Sábado 27 de agosto del 2011. Aproximadamente once y treinta y tantos de la noche.
El faraón durmiendo en la otra habitación. Yo, clavadísima leyendo sobre el Dhammapada en línea. Como siempre últimamente ya se me hizo la costumbre de tener la laptop encendida hasta que me da sueño. Ví la hora, 11:34pm. Pienso en lo mal habituada por no dormir a mis horas. Continúo con la lectura recostada de lado en "cucharita" o más bien en posición fetal, al filo de la cama con la laptop en mis manos apoyada de lado sobre mis piernas.
Mi lectura de suma concentración me llevó a una especie de trance. Un trance en el que me perdí. El tiempo no existe. En la obscuridad, mi mente penetró en la nada. Mis sentidos completamente alertas pero sin pensamiento, sin sabores, ni olores, sin sonidos, sin sensaciones. Mis músculos seguramente se relajaron completamente y en aquél instante, sentí que la laptop se deslizaba por entre mis dedos, tuve la reacción de asirme a ella, pues conscientemente sabía que caería al piso.
Al momento de tener contacto con la laptop, regresé del trance y en ése instante, sin pensar... llegó una tonelada de información.
Yo no era yo. El YO no existe. Simplemente soy. Soy uno con el todo y paradógicamente, todo es nada. La nada es un vacío y en ese vacío de conceptos llegó la confirmación. Pasado, presente y futuro, todo en este instante.
Comprendí mi misión en esta vida, comprendí la asociación de experiencias pasadas. El por qué conocí a la gente que ha cruzado mi camino, el por qué papá murió, por qué me relacioné con ciertas personas. Todas y cada una de ellas, derivarían en un sendero. Mamá preparó el camino con su muerte, todo "tenía" que suceder así.
Al faraón tenía que conocerlo, como a todas las personas con las que me relacioné en el pasado, él era una pieza clave en este rompe-cabezas. Todo para éste despertar. Mi misión no incluye el tener hijos, porque madre ya lo fui. Comprendí que mamá no se fue, simplemente trascendió y está en "casa", donde me encontré en esa fracción de segundos, en el TODO. No hay nacimiento, así que no hay muerte. Es sólo éste instante.
Sentí una enorme felicidad, una paz infinita y un amor elevado a la "N-ésima" potencia. Veo el reloj. 11:35PM. Todo éso sucedió justo cuando cambió del 4 al 5. El faraón despertó para hacer una escala técnica.
Nefer: "Faraón! me iluminé!"
Faraón: "si?, qué paso?"
Nefer: "Soy todo... y soy nada" - en el tono en el que mamá nos había explicado satisfecha y extremadamente feliz aquélla realización
Faraón: " buenas noches"
Nefer: "no hay nacimiento!!! no hay muerte!!!"
Faraón: "buenas noches" (seguramente pensaba que sólo repetía lo que escuchamos constantemente durante los retiros) y continuó caminando de regreso a aquella otra habitación.
Salté de la cama y caminé hacia la otra habitación
Nefer: "que te digo que alcancé la iluminación!!" - exhaltada y firme
Faraón: "dime!" - ya a estas alturas, el faraón se dio cuenta de que no era broma
Le comenté todo lo que arriba menciono (que no es ni la tercera parte de todo lo que me llegó en ese lapso después del trance). Era tanta mi emoción de la comprensión absoluta de todo, que comencé a llorar descontroladamente.
Nefer: "comprendí todo!, no tenía que ser madre... te tenía que conocer a ti, mamá tenía que trascender... todo!!! lo comprendí todo!!! el por qué estoy aquí!!! y... y... ahora qué hago con todo ésto????"
Faraón: "tranquila, respira profundo" - pensó que lloraba de tristeza y me abrazaba fuertemente. Su corazón parecía un conejo. Brincaba fuertemente bajo esa piel.
Nefer: "NOOOO, si no estoy triste, estoy FELIZ!!!!! no tienes idea de la cantidad de AMOR que siento en éste momento, SOY FELIZ, mamá tenía razón!!!!! NADA IMPORTA!!! todo va a estar bien!!!!
