Es curioso cómo después de la ausencia de mamá, no siento apego alguno por personas u objetos. Siento cariño y amor hacia los seres, pero no siento esa necesidad de ser importante a alguien, la necesidad de ser escuchada por terceros... la necesidad de coleccionar objetos, de comprar por comprar, de hablar por hablar.
El depurar el sótano me ha tomado cuatro años... de los cuales 3 y medio estuvo realmente sin depurar... revolvía cosas, reclasificaba, re archivaba... pero no depuraba. Desde el domingo, tras decidir que éste sería mi sitio de trabajo ahora que comience como consultora (sí, trabajaré desde casa, viajaré a donde me manden, pero mi sitio será éste), me he dado a la tarea de triturar papeles, recuerdos, apegos, amistades que no agregan valor (no monetario, sino de escencia espiritual), de objetos que guardaba "por si acaso". Me quedó tan clara la muerte, que para qué dejar tanto tiliche al pobre que quede... basta con el dolor de la ausencia, como para además agregar cuanto objeto de "valor" que en realidad es innecesario y que de todas formas, cuando nos vamos, ni nos llevamos.
Me quedo con los bonitos recuerdos, los vividos... y claro, las fotografías... pero ya no cosas inútiles que sólo ocupan espacio y hacen perder tiempo.
Me duele la espalda... me voy a estirar.
Lapsus brutus, anécdotas, sueños, recuerdos, pensamientos, cuentos, exabruptos...
martes, octubre 18, 2011
lunes, octubre 17, 2011
Preguntas
Pues resulta que comenzaba a trabajar el día de hoy pero, al parecer necesitan hacer más papeleo de lo previsto y se movió la fecha de comienzo para el miércoles, lo cuál me da tiempo a terminar unos pendientes en casa.
Depurando el sótano, - pues es donde tengo el escritorio que no he usado - encontré una serpiente bebé, unas cuantas arañas y otros bichos (está alfombrado y demás pero por alguna razón los bichos encuentran acogedor este lugar). Organizando algunos artefactos, encontre un cuaderno de espiral, abierto no de par en par, sino como si la página del frente fuera la carátula y con dos hojas arrancadas. Al recogerlas noto en el cuaderno, la letra del faraón, en las otras dos, letra mía y en la tercera, letra de mamá.
Curiosamente son tres preguntas que se ve que son de tiempos o momentos diferentes, con tintas diferentes y que extrañamente las encuentro las tres al mismo tiempo:
Portada (Faraón): "what is the consequence of having the surgery tomorrow for s.a.?
Hoja suelta (mamá): "cuál es el camino en el momento en que ya no hay tanta juventud?
Hoja suelta (Nefer): "qué pasaría si sigo en esta relación a futuro?"
Lo que no me explico ni entiendo es cuándo escribimos esto, no creo que haya sido el mismo día ni al mismo tiempo... extrañamente las hojas vienen del mismo cuaderno. Un cuaderno viejo del faraón... aún más viejo que nuestro matrimonio -será de unos 20 años atrás-.
Yo personalmente no recuerdo haber escrito en este cuaderno, ni tampoco mi mamá!... en fin...
A seguir depurando que ya falta poco, así libre de estorbos, trabajaré en paz a partir del miércoles.
Feliz Lunes.
Depurando el sótano, - pues es donde tengo el escritorio que no he usado - encontré una serpiente bebé, unas cuantas arañas y otros bichos (está alfombrado y demás pero por alguna razón los bichos encuentran acogedor este lugar). Organizando algunos artefactos, encontre un cuaderno de espiral, abierto no de par en par, sino como si la página del frente fuera la carátula y con dos hojas arrancadas. Al recogerlas noto en el cuaderno, la letra del faraón, en las otras dos, letra mía y en la tercera, letra de mamá.
Curiosamente son tres preguntas que se ve que son de tiempos o momentos diferentes, con tintas diferentes y que extrañamente las encuentro las tres al mismo tiempo:
Portada (Faraón): "what is the consequence of having the surgery tomorrow for s.a.?
Hoja suelta (mamá): "cuál es el camino en el momento en que ya no hay tanta juventud?
Hoja suelta (Nefer): "qué pasaría si sigo en esta relación a futuro?"
Lo que no me explico ni entiendo es cuándo escribimos esto, no creo que haya sido el mismo día ni al mismo tiempo... extrañamente las hojas vienen del mismo cuaderno. Un cuaderno viejo del faraón... aún más viejo que nuestro matrimonio -será de unos 20 años atrás-.
Yo personalmente no recuerdo haber escrito en este cuaderno, ni tampoco mi mamá!... en fin...
A seguir depurando que ya falta poco, así libre de estorbos, trabajaré en paz a partir del miércoles.
