Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 19, 2020

La obediencia

Es el resultado de una educación autoritaria cuando  existe temor a rebelarse o a cuestionar al que impone, por miedo a represalias violentas (en mi caso en la niñez).

La imposición es limitante y asfixiante. La obediencia, una cárcel auto impuesta.

Podría listar la infinidad de situaciones en las que fluctué entre obediencia y rebelión. Ambas, sin resultados positivos. A medio siglo de existencia, mi mente divaga... recorriendo los corredores de la vida, visitando lugares, atravesando puertas. Observando. El echar un vistazo al pasado puede ser buena escuela, pero el quedarse encerrado en alguna puerta puede resultar sumamente peligroso.

En fin... sólo unos pensamientos resumidos para plasmar la flatulencia mental.

lunes, enero 07, 2013

Paralelismo

El vuelo no fue sereno. Bolsas de aire interrumpieron mi accidentado sueño. Aterrizamos. Tomo mi pequeña maleta en aquélla gélida puerta y camino por el pasillo.

Este viaje fue como visitar aquella otra vida paralela, en la que la realidad es aún más áspera. Mi hermano, cuyo hígado aún más deteriorado, requiere de mayores cuidados. Solo, en una casa en la que el tiempo se detuvo: artículos de mamá por doquier, fotografías... y por otro lado, el deterioro de aquella casa sin mantenimiento. El techo se cae por humedades y el ambiente lleno de moho.

Mi mente regresa al pasillo mientras camino hacia el área de equipaje. Me parece inaudito que alguien de mi familia viva en semejantes condiciones. Pienso en lo "mejor" que estaría mi hermano viviendo conmigo. Pero también pienso en la dependencia a todo y a todos por su enfermedad.

Él prefiere vivir en Cuernavaca... aunque pensándolo bien, está mucho más cerca del Hospital de Nutrición, que donde reside.

Estoy mental y emocionalmente agotada. Uno de los años en los que renuentemente volví a mi país. Ya sin mamá y con todo este rollo de una enfermedad autoinmune que ataca a mi hermano, todo el panorama se torna de cualquier color menos de los más bellos.

Regreso a la "realidad", la mía... que pinta de un tono más pálido y que a comparación a la de mi hno. soy afortunada aún de contar con una salud estable. Triste, pero empiezo este año con todo lo que implica. La certificación a cuestas y un trabajo que no siento mío.

Comienzo la semana.

Ah!, ... Felíz Año Nuevo.

lunes, noviembre 12, 2012

Impermanencia

Se dice que los 40s son los nuevos 20s... y sí... al menos en mi caso como que me ha dado un segundo aire, aunque me gustaría tener más energía de la que actualmente tengo.

Las clases de baile me han mantenido a flote, han ayudado a mover cualquier estancamiento físico, dándo paso al vaivén emocional, en el que lo que me atormentaba en el pasado, ahora ya no importa. Nuevas formas de pensamiento han proliferado en mi mente... en el caos que me invadió a raíz de la enfermedad y muerte de mamá, logré hasta cierto punto y al fin, encontrar la paz.

Re direccioné velas en el lento oleaje de la confusión, aceptando la impermanencia de todo: dolor, ausencia, desempleo, enfermedad.

Ahora, después de dos veces de decir no, regresaron los de aquéllas lejanas tierras de nuevo ofreciendo trabajo de tiempo completo, hasta cierto punto con mis condiciones. Un proyecto en la ciudad vecina, viajes no tan frecuentes, prestaciones decentes. Prometedor. No me dejo deslumbrar esta vez. Ya los conozco, sé de sus informalidades, su forma de operar. Pero ya no protesto. Más bien le doy paso a la fluidez.

Fluiré con esta nueva oportunidad de empleo, en lo que concluyo con mi certificación... para darle paso a las nuevas oportunidades que vengan en puerta el próximo año. Estoy segura de que las cosas cambiarán... sí... por que sé que NADA es permanente y que yo puedo configurar mi destino con las pequeñas decisiones que tome cada día.

Hoy decidí descansar. Después de las dos últimas semanas que hasta cierto punto me agotaron, decidí descansar de todo y de todos. Me deshice de un dolor insoportable de cabeza y mañana afortunadamente será otro día.

Otro día para crear, configurar mi destino con la creatividad que me venga. Aún tengo por lo menos esta semana y la que viene para disfrutar de los últimos momentos de "celibato laboral".

Vientos soplan fuerte, pero con esos vientos siempre vendrán mejores oportunidades.

martes, octubre 18, 2011

Desapego

Es curioso cómo después de la ausencia de mamá, no siento apego alguno por personas u objetos. Siento cariño y amor hacia los seres, pero no siento esa necesidad de ser importante a alguien, la necesidad de ser escuchada por terceros... la necesidad de coleccionar objetos, de comprar por comprar, de hablar por hablar.

