Páginas

miércoles, enero 04, 2023

SLP

 Llevo desde la última semana de Noviembre en San Luis Potosí... Recibí el año con mi hermana "la peque" y sus hijos.

Hace poco más de una semana después de negaciones absurdas, acepté que estoy deprimida y que lo he estado por muchos meses. Por recomendación de mi sobrino, tuve mi primera sesión con un psiquiatra que me pareció competente.

Llevo 8 días con anti depresivo. El Dr. indica que no veré mejoría sino hasta que ya haya pasado algún tiempo. Mientras tanto, mi hermana con todas las buenas intenciones, me alecciona todos los días para animarme a planificar el resto de mi existencia, lo cuál le agradezco porque me distrae de la costumbre abúlica en la que caí.

Por el momento, recibí el año sin las famosas resoluciones, apenas despejando y desempolvando la mente para ver si me queda claro que será del principio del resto de mi existencia. Algunos planes se van lentamente formulando en esta cabeza, que poco a poco va dejando viejos patrones innecesarios.

En fin, estimado lector, espero que te encuentres bien (pensando que todavía alguien lee este abandonado blog).

Feliz y próspero Año.



jueves, diciembre 22, 2022

Retomando rutinas

 A 1,284 días de aquél fatídico diagnóstico, apenas hoy sentí con toda intensidad y energía volver a mi rutina "normal".  Sobreviví sin terapia psicológica, dándome tiempo a recuperarme físicamente y a resolver situaciones internas por mí misma. No voy a negar que un par de ocasiones incluso planeé dejar este plano, pero afortunadamente sólo fueron efímeras ideas.

Estos días he estado depurando tiliches, entre ellos artefactos. y documentos que he coleccionado durante mis años de existencia, restando los días de bebé e infancia...

Notas de colegios, diplomas, medallas, dibujos, cartas, cuadernos a medio llenar y algunos objetos recientes, artículos de primera necesidad, cosméticos, etc.

Aligerando cargas, me he propuesto poco a poco ir depurándolo todo para vivir una vida minimalista y despejada para poder enfocarme a continuar con el crecimiento interior y en el plano físico poder viajar y visitar nuevos lugares.

lunes, agosto 15, 2022

Brújula

Hoy es uno de esos días en los que me siento terriblemente insegura y perdida (como mi mejor amigo de la prepa diría, perdí la brújula), al borde de la desesperación.

Recibí una propuesta de trabajo por parte de una persona con la que trabajé en el pasado. Mis pensamientos ambivalentes, ya que por un lado, sería bueno retomar mi vida laboral. Por otro, mi cuerpo me da señales frustrantes: fatiga, falta de concentración, pérdida de memoria,... la cuales afectan mi estado de ánimo: frustración, depresión... y ansiedad al cuestionarme cómo es que voy a lograr algo en este estado... es todo un ciclo tóxico que no quiero que se convierta en crónico.

Hablando del proyecto en cuestión, es un 'start-up' de crypto moneda, en el que existe un prototipo de aplicación web. Lo que me frustra es que como siempre... (con personas con las que trabajé), no tienen una buena estructura de trabajo. Todo es caótico, no saben qué quieren y lo que tienen es sumamente desordenado. Cuidando de no caer en los famosos 'biases', en realidad son situaciones que he visto y experimentado en el pasado. Pudiendo llevar cosas en un orden lógico, al parecer les encanta el caos.

Bastante caos tengo yo en mi mente para agregar más estrés con un caótico proyecto. No hay nada formalizado en papel y tal vez estoy a tiempo de decir no.

Beneficios: aplicar mis recientes conocimientos adquiridos en el bootcamp, regresar al mercado laboral después de un largo sabático...

En fin... por otro lado, mi pasaporte estadounidense caducó en mayo, y tengo que sacar uno nuevo, cuyo proceso  tarda de 8 a 11 semanas... casi rayando el tiempo en que tengo que viajar a México a arreglar todos los asuntos pendientes de Overkill.

Creo que eso también me tiene estresada. En fin. Esta publicación totalmente inútil para ti lector. Para mí sirve como un registro de mi salud física, mental y un recordatorio en el futuro de en qué momento me encontraba y un '¿cómo logré superar esto?'.

Así que bueno. Ya veremos dijo un ciego (palabras que utilizaba mi padre una y otra vez)...

jueves, enero 13, 2022

8 dias

 
Estoy en un cuarto de hospital con grandes ventanales. Mamá me acompaña silenciosa. La Peque, mi hermana,  toma mi mano y ambas me miran con consternación.

Yo me encuentro un poco cansada pero tranquila, no tengo síntoma alguno.

El médico regresa del pasillo tras haber hablado con mi familia. Le pregunto al médico "Es grave, ¿no es así?", el médico solo asiente. "¿Cuánto tiempo?", "Ocho días...", dice el médico.

