Sabía que los padres del roomie venían a alguna conferencia, pues son voluntarios de una asociación de corredores (maratones, etc). Lo que no sabía, es que hoy es el maratón de Cincinnati y que el padre del roomie correría... a sus setenta y dos años.
El Sr. tiene años de correr maratones, me da curiosidad -¿?- ver si es uno de los finalistas (me enteré al prender la tele a eso de las 6am... con eso de que los tengo vetados y por obvias razones no están incluidos en nuestras conversaciones).
El roomie en el cuarto de meditación haciendo su práctica (muy diferente a la mía, pues él practica el budismo tibetano)... me sorprendió verlo ahí sentado hoy precisamente que su padre está corriendo un maratón...
Si mi padre estuviera corriendo un maratón, sería todo un acontecimiento, me habría levantado antes de las 5am para acompañarlo, echarle porras y andar en la pachanga...
Lapsus brutus, anécdotas, sueños, recuerdos, pensamientos, cuentos, exabruptos...
domingo, mayo 04, 2008
sábado, mayo 03, 2008
Odisea Cincy
Entre las tantas diligencias y preparativos, ayer probé el transporte público TANK y METRO. Viendo opciones que me convengan, pues los precios de gasolina están por las nubes y tendría que pagar estacionamiento. Así que me dí a la aventura de "montar" el autobús. En días anteriores, visité su sitio de internet y en auto localicé físicamente las paradas cercanas a casa o los estacionamientos gratuitos donde uno deja su auto y toma el autobús a la ciudad. Para mi fortuna, a 15 minutos a pie, casi a la entrada del fraccionamiento hay una parada.
A las 7.35am tomé el camión y disfruté de una ruta verde. Me sentí emocionada, como cuando de niña por primera vez iba al colegio, es una genuina felicidad que no puedo describir, tener el tiempo de verdaderamente disfrutar de una ruta, sin estar concentrado al volante, ni estar mentando mandarinas a otros locos conductores... las caras largas de los ya acostumbrados pasajeros y el monitor interior con las noticias del día, que completamente ignoré porque el verde del paisaje me tuvo embobada. Cruzamos el río Cincinnati y en un abrir y cerrar de ojos, nos encontrábamos los pasajeros de esta nave en el corazón de Downtown Cincinnati. La cuarta, es mi parada... me dejó a las 8:07am justo a la entrada del edificio que será mi futuro trabajo a partir del lunes.
Me dí a la tarea de estudiar el sitio, entrar al edificio (porque es como un centro comercial con vericuetos y en una esquina "vericuetosa" -valga la redundancia- hay ascensores divididos, que van del piso 1 al x y otros del x al x (no recuerdo el número exacto de pisos). Mi chamba está en el piso 12.
Después me puse a merodear por el centro comercial, cuyas tiendas aún cerradas, estaban iluminadas por dentro y se podía apreciar a la gente acomodando anaqueles y aparadores. Localicé algunos lugares para comer y luego salí a ubicarme a unas cuadras a la redonda con mapa en mano. Aunque ya había estado en Cincy para entrevistas, no había puesto mucha atención a ubicaciones. Pero esta ciudad no es tan complicada.
Me quedan cerca algunas galerías de Arte y museos, así que tal vez me pueda dar una paseada entre semana a la hora de la comida o a la hora de la salida, depende como se den las cosas.
Con calma, busqué un Starbucks para echarme el primer café del año o al menos, uno de los primeros (no recuerdo si ya había estrenado el año con café... traté de dejarlo y lo logré, pero se me antojó muchísimo).
En mi trotar, me topé con 5 indigentes... a un sr. de edad avanzada le di un pequeño donativo y proseguí con mi andar. Pasé por el Starbucks pero me seguí de largo para continuar reconociendo la zona y a la entrada, en una de las banquitas de la acera, estaba sentada una sra. de la edad de mi mamá, con los ojos llorosos y un letrero que decía "Homeless, jobless, need money for bus"... sentí una extraña vibra cuando pasé cerca de ella. Le sonreí y me siguió con la mirada... seguí mi camino. Me topé con otros 3... pasé a comprarme unas "curitas", porque con la carrera de que no se me fuera el último camión, salí de casa disparada y olvide calcetines o tobimedias para proteger mis pies. Me llené de ampollas... compré una cajita y me parché los dos pies tanto talones, plantas y costados del empeine. Seguí mi curso. Encontré un restaurante griego al que le eché el ojo, claro que no abrían hasta la hora del lunch.