El depurar el sótano me ha tomado cuatro años... de los cuales 3 y medio estuvo realmente sin depurar... revolvía cosas, reclasificaba, re archivaba... pero no depuraba. Desde el domingo, tras decidir que éste sería mi sitio de trabajo ahora que comience como consultora (sí, trabajaré desde casa, viajaré a donde me manden, pero mi sitio será éste), me he dado a la tarea de triturar papeles, recuerdos, apegos, amistades que no agregan valor (no monetario, sino de escencia espiritual), de objetos que guardaba "por si acaso". Me quedó tan clara la muerte, que para qué dejar tanto tiliche al pobre que quede... basta con el dolor de la ausencia, como para además agregar cuanto objeto de "valor" que en realidad es innecesario y que de todas formas, cuando nos vamos, ni nos llevamos.

Me quedo con los bonitos recuerdos, los vividos... y claro, las fotografías... pero ya no cosas inútiles que sólo ocupan espacio y hacen perder tiempo.

Me duele la espalda... me voy a estirar.


viernes, octubre 07, 2011

Para reflexionar

Después de que alguien muere, uno reconoce el legado del que se fue. Steve Jobs fue una de esas almas que dejaron y dejarán huella por tiempo indefinido.

El ver de nuevo su discurso en Harvard en el 2005, me hizo recordar los viejos sueños jóvenes que dejé en el baúl del olvido. Según yo no sabía lo que me gusta o lo que quiero, pero en realidad siempre lo supe. Me gusta crear. Durante mi carrera, a pesar de dedicarme a lo que "no me gusta", para "darle gusto a papá"... en realidad estuve aplicando lo que me gusta: crear nuevas formas para automatizar procesos administrativos con cuanta herramienta tuviera a la mano.

Me di cuenta de que tengo que tener más fe en mi misma y arriesgar, pues no hay nada que perder. De verdad que no hay nada que perder. Mamá lo decía... infinito de posibilidades, nada importa. Lo mismo que dijo Jobs en su discurso. Vaya, hasta Neo en "The Matrix"... su legendario "there is no spoon". No se debe estar al filo de la muerte para comprender esto... pero normalmente uno lo pasa por desapercibido - al menos yo lo hice, porque tal vez no lo comprendía -

¿Qué me espera el futuro? en realidad ya no me preocupa. Sólo sé que tendré un trabajo, que no sé a ciencia cierta cuanto durará, pero sin duda me servirá como una herramienta para hacer lo que mejor sé hacer y lo que más me gusta. Tomaré los cursos necesarios, las certificaciones necesarias y al fin haré realidad lo que por alguna estupidez dejé en el letargo. Simplemente me distraje de mi camino, pero no importa. Haré lo que mejor esté en mi por vivir mis sueños.

Por alguna extraña razón, desde que comenzó Octubre, siento aires nuevos... renovados en este ser. Espero que este motorcito siga inspirando y empujando.

Hoy recibí una noticia triste. La mamá de una amiga mía falleció. Tristemente no la pudo alcanzar, pues mi amiga vive en Canadá. Ahora se encuentra en México y está destrozada porque no tuvo la oportunidad de despedirse.

Aquí le dejo... la voy a llamar. Me toca echarle todas las porras que ella me echó estos meses. La muerte impresiona cuando viene de imprevisto... aunque todos tenemos esa inevitable sentencia. El duelo es necesario y nada es para siempre. Así que estimado lector, ama con intensidad, emociónate, vive, canta, baila, pinta, toca algún instrumento, platica mucho, dile a tus seres queridos cuanto los quieres, apapáchalos, sonríe, ríe a carcajadas, llora de la risa. Los momentos que más recuerdo de mamá, es cuando hacíamos tonterías y nos reíamos... cuando inventábamos vocabulario para describir objetos o situaciones, cuando hacíamos caras... cuando estaba yo de malas y ella me trataba de alegrar el día haciendo payasadas... cuando platicábamos largas horas, cuando nos mirábamos a los ojos, cuando le decía cuanto la quería y se sonreía tímidamente con sus pestañitas a media asta y me decía "yo también chicuelina". Italia, esto también pasará y llegarás a lo que he llegado, a dejar la tristeza atrás y verás el horizonte limpio y listo para explorar.

miércoles, agosto 31, 2011

Al menos...

*** deliberadamente sin tildes ***

...no estoy loca, no soy la unica que se hace la misma pregunta. Despues de la iluminacion, que sigue? que sentido tiene la "vida ilusoria"?... encontre un buen articulo al respecto y me ha tranquilizado.

