Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Abue. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Abue. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 26, 2012

Emociones Volcánicas

Estos últimos días verdaderamente han puesto a prueba mi paciencia. El sábado después de la clase de baile, el Faraón y yo fuimos a comprar la despensa. Después, pasamos al acupunturista. Tras prometer que ayudaría a que fluyera el Qi estancado en la pelvis y decir que el dolor desaparecería, salí de allí molida.
Llegando a casa apenas y me arrastré hasta la cama. Cero energía, dolor sordo en la pelvis izquierda, cansancio, irritabilidad, frustración, etc. El domingo todo el día con ese dolor sordo, que tal vez la acupuntura agudizó. Mi vientre bajo parecía un cubo de hielo, a pesar de la temperatura ambiente, la piel estaba súmamente fria. Mala señal, significa que la endo esta de regreso y de manera sumamente agresiva.

Tantas cosas surgen en mi mente: una operación más, ¿por qué a mi?, no otra vez, ¿habrá alguna cura?, ¿y si degenera en lo de mamá?, ¡ya basta!, ¿y si el faraón se harta de mi?, tengo que encontrar trabajo, ya me imagino los gastos médicos y yo sin trabajo; y yo que quería ver al OK...; falta mucho para el 4 de abril, tengo frío...


Cada pensamiento viene con su derroche de emoción y energía propia de la materia oscura del universo. Trato de ser positiva, pero ese agujero negro me "chupa" hacia el abismo.

Estoy sumamente irritable, siento que a la menor provocación voy a estallar... como el mega-volcán. No sé qué hacer, estoy muy triste, frustrada, me siento insegura y ya ni siquiera puedo llamarte. Mamá no sabes cómo me haces falta. Ya sé que tú me dirías que siguiera las indicaciones de aquél descabellado médico y que procediera con la cirugía completa. La verdad es que no quiero sufrir problemas de huesos a esta edad, todavía no es mi tiempo. Tuve una pequeña muestra de lo que sería el no contar con mis órganos, aquella vez que me dieron el Lupron. No quiero ser un monigote sin emociones, con una vida plana. Necesito sentirme viva, aunque esté histérica y no sepa qué hacer. No sé qué  hacer con mi vida, pero ya no quiero estar en este estado de desasosiego, sin ver la luz al final del túnel, con miedo de todo. Con miedo al miedo.

No me gusta estar emocional, me gusta un término medio... en el que existan emociones pero prudencia. Ni tan alocada, ni tan plana. Sé que he dado al traste a mi salud por no comer a mis horas. Seguro los niveles de estrógeno están por el aire. Ni hablar.

jueves, noviembre 13, 2008

Vacío medio lleno...

Caray, no cabe duda que lugar a donde vaya dentro del todavía arbusto, hasta el aire se siente artificial... no el aire acondicionado que ya de por si está viciado, sino afuera.
Día lluvioso, penúltimo día en la carolina del norte, aunque la vegetación aquí tiene otros matices, sigo sin sentir "eso", que siento cuando voy a casa (al otro lado del río bravo)...

Comida también artificial, no hay platillos locales o tradicionales. A donde vaya, hamburguesas, papas fritas, cebollas fritas, BBQ, y no mucho que escoger, más que de las cadenas de restaurantes.

Tal vez sea porque no salimos mucho de la zona en que la empresa y el hotel se ubica, pero simplemente se aspira un vacío. A pesar de ese vacío, mi estómago está lleno y mi ánimo tranquilo. No tendré mucho tiempo para descansar, la próxima semana salgo de nuevo hacia el otro lado del charco.

El trabajo me sale hasta por las orejas y mi fisonomía se asemeja a una mujer 50tona. Busto y retaguardia encogidos, piel seca y algunas canas más. Nunca pensé sentirme tan vieja a los treinta y tantos. Espero que el tiempo pase rápido (no la vida), para que el medicamento no siga causando más estragos. A pesar de la apariencia física, no he tenido muchos síntomas de la tercera edad. Bochornos solo un par de ellos y muy pequeños... lo que si me ha dado es insomnio interrumpido y muy leves cambios en el estado de ánimo.

Sigo con dolores extraños, no sé si esa cosa se siga propagando por dentro.

