo utilizando estos productos, la piel quedará lisita, jóven, tersa y luminosa.
Ayer recibí el paquetito de prueba por 30 días con garantía de devolución a los 60 días aunque sin que te regresen lo del embarque. Esta mañana utilicé el sistema que consiste en sólo 2 pasos, lavar la piel con jabón x y la crema de día y. Se siente diferente, aunque noté que en los pómulos la piel se me puso gruesa y roja y me arde alrededor de los labios y barbilla.
Sin leer los ingredientes, abrí el sistema y lo utilicé. Para mi sorpresa, entre una cantidad impresionante de químicos no recomendados por "expertos", encontré aluminio y propylene glycol.
Aquí puedes consultar todo tipo de artículos personales y en especial cosméticos (polvos, maquillaje líquido, mascara, sombras, etc), para saber si la marca que utilizas y el producto de esa empresa contiene ingredientes que a la larga pueden perjudicar tu salud.
Algo que le tengo que agradecer al faraón es que me introdujo al mundo de lo orgánico, lo natural para todo. Desde los alimentos hasta los productos para los dientes y piel, productos de limpieza, etc. Aunque a veces soy una necia consumista y antes lo tachaba de exagerado, ahora le hago más caso porque primero es la salud. Y sí... noto la diferencia y sé distinguir los productos verdaderamente naturales y orgánicos de los químicos y conservadores.
Mi necedad y a veces compulsión por comprar, me ha llevado a darme cuenta ya que gasté, que lo que conviene siempre es el famoso dicho de que "si te lo puedes comer, póntelo en la piel" e indudablemente si llevamos una alimentación adecuada y ejercicio regular, no hay necesidad de potingues complicados para hacernos ver o sentir más bellas.
jueves, septiembre 13, 2007
Radon
Pues no cabe duda que uno aprende cosas nuevas cada dia y de que manera. Hoy a las 2 de la tarde cerramos el trato de la casa. Afortunadamente contratamos a un inspector para que diera el visto bueno.
Pagamos una prueba adicional por "Radon" un gas radioactivo que se encuentra en ciertos niveles en los suelos de algunos estados de este el pais del arbusto. Para nuestra desventaja, caimos en uno de estos estados. La prueba requeria 2 dias completos en los que colocan un detector de este gas en el sotano de la casa.
La casa es nueva y pensabamos que por serlo, no habria problemas... PERO... a unas breves horas de cerrar el trato, nos llamo el inspector para informarnos el resultado de la prueba. El indice de Radon en el sotano es elevado.
De acuerdo al sitio Lenntech, el Radon es un gas radioactivo derivado de la descomposicion del uranio en la tierra, que se propaga hacia la superficie a traves de las grietas. De acuerdo a la Agencia de Proteccion Ambiental EPA, este gas es el 2o. causante de cancer de pulmones despues del cigarro.
Tendremos de dos sopas: o negociar que nos instalen el sistema de ventilado (bastante caro), o negarnos a comprar dicho inmueble... a ver en que queda este asunto.
Pagamos una prueba adicional por "Radon" un gas radioactivo que se encuentra en ciertos niveles en los suelos de algunos estados de este el pais del arbusto. Para nuestra desventaja, caimos en uno de estos estados. La prueba requeria 2 dias completos en los que colocan un detector de este gas en el sotano de la casa.
La casa es nueva y pensabamos que por serlo, no habria problemas... PERO... a unas breves horas de cerrar el trato, nos llamo el inspector para informarnos el resultado de la prueba. El indice de Radon en el sotano es elevado.
De acuerdo al sitio Lenntech, el Radon es un gas radioactivo derivado de la descomposicion del uranio en la tierra, que se propaga hacia la superficie a traves de las grietas. De acuerdo a la Agencia de Proteccion Ambiental EPA, este gas es el 2o. causante de cancer de pulmones despues del cigarro.
Tendremos de dos sopas: o negociar que nos instalen el sistema de ventilado (bastante caro), o negarnos a comprar dicho inmueble... a ver en que queda este asunto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)