Faraón: "luego le llamas a Sunim"
Nefer: "vamos a dormir"
Nos encaminamos a aquella habitación. Como es la costumbre, el faraón recostado del lado derecho... y yo detrás de él. Lo abracé fuertemente. Era como abrazarme a mi misma. Como abrazar a mamá... Como abrazar a toda la humanidad. Tenía sensaciones extrañas en los oídos y la pelvis (no sé qué significado tenga ésto). Era tanto el amor... un amor que salía de dentro de mí como un río interminable y lo inundaba todo. Mi ser era un torrente de amor y felicidad.
Esto... todo duró por varias horas. La sensación de infinita paz, infinito amor e infinita felicidad. Fue entonces cuando comprendí el nombre que Sunim me dio en mi primera toma de preceptos. El nombre budista, significa "alegría y felicidad del Dharma". Comprendí el nombre que Sunim había dado a mamá, cuyo significado era "100%".
Kasina = 100%. Sí, mamá alcanzó la iluminación antes de ir de regreso a "casa".
Ése sábado, estuve brevemente "en casa" por menos de un minuto.
Las explicaciones aquí descritas son insuficientes para presentar lo que significa el llegar a la iluminación. Por que en la iluminación, no hay conceptos... sólo la certeza de saber que soy todo. Somos todo.
¿Lo cotidiano y mundano? sólo una ilusión, una construcción de la mente.
Lapsus brutus, anécdotas, sueños, recuerdos, pensamientos, cuentos, exabruptos...
Mostrando las entradas con la etiqueta Realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Realidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, agosto 31, 2011
jueves, diciembre 23, 2010
Vacío en la nada...
Y como bien lo decías... ya nada importa.
Amanecí con un resfriado. Overkill y yo bajamos a algún doctorcillo a que nos recetara, para poder sobrevivir el retiro que se aproxima a pasos agigantados.
No sé cómo explicar por lo que estoy pasando. Es una mezcla de certeza que todo va a estar bien y la sensación de que todo esto que acaba de pasar, pasó hace años. Te extraño pero no te pienso con dolor. Es tan extraño y tan diferente a lo que sentí con la muerte de papá. Tal vez porque tuve la oportunidad de estar contigo las 24 horas, atenderte como te merecías, darte toda mi atención, amor y apoyo. Te dí todo... y todo se fue contigo. Así que me quedé sin nada.
Siento como si mi ser fuera un envase vacío al que ahora tendré la oportunidad de llenar con nuevas experiencias, sentimientos, recuerdos.
Descansa en paz y feliz, que ese cosmos del que hablabas, ya te está abrigando. Te quiero mucho y siempre estas conmigo, en mi mente y mi corazón... pero es hora de partir... partir hacia lo nuevo y desconocido, sin miedo.
Mi percepción de la muerte cambió totalmente. No hay nada que temer, porque ya nada importa.
Amanecí con un resfriado. Overkill y yo bajamos a algún doctorcillo a que nos recetara, para poder sobrevivir el retiro que se aproxima a pasos agigantados.
No sé cómo explicar por lo que estoy pasando. Es una mezcla de certeza que todo va a estar bien y la sensación de que todo esto que acaba de pasar, pasó hace años. Te extraño pero no te pienso con dolor. Es tan extraño y tan diferente a lo que sentí con la muerte de papá. Tal vez porque tuve la oportunidad de estar contigo las 24 horas, atenderte como te merecías, darte toda mi atención, amor y apoyo. Te dí todo... y todo se fue contigo. Así que me quedé sin nada.
Siento como si mi ser fuera un envase vacío al que ahora tendré la oportunidad de llenar con nuevas experiencias, sentimientos, recuerdos.
Descansa en paz y feliz, que ese cosmos del que hablabas, ya te está abrigando. Te quiero mucho y siempre estas conmigo, en mi mente y mi corazón... pero es hora de partir... partir hacia lo nuevo y desconocido, sin miedo.
Mi percepción de la muerte cambió totalmente. No hay nada que temer, porque ya nada importa.
jueves, febrero 15, 2007
En algunas horas
... cumpliré un año más de vida... y me he dado cuenta de que...