Regresé al Starbucks, porque mi estómago pedía alimento y café. Rompí mi ayuno de glucosa comprando una rebanada de pan de mármol y un "latte" descafeinado. Todas las mesitas estaban ocupadas... al menos a simple vista, cuando encontré una pequeña mesita junto a la ventana vacía... al parecer alguien se acababa de ir. Me senté y esperé el café... escuché mi nombre y fui a por él.
La conversación de al lado era inevitablemente intrusa, así que sólo escuché... era un abogado muy joven que hablaba de su esposa que es escritora y que tenía un contrato con un editor. Estaba próxima a publicar su primer libro... la otra chica, lo escuchaba mientras él hablaba y hablaba (como buen abogado)... la plática se tornó frívola... yo miraba hacia la ventana y la chica pensaba que yo la miraba a ella, pero en realidad miraba a aquella señora sin hogar... algo en ella despertó más que curiosidad, algo muy extraño, como si fuese un imán. Decidí darle algún dinero y saber hacia donde se dirigía.
Terminé mi pan y café, tiré la basura al bote y salí de aquél lugar viendo hacia mi objetivo... me acerqué a ella y le pregunté que a donde se dirigía... después de darme una enorme sonrisa, me dijo que en realidad todavía a ninguna parte. Vive en un refugio para mujeres maltratadas, le habían conseguido apenas un trabajo y como yo, comenzaba a trabajar el lunes. Desafortunadamente en el refugio no les daban ayuda de transporte y estaba en ceros. No tenía un quinto para transportarse y su paga sería hasta fin de mes.
Era gordita no mucho, el cabello casi blanco, sin dientes y las mejillas muy coloradas, los ojos rojos e hinchados de tanto llorar y a pesar de su tristeza, se notaba a leguas una personalidad positiva. Procedió a contarme entre sollozos y lágrimas que su esposo era veterano de vietnam y había dejado de tomar sus medicamentos (me imagino que antidepresivos, no dijo detalles) y que la golpeaba, hasta que decidió denunciarlo y salirse de su casa. Perdió todo, trabajo, casa y fue a dar a aquél refugio. Una compañía de telefonía habló al refugio para ofrecer plazas disponibles de servicio al consumidor y ella fue una de las afortunadas en ser aceptada.
Le dí unos cuantos verdetes y le dí mis mejores deseos, se desbarató en atenciones, me dijo donde estaría trabajando (a x número de cuadras) y le dije que tal vez nos encontraríamos en un futuro, porque yo también estaría trabajando en la zona. Nos despedimos y seguí con mi camino.
Decidí a ir a la oficina del TANK para informarme más sobre los pases mensuales, semanales y en la misma oficina estaba METRO en donde vendían las "tokens" que son unas diminutas moneditas perforadas del centro, con el valor de una ruta $1.50 y que te llevan a varias rutas dentro de la ciudad de Cincinnati y zonas aledañas.
Compré un cuadernillo para el TANK y sólo 10 tokens, pues en realidad las utilizaría para en las tardes subir a la chamba del roomie para que me diera aventón de regreso los días que saliera tarde, puesto que el último autobús de regreso a casa sale a las 5:50pm.
Después de mi recorrido, pateé algunas cuadras al norte y fui a dar con una tienda donde venden todo lo que necesita el estudiante de arte, diseño y escultura... compré algunos plumones y vi un restirador que había encontrado por internet y al que le traigo ganas.
Decidí tomar el METRO para ir al trabajo del roomie, hora de la comida, se me adelantó y me dijo que pasaría por mi para ir a comer... ni comí, fuimos a su cita de acupuntura, lo esperé en el auto y de regreso, como tenía él una entrevista para una promoción, no paramos a comer, fue directo a su oficina y tomé otro bus de regreso hacia el centro para ir a un salón a cortarme el cabello *que se me cae a puños* y porque me tardo una eternidad en arreglarlo al traerlo tan largo... lo cortaron bastante... :

Resultados: hoy que me bañé, fueron 10 minutos menos y secada-peinada en 5 min. + 5 mins. retoque de cara... lista para maximizar mi tiempo en mi futura cercana y nueva rutina.
A las 5.25pm tomé el TANK de regreso a casa, éste sí me dejó a la entrada del fraccionamiento a las 5:59pm.