Ayer en la mañana falleció la hermana de mi abuelita, tía Rosita... con quien tuve muy buena relación en mi adolescencia. Una fina y activa dama, se aproximaba a los 100. EPD.

Recuerdo cuando saliendo de la escuela, iba con mamá a visitarla a su Penthouse al sur de la ciudad. Sabía de mi pasión por el piano y me regaló sus antiquísimas partituras, junto con revistas de los 20s.

Jugaba tenis y se podía platicar con ella de cualquier tema. La acompañábamos a las reuniones del familión de mi abue, en donde cada año conocía a diferentes primos o tíos.

A pesar de su alcurnia, ambas, mi abuelita y tía, eran muy sencillas y contrario a las nuevas ramas familiares, nada materialista.

Una nueva estrellita brilla en el infinito universo. Un beso.

domingo, julio 27, 2008

Tu palomita

¿Sabes? hoy me desperté muy triste... y la verdad no sabía por qué, traté de agradecer lo que tengo, deambulando por casa, observaba por la ventana los árboles. Como sonámbula, desesperanzada. Me dije una vez más que no me voy a permitir sentirme así. Tomé un tazón y me serví cereal. "Tengo que llamarle a mamá", brotó en mi mente... "al rato..." yo misma me contesté...

Me puse a ver la película "la vida es bella"... qué ironía.

Te me viniste a la mente, "siempre estaremos conectadas"... una vez más me dije que llamaría a mamá. Recordé que mi celular no tiene pila y maldita sea, la flojera y desgano logró que olvidara conectar el teléfono.

Aburrida, mientras el que vive conmigo limpiaba la cocina, me puse a ver alguna otra, ésta vez una verdaderamente fea. Hastiada, al final, apagué la televisión. Bajé al sótano. Leía noticias de farándula, cuando sonó el teléfono:

"Malas noticias mijita... ..." con eso tuve para entender el por qué me sentía tan ... tan... no encuentro ni siquiera un adjetivo para describir este malestar del alma... como que ya lo sabía y sólo faltaba confirmarlo. ¿Por qué, si ya estabas tan bien? ...

Diablos, y yo tan lejos. Mamá me implora que no vaya a tu funeral. Estoy totalmente desarmada, impotente. Debí haber ido y no hacerle caso a mamá hace casi un mes...

Pero bueno. Dirán que ya estabas muy grande -aunque tenías mucha fuerza-, que ya "descansaste"... y ¿ellos qué saben? si tú no estabas cansada. De hecho, esta mañana le pediste a mamá que te sacara de ahí. Sólo que tu cuerpecito delator y necio, le pidió a tu corazón que estuviera quieto... Dice mamá que te fuiste sin darte cuenta.

Si de por si siempre te extraño, tenía la esperanza de verte cada año. Ahora, estoy hueca, completamente vacía. Ya no tendré tu consejo, ni tu lectura de alfileres, ni tus "te quiero palomita", ni tus "¿te acuerdas mijita?", tu perfume rico, tus manos temblorosas y dulces.

Recuerdo bien cuando sujeté por última vez aquella cabecita ya casi calva. Tus cabellos plateados, tus enormes ojos y pestañas largas, a través de los gordos cristales de tus anteojos... te tomé de la nuca, te miré a los ojos y te dije "te quiero mucho mi abuelita consentida"... "ay mijita, eres mi alegría", siempre contestabas, con tu enorme sonrisa.

Te digo que no me gustan los días nones.

Mi abuelita yeyé, mi confidente, mi alcahueta, mi dulce viejecita... contigo se va mi alma y me quedo con un dolor muy grande, un hueco enorme. Te quiero mucho abuelita, como siempre.

Tu palomita.

jueves, julio 03, 2008

Expectante

Hoy logré hablar con mi abue. Se le oye la vocecita quebrada pero me aseguró que con la medicina que le dieron para el dolor, está bien, aunque no se puede mover. Luego dió gracias a Dios que tiene buenos hijos y buenos nietos, me mandó sus bendiciones, me dijo que pidiera por ella y le mandaba besos al roomie.

Me preguntó que yo cómo estaba. ¿Qué le puedo decir? me limité a decirle que bien pero que lo importante en este momento era saber como estaba ella y como se sentía. Me preguntó que ahora donde andaba, le dije y repitió mientras le decía el lugar, lo mismo que yo decía, como queriendo memorizar.