** para el que no sepa quién es Buda --> "el que despertó" (o tuvo conciencia de la realidad)
- adoro a mi familia (ya lo sabía, pero cada día, mucho más)
- amor es también comprensión y paciencia... -he aprendido (lenta pero constante) a comprender y a tener paciencia con mi "media naranja"-
- por primera vez en mucho tiempo me siento amada y tranquila
- soy feliz a mi triste manera (qué contradicción, pero si me conoces, sabes a lo que me refiero)
- no hay que tener expectativas de nada, para que cuando las cosas sucedan, no haya frustraciones (la no esperanza de la que hablaba Buda**)
- tengo capacidad para hacer muchas cosas que nunca imaginé
- extraño a mis amigos, y que platicarle a "la nada" (dígase ciber-espacio) como simulacro, funciona para desahogarse y no andar dando lástimas cara a cara
- la gente hipócrita y que apuñala por la espalda, también la hay de este lado
- no me identifico con los mexicanos-latinos de este lado, los comprendo pero nomás no los entiendo - jajajajaja-
- ya no hago el clásico recuento de lo que no he hecho
- aunque me sigo preocupando por muchas cosas, ya no son tantas como antes
- cuando tengo ganas de mentar mandarinazos, me desfogo en este espacio y me alegro de no haber explotado frente a los culpables de mi enojo - luego me río de mis tonteras -
- he sido una mala influencia para mi marido - hoy al platicarle una majadería que me hicieron, en su tono agringado me dijo que le dijera al sutanito "after telling him bla bla bla, just tell him gruacies y shinga a tu madRRRRe"-
- éste blog desafortunadamente no es tan anónimo como esperaba
** para el que no sepa quién es Buda --> "el que despertó" (o tuvo conciencia de la realidad)
sábado, febrero 10, 2007
"Bien y tu?"
***Deliberadamente sin tildes***
Nunca he comprendido por que la gente cuando te saluda te pregunta "como estas?", es algo ya mas mecanico que realmente sincero.
Algunas veces me da por experimentar y me he dado cuenta de lo siguiente:
Cuando alguien me pregunta, dependiendo de mi respuesta reaccionan a lo siguiente:
N: Bien gracias y tu? (dependiendo de la persona, si no quiero reciprocidad, me limito al "bien gracias")
X: bien (o simplemente no contestan)
------
N: Pues que te dire, sobreviviendo
X: ok... (como dudando si contestar o de plano ignoran)
------
N: Mal, la verdad es que como que amaneci con nausea, me duele la cabeza y... bla bla bla bla
X: (geta desconcertada, ponen cara de que no les interesa y pintan su raya, o no les gusta oir malas situaciones o quejas --- la gran mayoria)
------
No se, pero yo cuando saludo a alguien que no conozco, solo digo "Hola, que tal?" por cortesia. Cuando es alguien conocido o amigo que me interesa, pregunto "como estas?" para saber como les va.
Si la persona no me interesa, solo gesticulo con la mano o me limito al "Hi".
Lo que me revienta, es que gente que no me conoce me pregunte que como estoy, porque cuando me lo preguntan, siempre dire honestamente mi estado de animo en ese momento. Y claro, como mucha gente no se espera una respuesta larga, te miran incomodos, vacilan en como zafarse de la situacion o de plano se hacen los loquitos.
Moraleja, cuando te pregunten como estas, limitate a contestar automaticamente o solo a mentir "muy bien, gracias"
He dicho.
Nunca he comprendido por que la gente cuando te saluda te pregunta "como estas?", es algo ya mas mecanico que realmente sincero.
Algunas veces me da por experimentar y me he dado cuenta de lo siguiente:
Cuando alguien me pregunta, dependiendo de mi respuesta reaccionan a lo siguiente:
N: Bien gracias y tu? (dependiendo de la persona, si no quiero reciprocidad, me limito al "bien gracias")
X: bien (o simplemente no contestan)
------
N: Pues que te dire, sobreviviendo
X: ok... (como dudando si contestar o de plano ignoran)
------
N: Mal, la verdad es que como que amaneci con nausea, me duele la cabeza y... bla bla bla bla
X: (geta desconcertada, ponen cara de que no les interesa y pintan su raya, o no les gusta oir malas situaciones o quejas --- la gran mayoria)
------
No se, pero yo cuando saludo a alguien que no conozco, solo digo "Hola, que tal?" por cortesia. Cuando es alguien conocido o amigo que me interesa, pregunto "como estas?" para saber como les va.
Si la persona no me interesa, solo gesticulo con la mano o me limito al "Hi".