A las 7.35am tomé el camión y disfruté de una ruta verde. Me sentí emocionada, como cuando de niña por primera vez iba al colegio, es una genuina felicidad que no puedo describir, tener el tiempo de verdaderamente disfrutar de una ruta, sin estar concentrado al volante, ni estar mentando mandarinas a otros locos conductores... las caras largas de los ya acostumbrados pasajeros y el monitor interior con las noticias del día, que completamente ignoré porque el verde del paisaje me tuvo embobada. Cruzamos el río Cincinnati y en un abrir y cerrar de ojos, nos encontrábamos los pasajeros de esta nave en el corazón de Downtown Cincinnati. La cuarta, es mi parada... me dejó a las 8:07am justo a la entrada del edificio que será mi futuro trabajo a partir del lunes.
Me dí a la tarea de estudiar el sitio, entrar al edificio (porque es como un centro comercial con vericuetos y en una esquina "vericuetosa" -valga la redundancia- hay ascensores divididos, que van del piso 1 al x y otros del x al x (no recuerdo el número exacto de pisos). Mi chamba está en el piso 12.
Después me puse a merodear por el centro comercial, cuyas tiendas aún cerradas, estaban iluminadas por dentro y se podía apreciar a la gente acomodando anaqueles y aparadores. Localicé algunos lugares para comer y luego salí a ubicarme a unas cuadras a la redonda con mapa en mano. Aunque ya había estado en Cincy para entrevistas, no había puesto mucha atención a ubicaciones. Pero esta ciudad no es tan complicada.
Me quedan cerca algunas galerías de Arte y museos, así que tal vez me pueda dar una paseada entre semana a la hora de la comida o a la hora de la salida, depende como se den las cosas.
Con calma, busqué un Starbucks para echarme el primer café del año o al menos, uno de los primeros (no recuerdo si ya había estrenado el año con café... traté de dejarlo y lo logré, pero se me antojó muchísimo).
En mi trotar, me topé con 5 indigentes... a un sr. de edad avanzada le di un pequeño donativo y proseguí con mi andar. Pasé por el Starbucks pero me seguí de largo para continuar reconociendo la zona y a la entrada, en una de las banquitas de la acera, estaba sentada una sra. de la edad de mi mamá, con los ojos llorosos y un letrero que decía "Homeless, jobless, need money for bus"... sentí una extraña vibra cuando pasé cerca de ella. Le sonreí y me siguió con la mirada... seguí mi camino. Me topé con otros 3... pasé a comprarme unas "curitas", porque con la carrera de que no se me fuera el último camión, salí de casa disparada y olvide calcetines o tobimedias para proteger mis pies. Me llené de ampollas... compré una cajita y me parché los dos pies tanto talones, plantas y costados del empeine. Seguí mi curso. Encontré un restaurante griego al que le eché el ojo, claro que no abrían hasta la hora del lunch.
Regresé al Starbucks, porque mi estómago pedía alimento y café. Rompí mi ayuno de glucosa comprando una rebanada de pan de mármol y un "latte" descafeinado. Todas las mesitas estaban ocupadas... al menos a simple vista, cuando encontré una pequeña mesita junto a la ventana vacía... al parecer alguien se acababa de ir. Me senté y esperé el café... escuché mi nombre y fui a por él.
La conversación de al lado era inevitablemente intrusa, así que sólo escuché... era un abogado muy joven que hablaba de su esposa que es escritora y que tenía un contrato con un editor. Estaba próxima a publicar su primer libro... la otra chica, lo escuchaba mientras él hablaba y hablaba (como buen abogado)... la plática se tornó frívola... yo miraba hacia la ventana y la chica pensaba que yo la miraba a ella, pero en realidad miraba a aquella señora sin hogar... algo en ella despertó más que curiosidad, algo muy extraño, como si fuese un imán. Decidí darle algún dinero y saber hacia donde se dirigía.
Terminé mi pan y café, tiré la basura al bote y salí de aquél lugar viendo hacia mi objetivo... me acerqué a ella y le pregunté que a donde se dirigía... después de darme una enorme sonrisa, me dijo que en realidad todavía a ninguna parte. Vive en un refugio para mujeres maltratadas, le habían conseguido apenas un trabajo y como yo, comenzaba a trabajar el lunes. Desafortunadamente en el refugio no les daban ayuda de transporte y estaba en ceros. No tenía un quinto para transportarse y su paga sería hasta fin de mes.