Me parece una idea excelente la de crear como todo un artista, cada dia... un dia maravilloso... en lugar de vivir como en la pelicula de la marmota...

Tendre que enfocarme en los pincelazos de la nueva creacion y mientras tanto, ocuparme de pegar ojo que se me ha hecho costumbre otra vez el desvelarme... que no me hace nada bien.

martes, agosto 16, 2011

Postergar...

... siempre he pensado que cuando uno está en cierto estado emocional, es el mejor momento para expresarse...

Hoy es uno de esos días... pero no muy positivo... hoy es uno de esos días en que sé que tengo cosas que hacer, lo pienso demasiado, le doy la vuelta... lo sigo pensando y aún no lo hago.

Si sólo fuese a la acción como una persona "Zen", me estaría ahorrando estas letras. Pero no, aquí estoy... postergándolo todo. El rugir de mi estómago a pesar de gritar a alaridos que tiene hambre, sigo tecleando estas líneas.

Ayer tuve entrevista con otro "caza-cabezas", dice que hay una buena posibilidad en aquélla empresa que fabrica autos. Para ello, tengo que hacer un escrito explicando cómo mi experiencia es compatible con el puesto. Sé que una vez que me siente en calma y con la mente clara, ese escrito estará listo en lo que canta un gallo. Analizando en este caso la manía de postergar... lo más probable es que esté fundada en el temor:

Temor a que se dé el trabajo
Temor a que no se dé
Temor de que si se da, mi decisión me lleve por el camino que ya no es el mío
Temor a que si no se da, mi decisión me lleve a la perdición...

Y bueno, en lugar de estar "guajoloteando", mejor me voy a desayunar, a hacer QiGong, echarse un baño y sentarse a redactar la carta.

Bien lo dice el dicho Zen "no desperdicies tu vida".

martes, agosto 02, 2011

Aguas Serenas

El haber ido a la cueva del "lobo" sin expectativas y con mente abierta me trajo muchas sorpresas. Fui recibida de buena gana, tratada como toda una Faraona. La vida no deja de sorprenderme. Sin tener que decir nada, las cosas quedaron bien. Al menos el canal de comunicación se abrió con los suegros de nuevo.

Cuando uno presencia la muerte frente a frente, con todos sus colores y sabores, muchas cosas dejan de tener importancia. Una de tantas, eran las antiguas rencillas que había con la madre del faraón. Aunque especial, uno aprende a aceptar a las personas como son, sin esperar nada. Hoy, aquí y ahora, aseguro que todo está bien.

Después de 10 o un poco más de horas de manejo, al fin regresamos a casa, estoy exhausta y ya al menos comencé el movimiento. El viernes tengo cita con otro "head hunger hunter", creo que tengo demasiada hambre, porque ya el subconsciente me revela.

Sólo me quedan dos círculos por cerrar:


  • La hermana de mi padre
  • Aquél primer novio, quien tras fallidos intentos de abrir comunicación, mejor quedan las cosas como están. Tal vez no tenga nada que cerrar... tal vez aquello se cerró "solo" hace muchos años. Ya era hora de madurar.


Esto no debe ser impedimento para continuar por este camino espiritual que ya me llama a gritos. Sucesos continúan, sólo espero que todo lo que venga, tenga correlación con experiencias superiores.

No me cabe duda alguna, todo sucede por una razón específica, aunque muchas veces se presente ante los ojos y no la veamos, o no la queramos ver.

Envío mis mejores vibras, mucha paz... mucho amor.

lunes, julio 11, 2011

Recomenzando

El viernes el de la terapia física del tobillo me dijo que ya podría regresar a mis clases de baile y hacerlo con cautela. Así que me iré a la clase de las 6.30pm. Eso me hace un poco más feliz.

He estado en preparativos para mi viaje que comenzará este viernes rumbo a Massachusetts, a un retiro de Qi Gong -creo que ya lo había mencionado-.

En casa he estado más activa, ya sólo me queda aún el sótano por continuar depurando. Anoche me desvelé... no dormí sino hasta ésta mañana a eso de las 2am. Contenta por que por primera vez, unos chamacos de 17 años son campeones del mundo en football. No es que sea muy fanática de este deporte, pero me dio mucho gusto. Ya era hora.

He seguido tratando de encontrar mi camino. Pienso que ese retiro me hará mucho bien. Quiero recuperar la confianza y la fe. Quiero tener ese sentimiento que sin importar nada, todo saldrá bien.