Luego nos mandamos besos y se apuró a pasarle el teléfono a mamá, que por que le preocupaba que era larga distancia. Le dije que no importaba, que eso no importaba. Pero como siempre, me dió la bendición y le pasó el teléfono a mamá. Me recomendó no apresurarnos y que con calma siguieramos comunicándonos. De todas formas, imposible encontrar vuelos, pues a parte de temporada alta, es puente del 4 de julio. Así que todo está saturado.

La operan el martes. Deseo de toditito corazón que salga bien... es más si se pudiera, intercambiaría mi vida por la suya. Así, de fuerte.

***

Hoy llegó el roomie de su viaje. Llegó antes que yo, en la oficina me entretuvo de más una junta -últimamente les da por juntitis, a distancia, en presencia, casi casi en el baño-...
Llegué a casa y para mi sorpresa preparó cena. Agradecí y cenamos. Mientras el veía la tele a lo lejos desde la cocina, yo sentada en la pequeña mesa que tenemos en la cocina junto al ventanal... observaba los árboles sin pensamiento, ida. De repente, dos cuervos cruzaron el jardín y volaron muy cerca de la ventana. Sin pensar, sólo dije en voz alta "ay no!!!!" y como si me hubiesen prendido un "switch", me salió un sollozo tan aterrador como extraño, no pude evitar llorar a moco tendido. El roomie, se apresuró a apagar la televisión y se limitó a decirme sereno "tranquila, los cuervos no son de mal agüero, son los protectores del Dalái-Lama"...

Lo curioso es que no me considero supersticiosa, pero sin pensar, aquello que traía dentro sólo salió.

miércoles, julio 02, 2008

Instrucción Religiosa

Buscando y escarbando en mis entradas, no puedo creer que no haya posteado lo que me sucedió el año pasado.

Me encontraba en aquél departamento que utilizaba entre semana en aquella pequeñísima ciudad. Mientras estudiaba para la materia de la maestría, de repente me dió por buscar un pequeño libro... ansiosa me paré y ni siquiera tuve que buscar mucho, como hipnotizada, algo me llevó hacia aquél librero -ni me acordaba de aquél libro, ni de dónde lo había puesto-

Lo tomé entre mis manos y como si alguien me guiara, lo abrí en la página 21 "lo que se ha de creer... la fé".

Es curioso por que en aquél entonces, mi fé estaba de paseo. No soy católica, ni lo era, pero el concepto de fé es algo con lo que crecí gracias a mi abue... siempre la observaba... rezaba con fervor y todo se le cumplía...

Después de leer unas cuantas páginas del pequeño libro, cuyo título dice "instrucción religiosa" por el Pbro. Galo Moret, se lée al dorso de sus páginas en letra temblorosa y tierna:

"Para mi niña adorada, esta nos acerca, te quiere tu abue Ana Ma. N"

Después, me percaté que yo no leo estas cosas y me sorprendí mucho. Cerré el pequeño libro y le marqué a mamá, era noche, pero quería saber si abue estaba bien. Eran las 11pm lo recuerdo bien. Mamá aseguró que habló con ella horas antes y que estaba bien, sorprendida por mi relato, me dijo que le llamara la mañana siguiente.

Al día siguiente, le llamé... y lo primero que me dijo fue, "hija, fíjate que tu primo anda muy desorientado y te quería preguntar... tienes tú el librito de la instrucción religiosa?, porque fíjate que tenía yo otra copia para dársela a este muchacho..." me fui de bruces, le expliqué lo que había pasado la noche anterior y me comentó que estuvo pensando mucho en mí, y se preguntaba en donde podría estar aquella otra copia del librito que me dio. Me aseguró: "hijita, tu y yo estamos y estaremos siempre conectadas".

*sigo buscando el post, estoy segura de que lo postee en alguna parte*

Limpia o qué

Había mencionado en un post anterior sobre ruidos extraños en casa. En estos momentos posteo desde casa, en el sótano. Olvidé por completo lo sucedido esta mañana y mientras leía/comentaba en mis blogs favoritos, escuché ruidos arriba, como si alguien golpeara la puerta de la entrada, como cuando alguien se recarga en una puerta sin querer antes de caer. Me asomé sigilosamente y nada. Salí al jardín en tan bella y soleada tarde y rodeé la casa por si las dudas. NADA.