Era gordita no mucho, el cabello casi blanco, sin dientes y las mejillas muy coloradas, los ojos rojos e hinchados de tanto llorar y a pesar de su tristeza, se notaba a leguas una personalidad positiva. Procedió a contarme entre sollozos y lágrimas que su esposo era veterano de vietnam y había dejado de tomar sus medicamentos (me imagino que antidepresivos, no dijo detalles) y que la golpeaba, hasta que decidió denunciarlo y salirse de su casa. Perdió todo, trabajo, casa y fue a dar a aquél refugio. Una compañía de telefonía habló al refugio para ofrecer plazas disponibles de servicio al consumidor y ella fue una de las afortunadas en ser aceptada.
Le dí unos cuantos verdetes y le dí mis mejores deseos, se desbarató en atenciones, me dijo donde estaría trabajando (a x número de cuadras) y le dije que tal vez nos encontraríamos en un futuro, porque yo también estaría trabajando en la zona. Nos despedimos y seguí con mi camino.
Decidí a ir a la oficina del TANK para informarme más sobre los pases mensuales, semanales y en la misma oficina estaba METRO en donde vendían las "tokens" que son unas diminutas moneditas perforadas del centro, con el valor de una ruta $1.50 y que te llevan a varias rutas dentro de la ciudad de Cincinnati y zonas aledañas.Compré un cuadernillo para el TANK y sólo 10 tokens, pues en realidad las utilizaría para en las tardes subir a la chamba del roomie para que me diera aventón de regreso los días que saliera tarde, puesto que el último autobús de regreso a casa sale a las 5:50pm.
Después de mi recorrido, pateé algunas cuadras al norte y fui a dar con una tienda donde venden todo lo que necesita el estudiante de arte, diseño y escultura... compré algunos plumones y vi un restirador que había encontrado por internet y al que le traigo ganas.
Decidí tomar el METRO para ir al trabajo del roomie, hora de la comida, se me adelantó y me dijo que pasaría por mi para ir a comer... ni comí, fuimos a su cita de acupuntura, lo esperé en el auto y de regreso, como tenía él una entrevista para una promoción, no paramos a comer, fue directo a su oficina y tomé otro bus de regreso hacia el centro para ir a un salón a cortarme el cabello *que se me cae a puños* y porque me tardo una eternidad en arreglarlo al traerlo tan largo... lo cortaron bastante... :

Resultados: hoy que me bañé, fueron 10 minutos menos y secada-peinada en 5 min. + 5 mins. retoque de cara... lista para maximizar mi tiempo en mi futura cercana y nueva rutina.
A las 5.25pm tomé el TANK de regreso a casa, éste sí me dejó a la entrada del fraccionamiento a las 5:59pm.
jueves, mayo 01, 2008
¿Mala Budista?
Lo bueno es que no tenía inspiración jajaja...
Leyendo un poco sobre el certificado que recibí de preceptos en dic 2002, al final viene el sendero del budista:
El Budismo enseña gentileza, compasión, serenidad, amor a la naturaleza y realización de la verdadera naturaleza de todos los seres. El Budismo predomina cuando estos valores se mantienen y se practican. Por consiguiente cultiva tu cuerpo, tu mente y tu habla a través de tu práctica Budista como son las postraciones, meditación, cánticos y la lectura de Sutras, de tal modo que te conviertas en un instrumento viviente del Dharma, las enseñanzas del Budismo. El cultivar tu cuerpo, tu mente y tu habla te guiará, sin falla, a la realización de las Tres Joyas, El Buda, el Dharma y la Sangha; esto es: la paz, el amor y la felicidad. Tu cuerpo-mente es Buddhadharma, tu entorno es el Sendero. Camina e ilumina el Sendero y cultiva el vasto Campo de Buda para todos los seres. Por último, no hay sufrimiento, no hay aflicción y no hay muerte. Sé diligente, no descuides el cultivo del Sendero del Buda. Logra la liberación para la felicidad de todos los seres y la paz del mundo.
Así que con algunos comentarios de mi post anterior, creo que violé el sendero budista, debo cuidar más mis bromas, ser compasiva y gentil (aunque me cueste trabajo... es muy difícil!!!!!)