Feliz Lunes.
sábado, octubre 08, 2011
Amiga
Niñas nos vemos, cuando mamá no está
No se va, sólo trasciende
Es parte de ti...
y desde ahí observa.
Estáte tranquila, que en paz está
Ella sabe todo tu amor,
Llora, que el torrente se diluirá.
Tras el diluvio, en las aguas tranquilas
reflejará la luna su faz,
y al fin sentirás paz.
No se va, sólo trasciende
Es parte de ti...
y desde ahí observa.
Estáte tranquila, que en paz está
Ella sabe todo tu amor,
Llora, que el torrente se diluirá.
Tras el diluvio, en las aguas tranquilas
reflejará la luna su faz,
y al fin sentirás paz.
viernes, octubre 07, 2011
Para reflexionar
Después de que alguien muere, uno reconoce el legado del que se fue. Steve Jobs fue una de esas almas que dejaron y dejarán huella por tiempo indefinido.
El ver de nuevo su discurso en Harvard en el 2005, me hizo recordar los viejos sueños jóvenes que dejé en el baúl del olvido. Según yo no sabía lo que me gusta o lo que quiero, pero en realidad siempre lo supe. Me gusta crear. Durante mi carrera, a pesar de dedicarme a lo que "no me gusta", para "darle gusto a papá"... en realidad estuve aplicando lo que me gusta: crear nuevas formas para automatizar procesos administrativos con cuanta herramienta tuviera a la mano.
Me di cuenta de que tengo que tener más fe en mi misma y arriesgar, pues no hay nada que perder. De verdad que no hay nada que perder. Mamá lo decía... infinito de posibilidades, nada importa. Lo mismo que dijo Jobs en su discurso. Vaya, hasta Neo en "The Matrix"... su legendario "there is no spoon". No se debe estar al filo de la muerte para comprender esto... pero normalmente uno lo pasa por desapercibido - al menos yo lo hice, porque tal vez no lo comprendía -
¿Qué me espera el futuro? en realidad ya no me preocupa. Sólo sé que tendré un trabajo, que no sé a ciencia cierta cuanto durará, pero sin duda me servirá como una herramienta para hacer lo que mejor sé hacer y lo que más me gusta. Tomaré los cursos necesarios, las certificaciones necesarias y al fin haré realidad lo que por alguna estupidez dejé en el letargo. Simplemente me distraje de mi camino, pero no importa. Haré lo que mejor esté en mi por vivir mis sueños.
Por alguna extraña razón, desde que comenzó Octubre, siento aires nuevos... renovados en este ser. Espero que este motorcito siga inspirando y empujando.
Hoy recibí una noticia triste. La mamá de una amiga mía falleció. Tristemente no la pudo alcanzar, pues mi amiga vive en Canadá. Ahora se encuentra en México y está destrozada porque no tuvo la oportunidad de despedirse.
Aquí le dejo... la voy a llamar. Me toca echarle todas las porras que ella me echó estos meses. La muerte impresiona cuando viene de imprevisto... aunque todos tenemos esa inevitable sentencia. El duelo es necesario y nada es para siempre. Así que estimado lector, ama con intensidad, emociónate, vive, canta, baila, pinta, toca algún instrumento, platica mucho, dile a tus seres queridos cuanto los quieres, apapáchalos, sonríe, ríe a carcajadas, llora de la risa. Los momentos que más recuerdo de mamá, es cuando hacíamos tonterías y nos reíamos... cuando inventábamos vocabulario para describir objetos o situaciones, cuando hacíamos caras... cuando estaba yo de malas y ella me trataba de alegrar el día haciendo payasadas... cuando platicábamos largas horas, cuando nos mirábamos a los ojos, cuando le decía cuanto la quería y se sonreía tímidamente con sus pestañitas a media asta y me decía "yo también chicuelina". Italia, esto también pasará y llegarás a lo que he llegado, a dejar la tristeza atrás y verás el horizonte limpio y listo para explorar.
El ver de nuevo su discurso en Harvard en el 2005, me hizo recordar los viejos sueños jóvenes que dejé en el baúl del olvido. Según yo no sabía lo que me gusta o lo que quiero, pero en realidad siempre lo supe. Me gusta crear. Durante mi carrera, a pesar de dedicarme a lo que "no me gusta", para "darle gusto a papá"... en realidad estuve aplicando lo que me gusta: crear nuevas formas para automatizar procesos administrativos con cuanta herramienta tuviera a la mano.