Regreso a mi sitio y de nuevo escucho ruidos... estaba disfrutando tanto de mi soledad y ahora me siento inquieta.

Y ansiosa al saber que mi abuelita está inquieta. Me llamó mamá hace una hora. Abue le pidió que fuera, que tal vez no la libre. Le comenté a mamá que compraré boleto para verla, me pide que espere a que ella llegue a aquella ciudad norteña para valorar la situación. Lo que me temo es que mientras ella llega (hasta mañana a medio día), no haya tiempo. Debí lanzarme desde que me enteré de su caída.

Mientras, trato de respirar profundo, distraerme, hacer más quehaceres para ocupar la mente y ver si puedo dormir tranquila. No me gusta esta sensación, ni la extraña energía que ronda la casa. Prenderé unos inciensos y velas, pondré un poco de música tranquila, unas pequeñas flores y agua... a ver si puedo concentrarme y meditar por un largo rato.

***

Juro que había posteado sobre una situación que se dió con mi abuelita el año pasado... pero bueno, seguiré buscando.

Spooky

Y siguen pasando cosas extrañas... cuando medito, cosas suceden. A veces son sincronicidades, esta vez cosas muy extrañas y tengo que aprender a manejar esto, el temor puede nublar el juicio. Sólo recuerdo lo que mamá me dice cuando a ella le suceden cosas en la meditación: tú eres dueño de tu mente, cuando lo tienes claro, las cosas pasan y luego regresa el equilibrio (energías, etc).
Ayer medité muy temprano en la mañana. El día comenzó con buena vibra, pero poco a poco comencé a tener una percepción muy obscura. No me refiero a algún tipo de depresión, sino más bien como la certeza de que algo va a suceder y que no es bueno. Por la tarde, tuve la misma sensación del día y hora en que murió papá, sentí opresión en el pecho, me costaba respirar y de repente un infinito cansancio me invadió.
Respiré profundo y traté de aclarar la mente con unas cuantas respiraciones y luego le dí el avión a esa sensación, me eché una película, hice un poco de limpieza y quise postear anoche, pero nuevamente ese terrible y agobiante cansancio (que nunca había sentido) nuevamente me tomó presa. Decidí ir a dormir...
Esta mañana de repente abrí los ojos, el reloj indicaba 3.55am. Los cerré brevemente y a las 4, una luz me alertó... mi celular prendió su pantallita. Normalmente, el celular si marco un número, o la batería está baja, prende la pantalla o hace ruido. En este caso, ni batería baja, se prendió exactamente a las 4 de la mañana. Cabe mencionar que tengo despertador y que el celular lo utilizo únicamente para hacer y recibir llamadas. Lo dejé prendido por si había nuevas sobre mi abuelita.
Decidí levantarme, en lugar de esperar hasta las 4.45am. Me puse a hacer limpieza y de nuevo, los ruidos extraños en casa volvieron. Después de un rato de labores chachescos, hice unas cuantas postraciones y me puse a meditar. Logré un buen estado de concentración. Bajé la sala y noté que la luz del sótano estaba prendida. Apagué el sótano y subí de nuevo para bañarme. Hice el ritual mañanero y al bajar para tomar mis cosas para dirigirme hacia el "park & ride", noté que la luz del sótano estaba nuevamente prendida y había ruidos, como cuando alguien busca algo y se caen cosas.
Bajé unos cuantos escalones, eché un vistazo y todo tranquilo... no me atreví a cruzar la habitación, "Kwan-seum Posal*" me repetí unas tres veces, cerré los ojos, respiré profundo, apagué la luz, subí los escalones respirando profundo. No puedo negar que tuve una sensación muy desagradable en la nuca, pero no me atreví a voltear.
Tomé mis cosas y me dirigí al auto.
Espero que mi abuelita no ande haciendo de las suyas... (ya con tiempo encontraré el link a un post donde hablo al respecto), el poder de sus oraciones es fuerte.