Lo que me revienta, es que gente que no me conoce me pregunte que como estoy, porque cuando me lo preguntan, siempre dire honestamente mi estado de animo en ese momento. Y claro, como mucha gente no se espera una respuesta larga, te miran incomodos, vacilan en como zafarse de la situacion o de plano se hacen los loquitos.
Moraleja, cuando te pregunten como estas, limitate a contestar automaticamente o solo a mentir "muy bien, gracias"
He dicho.
martes, enero 23, 2007
3o. Mundo en el 1o. Mundo
Así es... aunque Ud. no lo crea. No cabe duda que lo que uno se imagina del país del arbusto cuando uno es ajeno a él, es totalmente opuesto y poco "apantallador" estando de éste lado.
Más que a la cultura etc., lo digo por aquello de que ya por ende pasan el "ser el mejor del mundo" por el Arco del Triunfo.
En realidad, para el que no sepa a qué me refiero... piensan que son muy "chin...chones" los vigilantes del mundo y en realidad están atrapadísimos en la burocracia y hasta caen en lo inocente, en lo ingenuo más bien.
Para no hacer el rollo tan largo, me inscribí a una maestría en línea en la universidad estatal. (Grave error, al parecer aquí y en China, los trámites burocráticos de las escuelas de gobierno son iguales). Solicité que mis papeles fueran mandados desde mi universidad a ésta, por aquello de la validación etc. Esto fue en noviembre.
Las clases comenzaron el 8 de enero y hasta estos momentos, no he podido accesar el sistema para ver mi clase, o sea, tengo 2 semanas de retraso en materiales y tareas. Hablé varias veces en varios días por las dos últimas semanas y para mi enojo y ya no tanta sorpresa, me topé con burócratas que sólo me traían como pirinola.
Fue hasta que envié un correo electrónico a todas las partes involucradas, admisiones, sistemas, mi asesora y la directora de la maestría y les expliqué la situación. Cerrando el correo con broche de oro, les dije que tan lento el proceso y tan confuso y desgastante, que estaba muy tentada a darme de baja.
Fue la única forma en la que llamé su atención y según me darían acceso a la clase. Tengo acceso a una de las 20,000 páginas de internet que tienen de lo más desorganizadas y a la clase, aún no he podido entrar. Todo, debido a que por su estupidez infinita, capturaron mi número de seguro social completamente equivocado y se ve que hasta el momento, no lo han arreglado.
Así que sigo viendo si de plano me consigo otra universidad, aunque tenga que pagar un poco más.
Moraleja: si piensas hacer la maestría en los estados desunidos, inscríbete a una universidad privada.
Más que a la cultura etc., lo digo por aquello de que ya por ende pasan el "ser el mejor del mundo" por el Arco del Triunfo.
En realidad, para el que no sepa a qué me refiero... piensan que son muy "chin...chones" los vigilantes del mundo y en realidad están atrapadísimos en la burocracia y hasta caen en lo inocente, en lo ingenuo más bien.
Para no hacer el rollo tan largo, me inscribí a una maestría en línea en la universidad estatal. (Grave error, al parecer aquí y en China, los trámites burocráticos de las escuelas de gobierno son iguales). Solicité que mis papeles fueran mandados desde mi universidad a ésta, por aquello de la validación etc. Esto fue en noviembre.
Las clases comenzaron el 8 de enero y hasta estos momentos, no he podido accesar el sistema para ver mi clase, o sea, tengo 2 semanas de retraso en materiales y tareas. Hablé varias veces en varios días por las dos últimas semanas y para mi enojo y ya no tanta sorpresa, me topé con burócratas que sólo me traían como pirinola.
Fue hasta que envié un correo electrónico a todas las partes involucradas, admisiones, sistemas, mi asesora y la directora de la maestría y les expliqué la situación. Cerrando el correo con broche de oro, les dije que tan lento el proceso y tan confuso y desgastante, que estaba muy tentada a darme de baja.
Fue la única forma en la que llamé su atención y según me darían acceso a la clase. Tengo acceso a una de las 20,000 páginas de internet que tienen de lo más desorganizadas y a la clase, aún no he podido entrar. Todo, debido a que por su estupidez infinita, capturaron mi número de seguro social completamente equivocado y se ve que hasta el momento, no lo han arreglado.
Así que sigo viendo si de plano me consigo otra universidad, aunque tenga que pagar un poco más.
Moraleja: si piensas hacer la maestría en los estados desunidos, inscríbete a una universidad privada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)