Me di cuenta de que tengo que tener más fe en mi misma y arriesgar, pues no hay nada que perder. De verdad que no hay nada que perder. Mamá lo decía... infinito de posibilidades, nada importa. Lo mismo que dijo Jobs en su discurso. Vaya, hasta Neo en "The Matrix"... su legendario "there is no spoon". No se debe estar al filo de la muerte para comprender esto... pero normalmente uno lo pasa por desapercibido - al menos yo lo hice, porque tal vez no lo comprendía -
¿Qué me espera el futuro? en realidad ya no me preocupa. Sólo sé que tendré un trabajo, que no sé a ciencia cierta cuanto durará, pero sin duda me servirá como una herramienta para hacer lo que mejor sé hacer y lo que más me gusta. Tomaré los cursos necesarios, las certificaciones necesarias y al fin haré realidad lo que por alguna estupidez dejé en el letargo. Simplemente me distraje de mi camino, pero no importa. Haré lo que mejor esté en mi por vivir mis sueños.
Por alguna extraña razón, desde que comenzó Octubre, siento aires nuevos... renovados en este ser. Espero que este motorcito siga inspirando y empujando.
Hoy recibí una noticia triste. La mamá de una amiga mía falleció. Tristemente no la pudo alcanzar, pues mi amiga vive en Canadá. Ahora se encuentra en México y está destrozada porque no tuvo la oportunidad de despedirse.
Aquí le dejo... la voy a llamar. Me toca echarle todas las porras que ella me echó estos meses. La muerte impresiona cuando viene de imprevisto... aunque todos tenemos esa inevitable sentencia. El duelo es necesario y nada es para siempre. Así que estimado lector, ama con intensidad, emociónate, vive, canta, baila, pinta, toca algún instrumento, platica mucho, dile a tus seres queridos cuanto los quieres, apapáchalos, sonríe, ríe a carcajadas, llora de la risa. Los momentos que más recuerdo de mamá, es cuando hacíamos tonterías y nos reíamos... cuando inventábamos vocabulario para describir objetos o situaciones, cuando hacíamos caras... cuando estaba yo de malas y ella me trataba de alegrar el día haciendo payasadas... cuando platicábamos largas horas, cuando nos mirábamos a los ojos, cuando le decía cuanto la quería y se sonreía tímidamente con sus pestañitas a media asta y me decía "yo también chicuelina". Italia, esto también pasará y llegarás a lo que he llegado, a dejar la tristeza atrás y verás el horizonte limpio y listo para explorar.
Quieres hijos sanos?
No les des azúcar, ni harinas, ni alimentos procesados (salchichas, botanas, etc)...
Recuerda... EL AZÚCAR MATA
Recuerda... EL AZÚCAR MATA
Vestida y alborotada
Si lo pienso mejor, todo fue muy loco y muy a la carrera: un tío hindú al teléfono el miércoles, al que casi no pude entender por el pesado acento. Quería que en media hora me entrevistara con uno de los socios de aquella empresa, a la que jamás le comprendí como se llamaba. Tuve la entrevista con otro hindú al que no entendí ni "j" y a lo que entendí contesté, comentándole en repetidas ocasiones que volviese a formular las preguntas, porque definitivamente no entendía nada de lo que hablaba. Momentos después, el anterior tío volvió a llamar para decirme que alguien que se encontraba en India me llamaría para una segunda entrevista.
Como diría mi papá "Lotería!" éste tío tenía un inglés decente, aún no comprendí el nombre de la empresa, me dijo que se ubicaba en la India, pero que tenía gente laborando desde Europa y que yo sería su segundo contacto en los Estados Unidos. Que trabajaban con "varios" clientes estadounidenses y que me necesitaban para un proyecto en Latino América. Me dijo la naturaleza del proyecto y que visitaríamos tres países: Argentina, Venezuela y Colombia.
Me dio las gracias por haber contestado a sus múltiples llamadas en tan poco tiempo, me preguntó si estaría interesada en una posición permanente en la ciudad local, trabajando de forma remota y reportándole de forma virtual. Todo se me hizo muy extraño, pero con tantos meses sin chamba, la Nefer está llegando a niveles de desesperación.
El tío dijo que investigaría si requiero de visas, etc. y que pronto alguien se pondría en contacto conmigo. El primer tío me llamó para saber cómo había estado la entrevista. Al comentarle lo anterior, me dijo que investigara si requiero de visa y que le mandara la respuesta via correo electrónico.
Le comenté no tenía su correo, que me lo diese. "Te enviaré un correo para que lo tengas"... desde entonces, no he recibido correo alguno, ni llamada alguna. Una forma muy desorganizada y extraña de trabajar, la de estas personas. Cómo es que sabiendo que tienen un proyecto en LA no tienen la decencia de con tiempo entrevistar a las personas y cumpliendo su palabra. En fin, es todo un enigma, un misterio. Ni siquiera sé el nombre de la empresa que me entrevistó, ni correo electrónico, ni teléfonos, ni el nombre de los susodichos, me lo dijeron en repetidas ocasiones y aunque lo deletreaban, no entendí ni jota. No sé quién es más pelma, si ellos o yo.