*Es el Bodhisattva de la compasión (en coreano) - algunas personas, sobre todo en estados unidos lo pronuncian con B en lugar de P. "Kwan Seum Bosal"

lunes, junio 30, 2008

Mensajeros

-posteando desde el correo-
Si hay algo que no soporto en esta vida, es que la gente sea indirecta conmigo, que no tenga los tantos para decirme las cosas a la cara.
Tampoco soporto las mentiras e hipocresías:
Anoche mientras me echaba una Gta (vulgarmente un sueñito o siesta), a eso de las 9pm sonó el teléfono. Como ya sé que la mayoría de las personas que hablan a la casa, o son para donativos o número equivocado -o en el mejor de los casos, algún miembro de mi familia- contesto en español, diciendo simple y llanamente "bueno".
Después de que al otro lado de la bocina se escuchara una voz titubeante, la hermana del roomie saludó tímida y después de preguntarme brevemente sobre mis viajes, llegó al grano. Un grano que a ella no le corresponde:
Entrometida: Nefer, qué bueno que tu contestaste, me gustaría hablar contigo... sé que no vas a ir al aniversario de bodas de mis papás y quisiera saber si fue por aquél problema de hace meses...
Nefer: (...silencio... a parte de que estaba en el 8o. velo de Morfeo)
E: sé que tuviste un problema muy fuerte con mi mamá, pero eso no tiene por qué afectar el que no quieras ir a la fiesta... mira, toda la familia va a estar y sería muy triste que no conocieras a mis hijos por una situación que como tú, yo he vivido, hemos tenido también nuestros problemas con ella, pero por favor, considera tu decisión, tooooda la familia va a estar, te quieren conocer, y tenemos dos cuartos de hotel, tu podrías quedarte en uno de ellos...
N: mmmhhh, pues déjame ver, pero va estar medio difícil, la verdad es que acabo de entrar a trabajar y no creo tener vacaciones hasta dentro de algunos meses...
E: nos encantaría que vinieras aunque sea un día, vas a venir?
N: no garantizo nada, todo depende del trabajo...
E: bueno, pues muchas gracias por escucharme...
N: de nada, si... ahh, aquí está el roomie, te lo paso.
La de la vela en el entierro no tuvo los tamañotes que según ella tanto proclama, para decirme a la cara que requiere de mi presencia por que "qué dirá la familia" si no voy a su quincuagésimo aniversario de bodas.
No necesito de mensajeros, si tiene algo que decirme, que me lo diga directamente. Mientras tanto, yo sigo mi curso, no figuran en mi universo y mi decisión sigue viento en popa... el ir sólo significaría un retroceso en este difícil proceso.
***
Ayer hablé con mamá. Una hora después de colgar, me dió la mala noticia... mi abuelita se tronó la cadera y la tienen que operar... pobrecita a sus casi 93... en espera de nuevas...
nota a mi misma... exabrupto, inútil

jueves, marzo 27, 2008

Abuelitas

Mi abuelita preferida tiene 91 años... este año cumple 92. Pero bueno, no me voy a enfocar mucho por ahora en mi abuelita... hoy mientras sufeaba (perdía el tiempo) en internet, me topé con el blog de la bonitiña, una mujer de ahora 96, que cuenta su vida... es una buena idea a implementar, ya que mi abuelita es una enciclopedia ambulante. Lástima que no vivo en su misma ciudad... pero échen un vistazo, la verdad es que está súper interesante.
Creo que en mi próximo viaje, haré teclear a mi abuelita :)


*** post scriptum *** me enteré de que la abuelita cibernauta, murió :( ... bueno, ya le hará compañía a la mía.

martes, febrero 05, 2008

Inspiración

Hoy amaneció el día con tormenta eléctrica. Me despertó el tronido de aquél rayo que cimbró la casa. Está lloviendo pero las cosas se ven mejor.

O más bien, las veo mejor. Por aquello de que yo genero lo que pienso. Tal vez porque ahora que estoy haciendo ejercicio regularmente y meditando de nuevo, mi mente está más clara y puedo concentrarme un poco más en las cosas. Después de pensamientos erráticos e intrusos, la acción (y nulo consumo de azúcares) ha sido la pócima perfecta.