Sigo extrañando a mamá, sobre todo los fines de semana que era cuando nos extendíamos con las llamadas, nos contábamos chismes viejos, anécdotas recientes, nos echábamos porras, nos decíamos guerreras. A últimas fechas le caía mal que le dijera "somos guerreras". Decía que mejor hacer la paz y no la guerra. Nunca lo había visto desde esa perspectiva, siempre lo decíamos más bien por luchonas en la vida, pero tiene razón. Hacer la paz en todos los aspectos.

Ojalá viviéramos en un mundo en el que fuera el más pacífico quien ganase la "guerra". Pero bueno, sólo en mi loco mundo ilusorio.

Me duele el espinazo. Creo que me tomaré una siesta antes de irme a bailar.

miércoles, julio 06, 2011

Italia

Hoy fue un día curioso, aún no termina y sigo impresionada de ciertas cosas.

Estaba en la bañera, cepillando mi cuerpo en dirección al corazón, luego enjabonando y enjuagando. El teléfono sonaba desesperadamente. Sonó no uno, dos, tres intentos. Pensé que sería una emergencia, salí en pelotas, era el faraón, para cantarme una canción. Regresé a terminar de enjuagarme.

Salí de la regadera y miré al espejo. El reflejo de aquél me veía con indiferencia y luego fruncía el seño admirado por la mancha roja en aquél pómulo. Parecía una roncha, que con los minutos, se iba transformando en una mancha que se iría expandiendo hacia toda la mejilla.

Tal vez fue lo que comí ayer: tuve que ir a una cita con un herbalista de renombre, a casi dos horas de casa. Desayuno y comida en lugar nefasto -el de los mac tríos y esas cosas-. Tenía meses de no comer esas porquerías. Tal vez mi cuerpo tuvo una reacción alérgica.

Inundada de pronto por un sentimiento de desasosiego, mi ánimo se nubló. Mi corazón palpitaba y lágrimas patinaban con la ayuda de la fuerza de gravedad. De la nada, tenía un dolor en el pecho. No era físico, venía tal vez de otra dimensión.

Reñí con el faraón por teléfono: puras tonterías, para después repetidamente disculparme.

Aturdida por los sentimientos encontrados, desesperada busqué la forma de recargar la tarjeta telefónica para llamarle a overkill. No logré recargarla, extrañamente, el sistema telefónico de aquella tarjeta me estaba haciendo una mala jugada.

Ni cinco minutos más tarde, el overkill llamó. Charlamos un rato. Me alegra que no haya sido una emergencia, no sé si mi alma podría con otra.

Prendí el "skype" con la esperanza de ver si mi hermana estaría conectada. Nada. A los pocos minutos, enviaste mensaje, pediste teléfono. Llamaste. Amiga, no sabes qué alegría me dio saber que las cosas para ti estan fluyendo y bien. Me hacía falta alguien que recordara quién era yo. Por que yo, ya no lo sé.

Hace unos días te habías cruzado en mi mente, en mis ondas cerebrales. Curiosamente, aquí estabas, en voz.

Tus palabras de aliento, tus porras. Has sido la única que ha tenido la amabilidad de dar en el clavo. A todo, en todo. Antes, tenía nociones preconcebidas hacia tu amistad. Dudaba que fuera real. Ahora lo sé. Nunca te supe apreciar. Quiero que sepas que en mi corazón ocupas un lugar grande, muy grande. Tal vez es hora de ir haciendo más espacio en el corazón y echar a l@s que ya no tienen cabida. Darle espacio a la gente que verdaderamente vale la pena.

Mil gracias, te quiero mucho.

sábado, abril 16, 2011

Descalabro efecto Boomerang

Algunas personas en algunas ocasiones se alejan tanto de su yo interno, que se pierden y se dejan llevar por las pasiones. No sólo eso, dejan de ser honestas consigo mismas.

Cuando esto sucede, tratan de inventar cualquier cantidad de excusas para justificar su comportamiento deshonesto ante los demás y terminan enredándose en una telaraña de arácnidas mentiras.

Cometen errores irreversibles que en efecto dominó afectan a otras personas y lastiman a niveles tan profundos, que siendo las personas lastimadas "las más condescendientes", se tornan en seres vengativos y dolidos. ¿Resultados? pequeñas y silenciosas venganzas que secretamente son descubiertas. Un nido de mentiras. Luego las decepciones. El perpetrador se siente dolido por los resultados de sus errores, el afectado se vuelve cínico y tal vez hasta complacido por el retorno de la inversión.