No, no tengo identificador de llamadas y desafortunadamente las llamadas las recibí en teléfono casero y no celular. Ni hablar, eso me enseña una vez más que no importa qué tanta atención ponga a éstos tíos... tendré que tener más cautela la próxima vez.
El proyecto comenzaba la siguiente semana. Sin duda no creo que me consigan visa para aquél país en un día. Así que no creo que me vuelvan a contactar.
*** post scriptum... pues que siempre sí... empiezo el 17 de éste.
Como diría mi papá "Lotería!" éste tío tenía un inglés decente, aún no comprendí el nombre de la empresa, me dijo que se ubicaba en la India, pero que tenía gente laborando desde Europa y que yo sería su segundo contacto en los Estados Unidos. Que trabajaban con "varios" clientes estadounidenses y que me necesitaban para un proyecto en Latino América. Me dijo la naturaleza del proyecto y que visitaríamos tres países: Argentina, Venezuela y Colombia.
Me dio las gracias por haber contestado a sus múltiples llamadas en tan poco tiempo, me preguntó si estaría interesada en una posición permanente en la ciudad local, trabajando de forma remota y reportándole de forma virtual. Todo se me hizo muy extraño, pero con tantos meses sin chamba, la Nefer está llegando a niveles de desesperación.
El tío dijo que investigaría si requiero de visas, etc. y que pronto alguien se pondría en contacto conmigo. El primer tío me llamó para saber cómo había estado la entrevista. Al comentarle lo anterior, me dijo que investigara si requiero de visa y que le mandara la respuesta via correo electrónico.
Le comenté no tenía su correo, que me lo diese. "Te enviaré un correo para que lo tengas"... desde entonces, no he recibido correo alguno, ni llamada alguna. Una forma muy desorganizada y extraña de trabajar, la de estas personas. Cómo es que sabiendo que tienen un proyecto en LA no tienen la decencia de con tiempo entrevistar a las personas y cumpliendo su palabra. En fin, es todo un enigma, un misterio. Ni siquiera sé el nombre de la empresa que me entrevistó, ni correo electrónico, ni teléfonos, ni el nombre de los susodichos, me lo dijeron en repetidas ocasiones y aunque lo deletreaban, no entendí ni jota. No sé quién es más pelma, si ellos o yo.
No, no tengo identificador de llamadas y desafortunadamente las llamadas las recibí en teléfono casero y no celular. Ni hablar, eso me enseña una vez más que no importa qué tanta atención ponga a éstos tíos... tendré que tener más cautela la próxima vez.
El proyecto comenzaba la siguiente semana. Sin duda no creo que me consigan visa para aquél país en un día. Así que no creo que me vuelvan a contactar.
*** post scriptum... pues que siempre sí... empiezo el 17 de éste.
miércoles, octubre 05, 2011
Resoluciones
Se resolvió lo del seguro de desempleo... debí tener el nervio de resolverlo antes. Y bueno, eso fue el lunes. Hoy, me acaba de llamar un caza-cabezas. Al parecer existe una oportunidad en un proyecto temporal que requiere viaje a sudamérica. A ver qué sale.
Ayer fue un día extraño, me dolía la espalda... sentía que la columna se torcía y que cada músculo me hacía una tortura china. Desde anoche el tendón del tobillo y la articulación me han estado doliendo.
Me siento sola, me hace mucha falta mamá. Su presencia física, sus consejos, sus pláticas, sus disertaciones filosóficas.
El día está soleado, está menos frío. Tal vez salga a continuar podando el pasto.
El teléfono acaba de interrumpir el tecleo de este post. Segunda mini entrevista telefónica minutos. Estará por verse aún si me entrevistan en persona. De ser así, posiblemente salga de viaje la siguiente semana.
El entrevistador hindú... me costó un enorme trabajo comprender sus preguntas (su inglés muy pobre). Espero haber respondido de la mejor forma.
En fin. A comer y luego a podar pasto.
Ayer fue un día extraño, me dolía la espalda... sentía que la columna se torcía y que cada músculo me hacía una tortura china. Desde anoche el tendón del tobillo y la articulación me han estado doliendo.
Me siento sola, me hace mucha falta mamá. Su presencia física, sus consejos, sus pláticas, sus disertaciones filosóficas.
El día está soleado, está menos frío. Tal vez salga a continuar podando el pasto.
El teléfono acaba de interrumpir el tecleo de este post. Segunda mini entrevista telefónica minutos. Estará por verse aún si me entrevistan en persona. De ser así, posiblemente salga de viaje la siguiente semana.
El entrevistador hindú... me costó un enorme trabajo comprender sus preguntas (su inglés muy pobre). Espero haber respondido de la mejor forma.
En fin. A comer y luego a podar pasto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)