Siempre había tenido la tentación de hacer diferentes cosas y nunca pensé que tenía cierta facilidad para ello. Por ejemplo, cuando vivía con mis padres, le rehuía a la cocina. No me hacía cocinando ni creando, pues acostumbrada al buen sazón de mamá, dejaba que ella creara y yo me deleitaba. Además de que el cocinar implica lavar utensilios, platos y picar frutas o verduras. Actualmente doy gracias a que existe el procesador de alimentos y la lavavajillas y no tengo que ensuciarme las manos (manía que tengo desde pequeña, de lavarme n-mil veces). Anoche hice aquél pastel de atún que me encantaba y creo que no quedó tan mal. Vale la pena experimentar.

Mi abuelita preferida, la de 91, me enseñó a tejer cuando tenía yo como 5 años. Pero después de algunas cadenas, me aburría y nunca me había interesado. Fue cuando iba a nacer mi sobrinita que me dió por crear algo para ella. Hice la primera cobijita. Para mi sorpresa, quedó como si la hubiera comprado. Nadie en casa podía creer que yo la había hecho.

En España, en aquél colegio de puras mujeres teníamos una clase que se llamaba "hogar". Era obligatoria y a veces aburrida. Entre muchas cosas, hice canastilla para un bebé, ajedrez de pasta de papel y un cuadro al óleo. Aquél cuadro me gustó en lo personal por la mezcla de colores para formar una montaña de un paisaje copiado de un libro.

Cuando concluimos, lo mandé enmarcar y olvidé firmarlo. Al final del ciclo, hubo una exposición a la que asistieron los padres de familia y gente preguntaba quién lo había hecho. No fue hasta que una maestra me pidió que lo firmara. Cuando lo estaba firmando, otra profesora mencionó que no creía que yo lo hubiera hecho, que la combinación de colores era perfecta y que era increíble que una chavala de 13 lo hubiera hecho.

Se lo regalé a mamá el 10 de mayo de ese año. Mucho tiempo después, antes de los 30, cuando no tenía nada que hacer los fines de semana, me inscribí en un cursillo "x" de pintura. Hice unos cuantos paisajes o flores con técnicas sencillas y después me dediqué a otras cosas. Nunca le di importancia. Ahora, tengo muchas ganas de retomar aquello, pero como todo, requiere de inspiración.

Hace algunos días algo me llamaba a crear algo con las manos, no sabía exactamente qué. Fue cuando en el museo de arte, vi una exposición de muebles de madera tallados (entre otras cosas).
Mientra hacía la compra semanal, pasé por la sección de manualidades y encontré utensilios para tallar madera y en las noches cuando no puedo pegar ojo, cuando me aburro de leer, juego a ver qué sale.

Hoy estuve tan inspirada, que me puse a buscar trabajo, después de tantos días de desidia y pretextos (hasta que acabe con pendientes de desempacada) encontré opciones interesantes. Sólo me falta darle click a ése botón para enviar el currículum vitae.

Quise poner fotos del museo pero... la mayoría las tomé con el celular y... no tengo el cable para bajarlas (celular nuevo). La compu en casa no tiene bluetooth... ni hablar, hasta cuando pueda bajarlas. Una de las que tomé con la cámara y clandestinamente: Buda del siglo XVIII - Japón.

viernes, marzo 31, 2006

Sustito

Y bueno, creo que ayer tuve el primer sustito del año... sabía por las noticias en días anteriores que habría mal clima y pensé que como siempre, exageraban y que además, nunca le atinaban.
Salí a comprar tiliches para organizar cosas en mi departamento y que se viera más acogedor, saltando de una tienda a otra, para terminar en la más cercana, que es donde encontré lo que buscaba, algo no comercial y no tan caro.

Compré lo necesario y me apresuré lo más que pude porque ya se veía desde las 6 de la tarde la espesa masa de nubes negras que se iban acumulando en dirección al departamento y ya habían pasado un par de horas. El aire se sentía espeso y un calor medio extraño, húmedo pero raro.