Moraleja: no te alejes de ti mismo y de tus convicciones, claro... si es que eres honest@ contigo mism@... no sea que el karma te azote por la retaguardia o peor aún, te descalabre.

martes, marzo 29, 2011

Retomando la existencia

Desde hace un par de días que despierto muy temprano. Me ha dado por hacer QiGong y Tai Chi a las 6am. En mi segundo día con estas prácticas, logré sentir mi propio campo energético. Esto requiere de mente en silencio, concentración en la respiración y el movimiento. Sólo así, se puede experimentar la sensación de energía.

Ya el Faraón me había regalado los DVD's (tengo una colección inmensa de cualquier tipo de DVD's para ejercitar el cuerpo y el "espíritu", pero por estar inmersa en el mundo irreal, no presté mucha antención), pero lo que me llamó fuertemente a iniciarme en esto fue la salud. El acupunturista chino ya me había explicado el orígen de los padecimientos que me habían tenido "secuestrada" en meses/años anteriores. Fue tan claro el padecimiento de mamá, tan enriquecedor en lo que respecta a la salud y la forma de vida, que ésta vez puse mucha atención al chino. Energía estancada es el orígen de muchos males. Aunado a esto y por ende, se da el estancamiento de sangre (blood stagnation).

Con ésto, mi convencimiento un tanto o en su mayoría propiciado por voluntad propia y un porcentaje de "miedo" a enfermar, comencé con la práctica. No sólo he notado que mi digestión ha mejorado, mi circulación... si ésto se logra en tan sólo dos días de práctica, ya me imagino si lo hago de por vida.

Después me senté a meditar, con esa mente fresca y sin pensamientos... ha sido de las mejores sesiones de meditación que he tenido en años. No sólo he notado cambios internos positivos. Externamente, se han dado sincronías... Mientras conducía el auto de regreso de la oficina del Faraón (a quien llevo desde que me levanto muy temprano), llegó a mi mente lo siguiente: aprecio a la gente que es cristiana pero que no tiene prejuicios. A los cristianos con prejuicios y ávidos en juzgar, les corro. El mundo sería tan distinto si no hubiese ese tipo de juicio, crítica, cuchicheo, intolerancia, etc.

Llegando a casa, viendo videos no relacionados a esto (en realidad veía sobre danza y alguna que otra cosa, antes de continuar con que-haceres domésticos), aleatoriamente apareció un video en el que entrevistan a Chopra, sobre su libro de "La vida después de la muerte". Precisamente menciona el mismísimo pensamiento que tenía hace unas horas. Es muy curioso. El agregó a mi pensamiento: sin todo eso, se acabaría el sufrimiento.

sábado, octubre 16, 2010

Reflexiones Saturninas

Los fines de semana en estas circunstancias se hacen mucho muy pesados. Más que entre semana... que siquiera partimos la rutina al salir a citas con médicos o a comprar la despensa.

Los sábados son leeentos... rutinarios... levantarse, bañarse, bañar a la tierna y adorable mamá, vestirla, peinarla, prepararle el desayuno, acomodarla con sus almohadas favoritas y prenderle el televisor, que ella misma apaga a los cinco minutos.

En silencio, el overkill (el enemigo aliado - hermano)acomoda no sé qué cosas... A veces invade mi espacio vital. Está aterrado... lo malo de su estado, es que necesitando de un trasplante de hígado, todo le es más pesado... respirar, caminar, pensar... pero se ha vuelto muy sensible.

Es apapachón, pero en estos momentos lo que menos quiero es apapacho. Tengo un humor de perros, no me calienta ni el sol y a veces nos la pasamos discutiendo en silencio. Esto tiene que terminar. Basta de discusiones. Creo que necesitamos a alguien que nos dé un par de cachetadas guajoloteras y poner la bandera de tregua.

Lo quiero mucho, pero debo aceptar que a veces no lo soporto. Desde niños siempre fue así... rivales sin motivo aparente, aliados en travesuras o castigos... y en esta ocasión, sólo dos almas perdidas que se encuentran en asfixia.

Asfixia del encierro, de esta complicada complicidad... de este hastío. Hastío de la tristeza, hastío de la incredulidad, hastío de esta realidad.

Para romper este hastío, esperamos a los sobrinos. Hoy vienen de visita para alegrar a la abuelita. En lo que a mí me toca, me comprometí a hacerles unas hamburguesas y a darles helado... ah... sí... y a prestarles el internet.

lunes, octubre 11, 2010

Reflexiones luneras

Los días pasan lentamente, aunque el tiempo vuela... ésta frase que estoy viviendo me recordó a aquella película "WIT" con Emma Thompson, en el minuto 8:56...