Leyendo un poco sobre el certificado que recibí de preceptos en dic 2002, al final viene el sendero del budista:
El Budismo enseña gentileza, compasión, serenidad, amor a la naturaleza y realización de la verdadera naturaleza de todos los seres. El Budismo predomina cuando estos valores se mantienen y se practican. Por consiguiente cultiva tu cuerpo, tu mente y tu habla a través de tu práctica Budista como son las postraciones, meditación, cánticos y la lectura de Sutras, de tal modo que te conviertas en un instrumento viviente del Dharma, las enseñanzas del Budismo. El cultivar tu cuerpo, tu mente y tu habla te guiará, sin falla, a la realización de las Tres Joyas, El Buda, el Dharma y la Sangha; esto es: la paz, el amor y la felicidad. Tu cuerpo-mente es Buddhadharma, tu entorno es el Sendero. Camina e ilumina el Sendero y cultiva el vasto Campo de Buda para todos los seres. Por último, no hay sufrimiento, no hay aflicción y no hay muerte. Sé diligente, no descuides el cultivo del Sendero del Buda. Logra la liberación para la felicidad de todos los seres y la paz del mundo.
Así que con algunos comentarios de mi post anterior, creo que violé el sendero budista, debo cuidar más mis bromas, ser compasiva y gentil (aunque me cueste trabajo... es muy difícil!!!!!)
¿A dónde se fue?
La inspiración después de algunos días, sigue perdida, al igual que la niña de ayer, pero prometo que en cuanto tenga tiempo y ganas seguiré posteando.
Nada fuera de lo común, talachas hogareñas... he estado tratando de ganarle al clima, pero no se deja... quiero aplicar el sellador al concreto del garage, la rampa, banqueta y entrada de la casa... que con aquello de las heladas en los inviernos por estos lugares, aplican sal a las calles, avenidas y carreteras y luego esa sal va erosionando el concreto.
Me sugirió el tío (al que le compré el sellador -muy caro por cierto-) que lavara con manguera de presión cualquier polvo, partícula o manchas del concreto... después, dejar secar 24 horas, porque aunque esté seco al tacto, el agua penetra y no seca bien. En fin, después de 24 horas, aplicar el sellador, dejar secar y no pisar ni pasar sobre él en un período de 2 a 24 horas... dijo que de ser extremadamente necesario, a las dos horas se puede caminar por donde se aplicó, pero nada de autos encima o escuintles en bicicletas (los vecinitos). Así que ando con ojo al gato (clima) y otro al garabato (vecinos), ninguno de los dos se han dejado, de hecho, el más latoso es el clima, porque lavé a presión y anoche lloviznó, lo cuál dio con el traste a mi intención... porque si vuelvo a lavar, tengo que volver a dejar secar... y luego, está airoso, así que la tierrita está empanizando por todas partes... ¿alguien por aquí sabe cómo hacerle a este rollo sin que ande yo como el gato y el ratón?.
***
Los padres del roomie andan cerca del territorio piramidal... lo bueno es que no vienen a la casa, se hospedan en la ciudad y según, vienen a un curso (con que no sea de pañales para la tercera edad--- qué irreverente... no, olvida lo que dije jejeje, que como los veo me veré (espero que no!!!!!)). No, ya... hablando en serio, después de que el roomie fue declarado culpable y sentenciado en noviembre pasado a que sus padres no pongan ni una uña en esta pirámide, espero que lo cumpla. El podrá ir a la China si quiere, para verlos. Así que hoy se va de cena con ellos y me libro de guisar, porque no es lo mismo cocinar para uno, que para dos... que no me importaría guisar para dos, cuatro o seis, si sé que mis alimentos serán apreciados. Se van el domingo.
***
Me duele la panza, no sé si pesqué algún bicho o es porque no he aplicado mis colaciones entre comidas. Sigo con mi ejercicio (Shaun T) y meditación (incluyendo las 108 postraciones).
Aún no sé si iré a renovar preceptos el 17 y 18 de mayo en Chicago... día de la celebración del nacimiento de Buda (supuestamente se renuevan cada año, pero no había estado a ese nivel de compromiso). Para la toma de preceptos, tendría una sesión con Sunim para charlar de los preceptos que violé desde mi última toma en dic del 97 (algo así como la confesión católica), ahora que recuerdo... renové cuando me casé... en fin continúo... para luego echarnos "n" número de postraciones... recuerdo que en el 97 creo que hicimos 1,000. Espero que no sean tantas para la renovación, digo, estoy en forma, pero no tanto para llegar a tantas.
Preceptos, de los que algunos he violado...