Aceleré el paso y me subí al coche, lo encendí y me fui deprisa. Relámpagos horizontales se extendían sobre mí, nunca los había visto frente a frente así, los había visto siempre verticales... así que pensé que eso no era una buena señal. Además los lapsos de tiempo eran muy cortos, lo cuál hacía que el cielo se viera blanco. Me estacioné y desafortunadamente donde estaciono el auto, hay un árbol. Así que tomé mis precauciones y rápidamente saqué mis travesuras del coche.

Entré al departamento y prendí el televisor mientras acomodaba "mi tiraderito", limpiaba el nuevo mueblecito para mi tele y acomodaba libros en 2 librerillos que moví de mi recámara a la sala. Comencé a ver las noticias y la cara de preocupación de los metereólogos locales me hicieron pensar que ésta vez sí iba en serio.

Pocos minutos pasaron cuando las bocinas comenzarón a sonar la alarma, estábamos en "severe weather alert with a possibility of tornadoe touching the ground"... sentí como si me hubieran dado un puñetazo en el estómago, se me fue el aire y pensé en el Faraón, con quien había hablado minutos antes y que él se dirigía a otra de las tormentas mientras manejaba en la carretera de su cita con el médico hacia la casa.

TV: aléjense de puertas y ventanas, váyanse al cuarto más encerrado de su casa y cúbranse con cobijas y almohadas, pues hay severa rotación y hay la posibilidad de que toque suelo...

Despavorida corrí a alcanzar mi celular, le marqué al Faraón y la llamada no salía, ... corrí al otro teléfono y marcaba pero no lograba alcanzar conexión.

El pánico me invadió "a quién le llamo, si algo pasa... mamá no ha llegado a su casa y si llegó no ha conectado el teléfono, mi abuelita, no, ya está muy grande, no le quiero dar un susto... , la peque, ... no, pero no la quiero preocupar... pero y si no la cuento?, mejor si le hablo"... así que me decidí a marcarle a mi hermana, quien espera un bebecín, y no aguanté la desesperación, traté de hablar tranquilamente, pero de repente, me salió un sollozo incontrolable...

Nefer: hola
Peque: hola
N: hola peque... oye... no sé que hacer... hace un rato hablé con el faraón, pero no me puedo comunicar... es que ya hay aviso de tornado y están sonando las sirenas...
P: tranquila...
N: es que no me puedo comunicar con el faraón y no se qué hacer, andaba en la carretera... y bueno, estoy sola y no sé que hacer, parece que va a tocar tierra...
P: pero que no hay algún vecino con quien te puedas ir? no sé algún refugio?
N: no, no hay nadie y aquí no hay refugios... y dijeron en la tv que si hay gente que viva en deptos. en 2o. piso, bajen a los deptos de abajo y nadie ha bajado, creo que no hay nadie...
P: y si sales y te vas con alguien?
N: una vez con las sirenas recomiendan no salir para nada
(suena celular...)
N: es el faraón...
P: qué bueno!!
N: ahorita te marco...
P: si...

y bueno el caso es que estuve sudando la gota gorda, por donde andaba el faraón, no había tormenta aún, pero se dirigía a una de ellas, que probablemente no era tan seria como ésta, pero sentí "pasos en la azotea", en uno de esos momentos en los se pone uno a pensar, qué voy a hacer, viene un tornado, o sea, no es un asesino serial del que pueda darle unas patadas en los tompiates, y correr lo más que pueda, es un TORNADO que puede arrancar los edificios y llevarme de corbata...

El faraón me tranquilizó un poco diciéndome de las bajas posibilidades de que el tornado tocara tierra, que me fuera a la tina y pusiera cobijas y cojines, etc.

Le llamé nuevamente a la peque para seguir hablando mientras se daban los hechos, dándole indicaciones y pidiéndole que me contara chistes o algo para distraerme. Finalmente le pedí disculpas por haberla llamado y entretenido, pues entra temprano a trabajar, pero sentí su apoyo incondicional, nos despedimos y quedé de avisarle que estaba viva hoy por la mañana.

Pasó por encima de nosotros pero no hizo tierra... y así fue... una aventura más, me libré de esta situación nada deseada a nadie, es horrible sentirse tan vulnerable ante un "ataque" de la naturaleza.

domingo, diciembre 25, 2005

Feliz? Navidad...