In truth, it is like this:
You cannot imagine... how time can be so still.
It hangs. It weighs.
An yet there is so little of it.
It goes so slowly
And yet it is so scarce.
Not to worry: "Brevity is the soul of wit"

Tanto tiempo ha logrado que mi cerebro haya regresado a los antiguos patrones... el condenado pensamiento, el enemigo de la mente. No sólo pienso en lo que vivimos día a día en nuestro pequeño núcleo familiar: mi marido involuntariamente abandonado,mi hermana ausente, mi hermano presente pero enfermo y mi madre en estado grave.
A veces mi mente viaja a otros temas... el seguro de desempleo, en el cuál, no he llenado aplicaciones para un nuevo trabajo debido a esta incertidumbre; el faraón, los lejanos suegros...
Y mi mente se detiene en los suegros... tan sencillas que podrían ser las cosas y ya pasaron más de dos años y ni siquiera son para pedir disculpas o propiciar un acercamiento. No porque los necesite, que en realidad así en la pequeña familia nos hemos apoyado mucho. Pero es triste ver que incluso en este tipo de situaciones, tengan esas lamentables reacciones. Ni hablar. Luego el pensamiento baila hacia lo cómodo "a los suegros, mientras más lejos, mejor".
Estando en la situación en la que estoy, no le deseo a nadie lo que vivo... así que me gustaría que los suegros visitaran a su hijo, que olvidaran antiguas rencillas y sólo fuera todo tan sencillo, que se disfrutaran así mismos. En fin, su lejanía no fue desde aquél altercado, ya antes de yo conocer al faraón, él ya tenía sus distanciamientos -que ahora comprendo perfectamente-. Pero a estas alturas de las cosas... NADA tiene sentido, NADA tiene importancia...
No hay dinero que devuelva la salud, no hay amor que cure la enfermedad, sólo la hace llevadera... lo que en recientes momentos he descubierto, es que personas que no imaginaba me han dado todo su apoyo moral... amigos que tengo décadas de no verlos, se ofrecen a venir desde la ciudad para estar conmigo, se ofrecen a llamar, ofrecen remedios caseros, remedios naturistas, oraciones, porras, etc. Eso me ha dado un poco de consuelo.
Siempre he pensado con temor, que el día que muera mi madre, ése día quedaré seca, quedaré muerta... seré una muerta en vida. No imagino una vida sin ella. En años anteriores y en diferentes ocasiones tenía pesadillas, en las que mamá por alguna razón moría o que me hablaba siendo un fantasma. Corría a contarle a mamá y ella con una sonrisa afable me decía "los sueños, sueños son..."
Ésta vez, estoy en una pesadilla de la que no puedo despertar. En ella, mamá cada semana está más delgada, más débil y más triste. No hay poder humano que le levante el ánimo, ni alimento que la nutra... ni amor que la reconforte... éste maldito cáncer la está consumiendo... mientras, aunque trato de permanecer en el aquí y el ahora, tengo una dosis diaria azotándome: la triste realidad.

domingo, octubre 03, 2010

Reflexiones domingueras

"El sufrimiento es opcional"

Pensando en las dos posibilidades...

La primera, no seguir el tratamiento
La segunda, tomas aquella "criptonita" que es la quimio...
La pregunta sería... ¿es el sufrimiento realmente opcional?

Ambas opciones me parecen descabelladas de cualquier forma. Las dos ocasionan sufrimiento, a ver budistas, que alguien me responda!!!!!

domingo, noviembre 29, 2009

Reflexiones nefer-totonaquescas

Una vez más en el país del billete verde. Después de un largo viaje en el que un par de despegues estuvieron de miedo, estoy sana y salva de vuelta en casa. El viento Londinense hizo de las suyas. Primero retrasando el vuelo por una hora y después haciendo bailar al avión la famosa macarena.

Aterrizando en Munich todo tranquilo, el clima no tan frío como hubiese esperado, lo cuál me dio mucho gusto. Me gustó el pedacito de Alemania que pude ver. Es la primera vez que voy a este país y me dejó muy buen sabor de boca.

Tierra de filósofos y científicos, creo que caí en su inconsciente colectivo pues me dió por relajar la mente, pero en esa relajación las ideas y pensamientos fluyeron de una manera muy especial. Curiosamente durante 3 noches no tuve sueños.

Y pasando a otras cosas, ando con nuevos achaques para variar. No sé qué tanto hayan influído mis auto mantras diseñados para "morir antes de los 40" y "no casarme ni tener hijos jamás", que eran las estupideces que dije durante años en la juventud.

Ahora acercándose las cuatro décadas, con dificultades para concebir, me doy de topes por haber dicho semejantes estupideces. Dicen que la palabra y con la fuerza del pensamiento pueden materializar cualquier cosa. Ahora mis palabras son de aliento y pensamientos diluidos.