1. No dañar, sino cuidar de todos los seres (succioné a unos cuantos bichitos con la aspiradora... la única es "chachita" una arañita cangrejo que se apoderó de mi regadera pero se fugó a alguna parte; algunos altercados con el roomie en los que dije muchas cosas que pude haber evitado)
como el video de Kleenex jejejeje, está buenísimo:...
2. No tomar lo que no te es dado, sino respetar las cosas de otros (este, totalmente respetado)
3. No tener una conducta sexual promiscua, sino practicar la pureza de la mente y el contentamiento (bueeeee... creo que el celibato contesta a ésta, aunque no puedo asegurar que pureza de mente con aquello de los sueñitos eróticos que me cargo jejejeje... ¡¡¡pobre del que se me atraviese en el futuro, verá su porvenir!!! JAJAJAJA)
4. No mentir, sino hablar con la verdad (respetado, tanto, que a veces las verdades ofenden)
5. No participar en la producción y el comercio de armas de fuego, ni venenos químicos que perjudiquen a la salud y a la seguridad pública, ni de drogas y licores que confundan y debiliten la mente. (respetado,... aunque... ¿cuenta la borrachera que me puse de azúcar con aquella sidra de año nuevo sin alcohol?)
6. No desperdiciar, sino conservar los recursos naturales y la energía (aún no hallo la forma de utilizar menos agua mientras me baño... trato en todo lo posible)
7. No albergar enemistad en contra de los errores de los demás, sino promover la paz y la justicia a través de medios no violentos. (este está violadísimo, porque a pesar de que no quiero enemistad, perdoné lo que tenía perdonar, pero cómo olvidar, ya sé que ya pasó, pero la conducta hacia mi permanece constante, no puede existir "amistad" con l@s que me han hecho tanto daño... lo siento, éste no lo he podido superar... promoviendo la paz sí, pero dime, cómo le hago para lo que mencioné anteriormente?)
y último...
8. No apegarse a las cosas que te pertenecen, sino practicar la generosidad y la alegría de compartir. (en esto, sigo trabajando... tengo apegos, no materiales, pero sigo trabajando... generosidad, di algunos donativos, ofrecí mi tiempo, amistad, etc)
En fin... me voy a echar un bocao... hace hambre
Nada fuera de lo común, talachas hogareñas... he estado tratando de ganarle al clima, pero no se deja... quiero aplicar el sellador al concreto del garage, la rampa, banqueta y entrada de la casa... que con aquello de las heladas en los inviernos por estos lugares, aplican sal a las calles, avenidas y carreteras y luego esa sal va erosionando el concreto.
Me sugirió el tío (al que le compré el sellador -muy caro por cierto-) que lavara con manguera de presión cualquier polvo, partícula o manchas del concreto... después, dejar secar 24 horas, porque aunque esté seco al tacto, el agua penetra y no seca bien. En fin, después de 24 horas, aplicar el sellador, dejar secar y no pisar ni pasar sobre él en un período de 2 a 24 horas... dijo que de ser extremadamente necesario, a las dos horas se puede caminar por donde se aplicó, pero nada de autos encima o escuintles en bicicletas (los vecinitos). Así que ando con ojo al gato (clima) y otro al garabato (vecinos), ninguno de los dos se han dejado, de hecho, el más latoso es el clima, porque lavé a presión y anoche lloviznó, lo cuál dio con el traste a mi intención... porque si vuelvo a lavar, tengo que volver a dejar secar... y luego, está airoso, así que la tierrita está empanizando por todas partes... ¿alguien por aquí sabe cómo hacerle a este rollo sin que ande yo como el gato y el ratón?.
***
Los padres del roomie andan cerca del territorio piramidal... lo bueno es que no vienen a la casa, se hospedan en la ciudad y según, vienen a un curso (con que no sea de pañales para la tercera edad--- qué irreverente... no, olvida lo que dije jejeje, que como los veo me veré (espero que no!!!!!)). No, ya... hablando en serio, después de que el roomie fue declarado culpable y sentenciado en noviembre pasado a que sus padres no pongan ni una uña en esta pirámide, espero que lo cumpla. El podrá ir a la China si quiere, para verlos. Así que hoy se va de cena con ellos y me libro de guisar, porque no es lo mismo cocinar para uno, que para dos... que no me importaría guisar para dos, cuatro o seis, si sé que mis alimentos serán apreciados. Se van el domingo.