Recuerdo cuando nos reuníamos en casa de mi abuelita consentida en Guadalajara, cenábamos pavo, ensalada de piña con manzana y nueces, camote al horno con malvaviscos, ponche... comíamos dulces a morir, la pasábamos a nuestras anchas con los tíos consentidores.
Lo más rico era estar en familia.
Años después y a la distancia, aunque la visita de la progenitora es un regalo muy grato, existe un vacío allí... dentro del corazón. Faltan los hermanos y hasta con sobrinitos que ya cada quién con su vida, en diferentes ciudades, el padre en el más allá...
Y nosotros tres, cenando en tierras y con costumbres ajenas, una noche informal, como cualquier otra, sin la emoción de los encuentros, ni la ilusión de la apertura de los regalos.
Esta fecha, que para mí significó siempre algo especial, no por el evento de quien llegó a "salvarnos", sino por el simple hecho de disfrutar de una bella noche, agradable, rodeada de la familia materna, con su calidez y serenidad, me sentía protegida, apapachada.
Esta noche, fue una más, aunque el deleite de estar con mamá, con el Faraón, quien para esta fecha es como cualquier otra, y para mí, sigue siendo una noche de añoranza de la infancia y felicidad de la familia que alguna vez fue.

miércoles, noviembre 16, 2005

El Primer Beso

Hoy en la mañana mientras besaba al faraón, le comentaba lo que uno idealiza antes del primer beso ever.
Recuerdo cuando aquél tío, un completo desconocido para mí pero muy amigo de mi hermano, me dió mi primer beso. Mi hermano tras bambalinas y como siempre con sus diabluras, nos dejó a solas a propósito en el estudio, yo era tan 'naive' que pensé que había ido por algo y que regresaría rápido.
Aquél tío que se hacía llamar "caballero de la mesa redonda", era "inatractivo", si es que esa palabra existe, chaparro, nariz aguileña, parecía un mocoso de secundaria. Estaría yo en mi primer semestre en la universidad...
Siempre fui muy romántica e idealista y más con las hormonas a plenitud en la adolescencia.
Me imaginaba que el primer beso sería algo súuuuper romántico, que me haría sentir mariposas en el estómago y que me daría la sensación de flotar en las nubes y todas esas cosas...
Regresando al estudio... ambos platicando de babosadas, pues en realidad a él lo había visto apenas unas 3 o 4 veces cuando venía de visita para hacer trabajos de la escuela con mi hermano o cuando se iban de parranda. Uno se esperaría estar con el príncipe azul, música celestial y el tan esperado momento.
En este caso, ni fue esperado, ni deseado, ni siquiera imaginado. De la nada sentí una asquerosa boca besando mis hasta entonces labios vírgenes, cuando su viscosa baba hacía contacto con la comisura de mi boca, mientras le veía un tercer ojo, los cachetes arrugados junto a aquella espantosa naríz (todo esto como en cámara lenta)...
Fue como si hubiera sido ultrajada en despoblado, me dejó totalmente anonadada, perpleja, no por la audacia, sino la asquerosidad y repudio que sentí, algo que hubiese pensado sería sensacional con algún galán atractivo.
No supe qué hacer, lo empujé y me salí corriendo del estudio, tras oír la carcajada de mi hermano. Tal vez entre ellos tenían alguna apuesta, o qué se yo... pero en realidad, aquél tío pasó a arruinar lo que el primer beso habría significado para mí.
Creo que él si lo esperaba, porque hasta cartitas de amor me dejaba cada que iba de visita, y por supuesto, cada que él iba, o yo no estaba, o me encerraba en mi cuarto hasta que se iba... hasta que dejó de ir.
Triste situación, pero luego recuerdo a mi abuelita a-go-gó que siempre me dijo "mija, tendrás que besar a muchos sapitos para poder encontrar a tu príncipe azúl", a lo que mi madre pudorosa y escandalizada le alegaba que no me diera cuerda.
En fin, tras ese asqueroso sapo, siguieron alguno que otro sapito, unos más bellos que otros, un príncipe que resultó un fiasco, y hasta que fui a dar a tierras lejanas con el Faraón.
Mientras tanto, disfruto de los "picoretes" del Faraón y de sus guisos afrodisiacos que empiezan a aromatizar la casa, así que a aprovechar las vacaciones y ¡a cenar se ha dicho!