Después del tratamiento para traer chamacos a este mundo y el proceso de fertilización asistida que no funcionaron, quedaron efectos secundarios: una sobre producción masiva de hormonas, resultó en una mastitis que me trae de cabeza. Intentaron antibióticos por 10 días, que aligeró el dolor y la inflamación. Un día después de terminar el atibiótico, la mastitis proliferó. He estado leyendo demasiadas cosas en internet y no me quiero adelantar a los diagnósticos, pero lo que leí no me gustó nada...

En fin, espero que sólo sea verdaderamente una mastitis quística y no el enemigo letal. Ya sabré esta semana cuando regrese con aquél oncólogo que me vió la primera vez hace casi 3 semanas.

viernes, octubre 02, 2009

Uno nunca sabe

Es curioso cuando uno habla de las personas, precisamente hace unos dias hablabamos de ella y hoy se fue a mejor vida...

En fin, solo espero que el susto y el shock se te haya pasado. Son de esos momentos en los que uno se queda mudo. No hay mas que estar. No decir ni una palabra, solo estar.

Precisamente hace unas horas hablaba con una companiera de la oficina sobre la muerte, nada relacionado a esto y fue momentos despues que me entere de lo sucedido. Sincronicidad a caso?

De esas sincronicidades, no quiero.

domingo, julio 12, 2009

Limbo filosofal

Y sigo en el limbo aquél, en el que mi mente es difícil de ignorar. Sunim ya me había dicho que tenía de dos sopas:

1) tomar el camino más largo, más difícil...
2) tomar el camino fácil, al fin y al cabo, "el sufrimiento es opcional"

No tomé ninguna decisión, las circunstancias me fueron encaminando hacia la primera y aún no sé si sea la correcta, pero al menos estoy dándole la oportunidad a las circunstancias y un poco de tiempo para ver si los vientos soplan a favor, y tal vez aquél diluído faraón pueda volver a sentarse en aquél privilegiado trono. Aún, está por verse.

Sigo aprendiendo de mi misma, sigo leyendo libros que me guíen hacia el autoconocimiento y algo que descubrí entre otras cosas, es que nunca me dí el tiempo de vivir el duelo y dolor de la muerte de mi padre. Sí, lloré en aquél entonces, pero por el impacto del imprevisto y el miedo de ésa soledad, de ése hueco que deja una persona que se va y que no volverás a ver.
Pero no penetré en aquél dolor para superarlo, sino que huí de él, me escapé a los encuentros sociales, a las pachangas... Mamá la peque y yo nos tiramos a la indulgencia por meses, nos dormíamos tarde, llegábamos de la escuela/universidad/negocio y nos poníamos a bailar con la música a todo volúmen, escuchando el eco en la inmensidad de aquella casa semi vacía y cantanto a todo pulmón cuanta canción recorría en aquél aparato.

Digo casa semi vacía porque papá hacía falta, pero no hacía falta en aquella fiesta... donde la disciplina se había acabado, el temor de su mal humor se había esfumado y sólo quedaba un extraño y culpable "alivio" de libertad.

Suena duro y feo. Adoré a mi padre, pero su disciplina fue castrante. Y sí, ya pasó... pero no me dí el tiempo de masticarlo en su momento, y dejarlo ir.

Ahora, después de haber purgado una infinidad de pensamientos, aquella vida me resulta lejana y el recuerdo de papá sólo contiene ahora lo positivo. Su disciplina y mal humor a veces lo veo en el espejo todas las mañanas, cuando de repente salgo con exabruptos que recibe el que vive conmigo, sin justificación, sin razón. Aprendí a refunfuñar para años después utilizar ese aprendizaje sin sentido, sin razón de ser, sólo por el simple hecho de refunfuñar.

Déjame decirte estimado lector, que aquello del tobillo fue un recordatorio, un jalón de orejas de algo más grande que yo.
Esa mañana estaba de malas, refunfuñé hasta el hartazgo, puse de malas al que comparte techo y desairé su oferta de llevarme a la oficina. Fue cuando se fue, que vociferando en silencio bajé los escalones hacia la cochera cuando como por obra del "poderoso", cualquiera que éste sea, me hizo recordar que existe el karma. Y sí, un berrinche muy costoso, 2 semanas y media de dar al traste con todo, el riesgo de cancelar un viaje programado y la idea de que aquél accidente pudo haber sido incluso peor, si hubiese decidido ponerme aquellos tacones esa mañana (lo cuál estuve a punto de hacer)...

En fin, ya no sé a qué viene todo esto, pero creo que de todo se aprende, salen buenas lecciones y le da a uno oportunidad de seguir viviendo en el presente, sin distracciones... y en sincronía...