***
Me duele la panza, no sé si pesqué algún bicho o es porque no he aplicado mis colaciones entre comidas. Sigo con mi ejercicio (Shaun T) y meditación (incluyendo las 108 postraciones).
Aún no sé si iré a renovar preceptos el 17 y 18 de mayo en Chicago... día de la celebración del nacimiento de Buda (supuestamente se renuevan cada año, pero no había estado a ese nivel de compromiso). Para la toma de preceptos, tendría una sesión con Sunim para charlar de los preceptos que violé desde mi última toma en dic del 97 (algo así como la confesión católica), ahora que recuerdo... renové cuando me casé... en fin continúo... para luego echarnos "n" número de postraciones... recuerdo que en el 97 creo que hicimos 1,000. Espero que no sean tantas para la renovación, digo, estoy en forma, pero no tanto para llegar a tantas.
Preceptos, de los que algunos he violado...
1. No dañar, sino cuidar de todos los seres (succioné a unos cuantos bichitos con la aspiradora... la única es "chachita" una arañita cangrejo que se apoderó de mi regadera pero se fugó a alguna parte; algunos altercados con el roomie en los que dije muchas cosas que pude haber evitado)
como el video de Kleenex jejejeje, está buenísimo:...
2. No tomar lo que no te es dado, sino respetar las cosas de otros (este, totalmente respetado)
3. No tener una conducta sexual promiscua, sino practicar la pureza de la mente y el contentamiento (bueeeee... creo que el celibato contesta a ésta, aunque no puedo asegurar que pureza de mente con aquello de los sueñitos eróticos que me cargo jejejeje... ¡¡¡pobre del que se me atraviese en el futuro, verá su porvenir!!! JAJAJAJA)
4. No mentir, sino hablar con la verdad (respetado, tanto, que a veces las verdades ofenden)
5. No participar en la producción y el comercio de armas de fuego, ni venenos químicos que perjudiquen a la salud y a la seguridad pública, ni de drogas y licores que confundan y debiliten la mente. (respetado,... aunque... ¿cuenta la borrachera que me puse de azúcar con aquella sidra de año nuevo sin alcohol?)
6. No desperdiciar, sino conservar los recursos naturales y la energía (aún no hallo la forma de utilizar menos agua mientras me baño... trato en todo lo posible)
7. No albergar enemistad en contra de los errores de los demás, sino promover la paz y la justicia a través de medios no violentos. (este está violadísimo, porque a pesar de que no quiero enemistad, perdoné lo que tenía perdonar, pero cómo olvidar, ya sé que ya pasó, pero la conducta hacia mi permanece constante, no puede existir "amistad" con l@s que me han hecho tanto daño... lo siento, éste no lo he podido superar... promoviendo la paz sí, pero dime, cómo le hago para lo que mencioné anteriormente?)
y último...
8. No apegarse a las cosas que te pertenecen, sino practicar la generosidad y la alegría de compartir. (en esto, sigo trabajando... tengo apegos, no materiales, pero sigo trabajando... generosidad, di algunos donativos, ofrecí mi tiempo, amistad, etc)
En fin... me voy a echar un bocao... hace hambre
miércoles, abril 30, 2008
martes, abril 29, 2008
Ya casi
Estos son los últimos días de mi período sabático... el próximo lunes, estaré conociendo a nuevas personas, llevando a cabo nuevas y diferentes actividades y tal vez -porque me conozco- empiece a añorar el no estar trabajando, en cierta forma. Más que nada por el tiempo...
Ésto último por el tictac del reloj, que me sigue recordando que la vida no perdona un segundo, que sigue y sigue a paso veloz... y esta impermanencia en todos los aspectos, como roedor ha dejado canales por su enmarañado laberinto, cual vil queso "gruyer", en los que los huecos son los momentos impermanentes que ya no están y el remanente queso, los recuerdos.
Ayer hacía ciertos pendientes hogareños que consideré prudente concluir antes de volver a las andadas laborales. Quise mantener mi práctica de no distracción, estar presente... lo logré en ciertas ocasiones, pero como siempre, me invadieron los pensamientos en emboscada y a ratos las emociones me tomaron presa. Decidí que como no podía hacerme presente de nuevo, escucharía música... la música, aunque me hizo viajar a diferentes épocas de mi vida, logró distraerme de los pensamientos y por la tarde, mi mente otra vez estaba presente.