Sale de la habitación y mamá se retira. Mi hermana toma mi mano... le digo que estoy bien, aunque el espejo dice lo contrario. Mi reflexión es un rostro adelgazado casi piel a hueso. En aquél momento recuerdo los últimos días de Overkill. Comienzo a tener dolor de hígado, noto un bulto en el costado derecho y me doy cuenta de que desarrollé el mismo padecimiento de mi hermano.

Resignada, le digo a mi hermana. No te preocupes, tenemos todavía ocho días.

Despierto desconcertada, pero sin miedo. Una extraña sensación de resignación y a la vez una realización en el que tiempo hay, escaso.



martes, diciembre 07, 2021

한국 세계 (Mundo Coreano)

Con el bootcamp descuidé un tanto el Hangul, pero en lo que he sido consistente es en escuchar música popular coreana y ver programas de televisión y películas de Corea. 

Después de un par de semanas de emotivos conciertos de BTS que llegaron a su conclusión por este año y de los cuales presencié uno transmitido en vivo, sigo complaciéndome con música de su país. Una canción que me encanta es de Heize *Happen*, cuya letra traducida pueden encontrar aquí.

   

Tal vez me recuerda a alguna época en mi vida cuando destinos se unieron por breves momentos y por cuestiones de la vida ahora cada quién sigue su camino. Un pensamiento a ése bello recuerdo, en el que sentí un amor contrariado y confundido, una pasión infinita y temor a expresar mis verdaderos sentimientos en aquél momento. Ni hablar, suena a drama coreano jajaja... 

Estimado lector, espero que te encuentres en la comodidad del espacio que te hace sentir en casa, acompañado o solo, como mejor te plazca, con una taza de café, té o quién sabe, algún alipus. 

 Como no puedo ingerir bebidas alcolólicas, tómate una a mi salud. Que la fuerza del amor te acompañe.

viernes, octubre 08, 2021

Otoño Caluroso

El otoño es mi estación favorita. La naturaleza pinta una variedad de tonalidades en sus paisajes, la temperatura comienza a bajar, las hojas comienzan a caer, como un recordatorio de la impermanencia de todo en esta vida.
Mi estado de ánimo ha mejorado gradualmente tras tomar un descanso de los medicamentos. Hace 3 días comencé otro medicamento que espero me trate mejor que el anterior.
Terminé mi curso tras 6 meses de arduas tareas y proyectos.
Mis niveles energéticos duran aproximadamente 7 u 8 horas una vez que comienzo el día. Ahora en atardecer como afuera, por lo que cierro con las últimas letras por hoy.
Cosas buenas que ha traido la pandemia, programación y coreano. Con el coreano, cientos de series y películas que he visto en los últimos meses y poco a poco ya un idioma que me era desconocido, poco a poco va tomando sentido.
El ánimo poco a poco se asoma, como un bebé al ver la luna y el cielo lleno de estrellas.

lunes, junio 28, 2021

El tango de las emociones

 Mientras escucho algo de tango, recuerdo aquellos días en los que mamá y yo tomábamos nuestras clases de baile en aquél gimnasio en la pequeñísima ciudad de Ft. Smith Arkansas.

Pero esta publicación no es sobre aquellas clases que con tanto gusto disfrutábamos, más que de la música, de la mutua compañía madre e hija.

Estas letras esparcidas serán sobre el son del tango al que las emociones danzan durante el día.

Comienzan discretas, luego se sumergen como en un lago obscuro... donde remolinos de aguas encontradas distorsionan el flujo. Luego en crescendo agudizan sensaciones de optimismo, prometiendo estabilidad. Bailo al son de esa efímera estabilidad, en sincronía con el universo. Un lapso de nostálgico y melódico ritmo, que rebaja el humor de forma casi romántica. Y con violencia jala en su vaivén de nuevo hacia abajo. Danza en círculos, las ondas como en el agua, resonando. Se intensifican para en catarsis terminar dramáticamente.

Después comienza de nuevo... esta vez con aburrimiento, lentamente retomando ritmo. Amorfas se transforman y moldean... éxtasis, compasión, unas pizcas de optimismo.

Sigo en duelo, muy diferente al duelo de padre y madre... un hermano, un cómplice por medio siglo. En su trastorno emocional y de personalidad derivado de su enfermedad, tuvimos muchos malos entendidos. A últimas fechas hablamos mucho, nos pedimos perdón mutuamente, nos comprendimos. Una infancia difícil con un padre violento. Que seguramente su violencia derivaba de la misma enfermedad. Una cadena generacional que persiguió a los varones de aquella familia paterna. Padre, abuelo, bisabuelo y así hacia la rama de antepasados.

Sólo queda meditar, estar presente... dejar ir, continuar. Sus momentos de lucidez con los que logramos reforzar nuestros afectos fraternales, nuestras complicidades y recuerdos, son el consuelo que queda.