He notado que cuando estoy fuera de armonía me suceden cosas. Espero que recorriendo el camino largo, pueda continuar dándome cuenta de las estupideces que hago para cambiar mi rumbo y mi destino. Por que sí, creo que el destino se lo forja uno mismo... Se presentan las circunstancias y los momentos, pero es uno quien toma las decisiones.

Ya me cansé de teclear, mi pata pide elevación, mi mente pide siesta.

lunes, enero 05, 2009

Disertación Insomniaca

Con esto de los medicamentos locos, a parte de bochornitos y cambios de humor, me ha dado también insomnio.
Se me ha hecho la costumbre de despertar a las 3am con sabe cuánta tontería en el cerebro...
A veces me paro, camino, hago escala técnica y vuelvo al lecho calientito.

Esta mañana mi mente latosa entre sueños y despierta comenzó a disertar sobre la amistad y los besos.

Clasifiqué al beso de esta manera:

- inesperado
- asqueroso
- manipulador
- traicionero
- borracho/olvidadizo
- sincero
- impulsivo
- intenso
- desesperado
- escurridizo
- tierno
- platónico
- esperado
- "X"
- de la apuesta - sí... ése también me tocó desafortunadamente
- amoroso
- apasionado
- desinteresado
- indiferente
- discapacitado - que me provocó tortícolis
- enojado
- arrebatado

No necesariamente una persona entra en cada clasificación, sino una sola persona pudo haber logrado "n" número de las de arriba.

Sobre la amistad... mi padre solía decir que la amistad entre un hombre y una mujer es inexistente. Que siempre habrá algún deseo oculto en una o ambas partes. Yo siempre le refutaba, pues en aquél entonces yo contaba con muchos amigos (más amigos hombres que amigas, curiosamente) y según yo, ninguno de mis amigos tenían motivos ocultos, ni yo sentía algo más que una amistad hacia ellos.

Y recordando sobre amistades muy cercanas por las que por alguna razón cambió la relación se encontraron las siguientes características:

El tío era un buen amigo y al confesar su sentir, lo vi diferente (contrario a su sentir)
El que se acercaba demasiado mientras jugábamos "básquet" (no me la acababa con las amigas)
El que cuando estábamos sólos era muy querendón y en público se hacía como el "tío lolo" (loquito)
El que descaradamente me "tiraba los perros" mientras su novia lo abrazaba
El que se colaba "cariñosamente" para acercarse a alguna amiga mía que le interesaba
El que se flameaba (emborrachaba) en las pachangas y buscaba cariño
El platónico, cuyo mal carácter me sorprendió
El popular, que después de soportarme por un par de horas de charla, se dió a la fuga (sí, tengo tendencias cotorrescas a veces... a veces me da por hablar, hablar, hablar y hablar)

En fin, dicen que esto es una interminable cadena. Uno quiere el otro quiere a otro, etc. Pero no me desvío... esta disertación matutina insomniaca fue específicamente sobre el beso y sus consecuencias sobre la amistad.

A veces se prestaba la amistad a un poco de coqueteo y cariño intenso... y la amistad seguía, en otras ocasiones, bastaba un beso para dar al traste con todo.

Pensé en los sapitos que rechacé sin que siquiera se atreviesen a besar estos labios...
en los otros que lograron su objetivo (beso) y que en realidad no era correspondida, sino víctima de alguna de sus fechorías o no merecían tal privilegio...
Pocos besos fueron los sinceros y que definitivamente dejaron huella.

Conclusión a la que llegue a eso de las 5am...:

Si la amistad es sincera y alguna de las partes inicia el acercamiento y la otra persona cede, puede pasar a un segundo plano... le llamaría a un "limbo" temporal, en lo que las cosas se aclaran... puede permanecer eternamente en ese limbo sin explicaciones y una pasioncilla por ahí latosa, mientras alguna de las partes no se decida a saber qué hay más... a veces este estado es cómodo, pero a la larga trae consecuencias devastadoras si no se aclara... en otras... la suerte de que se desarrolle en un noviazgo o algo serio.

Si la amistad no era sincera, había un interés detrás (de cualquier tipo), o no interés, sino sólo ganas o soledad y una de las partes se ve sorprendida por un beso, es motivo de desastre... un desencantamiento, cae ese pedestal y esa amistad, nunca será igual.

Total... que me quedé rascándome la mollera y recordando a papá... ¿será realmente que no existe la verdadera amistad entre hombre y mujer?... sigo teniendo amigos hombres que definitivamente ni ellos ni yo tuvimos algún impulso de besarnos... mmmhhh....