De verdad que es difícil permanecer presente y a la vez paradójico, porque esa permanencia es difícil de lograr en la constante impermanencia. En fin, creo que yo sola me entiendo, porque hasta el momento sigo descifrando paradojas.
Cuando mi mente voluntariosa intenta largarse a donde le da la gana, repito el koan que me dio Sunim. Logra traerme de vuelta. Pero es difícil... la costumbre a veces me orilla a prender el televisor para embrutecer al ser. Afortunadamente no lo prendí hasta que llegó la hora de Medium, 10pm. No sólo me tengo que disciplinar con la práctica, sino alinearme a un buen horario para que cuando empiece a trabajar, no me pegue la rutina cotidiana.
Ésto último por el tictac del reloj, que me sigue recordando que la vida no perdona un segundo, que sigue y sigue a paso veloz... y esta impermanencia en todos los aspectos, como roedor ha dejado canales por su enmarañado laberinto, cual vil queso "gruyer", en los que los huecos son los momentos impermanentes que ya no están y el remanente queso, los recuerdos.
Ayer hacía ciertos pendientes hogareños que consideré prudente concluir antes de volver a las andadas laborales. Quise mantener mi práctica de no distracción, estar presente... lo logré en ciertas ocasiones, pero como siempre, me invadieron los pensamientos en emboscada y a ratos las emociones me tomaron presa. Decidí que como no podía hacerme presente de nuevo, escucharía música... la música, aunque me hizo viajar a diferentes épocas de mi vida, logró distraerme de los pensamientos y por la tarde, mi mente otra vez estaba presente.
De verdad que es difícil permanecer presente y a la vez paradójico, porque esa permanencia es difícil de lograr en la constante impermanencia. En fin, creo que yo sola me entiendo, porque hasta el momento sigo descifrando paradojas.
Cuando mi mente voluntariosa intenta largarse a donde le da la gana, repito el koan que me dio Sunim. Logra traerme de vuelta. Pero es difícil... la costumbre a veces me orilla a prender el televisor para embrutecer al ser. Afortunadamente no lo prendí hasta que llegó la hora de Medium, 10pm. No sólo me tengo que disciplinar con la práctica, sino alinearme a un buen horario para que cuando empiece a trabajar, no me pegue la rutina cotidiana.
lunes, abril 28, 2008
Sin querer...
Cuando echo un vistazo a finales de los noventas, me llegan muy buenos recuerdos y sobre todo una de estas canciones con la que entro en otra dimensión y me pierdo en aquél recuerdo noventero de deliciosas compañías y buena pachanga... buenos escapes, aunque uno que otro peregrino corrió peligro (je!)
Ésta, me hace entrar en un extraño trance.
(se escucha mejor aquí, porque el video es de baja calidad)
Ésta, me hace entrar en un extraño trance.
(se escucha mejor aquí, porque el video es de baja calidad)
Sin querer, todo lo que pasa va pasando sin querer
Llévame... como el agua va en las nubes dentro llévame
oh... sin pensar, todo va pasando simplemente por pasar
nunca has pensado que tal vez
abajo de este inmenso sol, de esta infinita explosión
en medio de este enorme caos, sólo existimos tú y yo
abajo de este inmenso sol, de esta infinita expansión
el universo se formó, para encontrarnos tú y yo
sin querer... todo lo que hablamos lo decimos sin querer
oh... lléname, lléname de sueños de consuelos y de fe
nunca has pensado que tal vez...
abajo de este inmenso sol, de esta infinita explosión
en medio de este enorme caos, solo existimos tú y yo
abajo de este inmenso sol, de esta infinita expansión
el universo se formó, para encontrarnos tú y yo
llévame...
sin querer...
Llévame... como el agua va en las nubes dentro llévame
oh... sin pensar, todo va pasando simplemente por pasar
nunca has pensado que tal vez
abajo de este inmenso sol, de esta infinita explosión
en medio de este enorme caos, sólo existimos tú y yo
abajo de este inmenso sol, de esta infinita expansión
el universo se formó, para encontrarnos tú y yo
sin querer... todo lo que hablamos lo decimos sin querer
oh... lléname, lléname de sueños de consuelos y de fe
nunca has pensado que tal vez...
abajo de este inmenso sol, de esta infinita explosión
en medio de este enorme caos, solo existimos tú y yo
abajo de este inmenso sol, de esta infinita expansión
el universo se formó, para encontrarnos tú y yo
llévame...
sin querer...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)