Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Intolerancia a la Glucosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Intolerancia a la Glucosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 02, 2011

Los labios de Dalí

Sentada en la enorme cama de la habitación principal que no utilizamos en invierno, (resulta imposible dormir aquí, ya que por su ubicación encima del garaje, está helada). Checo actualizaciones en el facebook que ya se me ha hecho rutina de un tiempo a la fecha. Lo hago rápidamente, no quiero caer en las "pequeñas adicciones". Escribo unas breves líneas ahí y continúo con correos en las 4 cuentas diferentes que verifico con frecuencia: una, la cuenta personal de amistades paisanas, la local para comunicaciones de personas conocidas de este país, la que establecí para contactos de trabajo (headhunters y oportunidades de empleo) y por último, la cuenta de correo que está ligada a mi sagrado blog.

Me alegra recibir mensajes, te agradezco estimado lector. He recibido desde respuesta a algunos posts recientes, como a posts muy antiguos. De los antiguos, suelo recibir preguntas sobre qué hacer sobre la intolerancia a la glucosa que les fue diagnosticada. Aunque agradezco profundamente su confianza en contarme sus casos particulares, poco o nada puedo hacer por ustedes. No soy médico. Sólo compartí mi experiencia y síntomas, en caso de que alguien con el mismo sentir tuviera una guía y supiera qué especialista buscar: un endocrinólogo.

Podría compartir la "dieta" o lista de alimentos que me dieron, pero no creo que eso sirva de mucho, ya que el endocrinólogo que vi, toma muestras de sangre de diferentes perfiles, curvas de tolerancia a la glucosa, y con base al diagnóstico final y a tendencia genética, indica las porciones a consumir. Es decir, su tratamiento es personalizado.

Mi mente rastea la habitación mientras mi mente viaja en el limbo... pienso en mamá, le doy los buenos días mientras observo la botella de perfume de Dalí, sí, ésa... la de forma de labios. Cierro los ojos, pienso en ti. Estás accesible en alguna parte del universo, te doy un beso. Te extraño mamá.

lunes, noviembre 07, 2005

Intolerancia a la Glucosa

Ahora sí que como "china libre", el guajo se fue a Australia y el gordo a un curso, así que esta semana pinta tranquila en cuanto a ambiente laboral y aunque movidito por los proyectos, emocionada que a partir del viernes tengo vacaciones y no regreso hasta el final del mes!
También, extrañada de que no hayan bloqueado el blogger hoy en la chamba, aprovecho pa' postear.

Alguien me preguntaba "¿qué debo hacer o qué debo comer si tengo intolerancia a la glucosa?
Síntomas: cansancio o fatiga, falta de ánimo que se puede confundir con depresión, falta de memoria, presión baja, dolores de cabeza, ansiedad, vista nublada o borrosa, sudor frío, temblores de las manos o piernas en casos agudos, algunos de los síntomas que mencioné en el post razones. (También visita El Azúcar Mata)
  1. Primero recomendaría ir con un endocrinólogo que en realidad pedirá un estudio de curva de tolerancia a la glucosa, normalmente de 3 a 5 horas en ayuno.
  2. Posteriormente con base a la edad y resultados, dará una lista de alimentos y por lo general le dicen a uno comer 5 ó 6 veces al día:
  3. Tres comidas normales y de 2 a 3 colaciones.
    En mi caso, el doc me dió un ultimátum: no comer azúcar de aquí a los 99 años. A excepción de frutas, por su puesto, pero ni miel de abeja, ni procesada. Esto incluye refrescos, refrescos dietéticos (que contienen fructosa etc), aguas frescas con azúcar, dulces, chocolates, muéganos, etc.
  • Desayuno debe incluir una porción de proteína, normalmente 100gr., una ración de fruta y verduras al gusto, cereales ó tubérculos una ración, una cucharada de grasa, sea aceite, mantequilla, etc. nada de leguminosas ni desayuno ni cena, pues puede afectar la tiroides, recomendable a la hora de la comida.
  • Entre desayuno y comida, comer un yogurth, ó una ración de fruta, ó 60 gr. de proteína.
  • Comida, caldo de pollo al gusto, una ración de proteína, verduras grupo I y II, leguminosas, cereales o tubérculos.
  • Entre comida y cena, otra colación o si la cena será muy tarde, tratar de comer alimentos cada 3 horas...
  • Cena, igual que el desayuno.
El médico recomienda que los alimentos sean muy variados, para que no se aburra uno, y bueno, tomar muchos líquidos, recomiendan 1.5 litros diarios, pues los alimentos también contienen líquidos.
En mi caso, porque era muy desordenada para comer, tuve que aplicar la "dieta" inmediatamente y tomar media pastilla de algún medicamento para nivelar la glucosa. Así que eso ya depende del médico que lo vea a uno, si es o no necesario.
Así que cero chocolates, dulces, azúcares en general, muchos líquidos, seguir los alimentos al pie de la letra y hacer de media a una hora diaria de ejercicio. Recomiendan sustitutos de azúcar que yo en lo personal no uso.
Al principio es difícil adaptarse porque hay alti-bajos de azúcar las primeras 2 semanas, después uno se estabiliza y hay que resignarse a comer como se debe de por vida. Lo más padre es que además de sentirse uno bien, baja uno de peso porque el metabolismo se acelera. Así que vale la pena.
A la larga, a todo se acostumbra uno. ¿Dudas? échame un pergamino y te puedo recomendar a mi médico ó ahondar en detalles de la lista de alimentos.
No soy médico y tampoco experta, así que si tienes algo parecido, lo recomendable es ver al médico, esta sólo es una guía de qué puede uno hacer en esta situación.

jueves, octubre 20, 2005

Razones...

por las que no debo comer azucar:

- Resequedad en la piel
- Comezones en lugares indeseados
- Propension a infecciones
- Congestion Nasal
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Vision borrosa
- Falta de concentracion
- Impotencia y falta de deseo sexual
- Irritabilidad
- Estres
- Ansiedad
- Depresion
- Neurosis
- Trastornos de la conducta en general
- Menstruacion abundante
- Infertilidad
- Intolerancia a la glucosa con hipoglucemia
- Festin para bacterias en mi organismo
- Caries
- Promueve apetito voraz
- Acumulacion de grasa
- Puede promover crecimiento de celulas cancerosas
- Puede degenerar en diabetes
- Jarakiri al pancreas e higado
Ah! pero no entiendo! ahi sigo...
Ahhh pero que ricos son los chocolates, verdad?
(Come frutas y verduras)