Páginas

jueves, febrero 28, 2008

Intrusión del Ego

Después de reunirnos los cuatro en algún extraño lugar e intercambiando frases conocidas pero sin sentido, despierto.

Nefer: No desperdicies tu vida
Ego: quédate en la cama, total, para qué te levantas
N: Plánchale esa camisa y házle el desayuno
Ego: que qué???? que se lo haga su progenitora
N: háblale a los headhunters que escribieron ayer
Ego: mejor espera a que tu currículum quede perfecto, a que ensayes algunas respuestas a preguntas o mejor, hasta la semana que viene
Camino hacia el pasillo...
¿Qué tienes? -interrumpe el faraón-,
N: ¿por qué?
F: tienes una cara...
N: aquí está tu ropa
F: ¿quieres un abrazo?
N: allá está tu desayuno
F: ¿ya hablaste para lo de los trabajos?
Ego: ése es asunto mío, ¿qué no quedamos en que no me ibas a estar diciendo lo que tengo que hacer?
F: no te molestes, yo sólo te preguntaba
Ego: no me estés presionando.
Faraón se viste, toma el desayuno, lo guarda, parte.
Bajo las escaleras del sótano... prendo la compu

N: Dear fulano, sutano y perengano de tal... anexo econtrará...
Ego: ¡que te esperes! todavía no inicies el proceso
N: ...mi currículum. Agradezco su correo y me gustaría saber más sobre la oportunidad que...
Ego: cancélalo, cancélalo
N: Thank you.. --> SEND
Ego: IDIOTA
N: deja de meterme en problemas-NO EXISTES

lunes, febrero 25, 2008

¿Vidente?

No es la primera vez que algo así me sucede. Anoche mientras leía un libro antes de prender la tele, estaba concentrada y cerré un momento los ojos, como para descansar la vista. De la nada, se me vino tu imagen, que más que imagen era acción, como si te estuviera viendo en un película. Caías de las escaleras. En ese momento tuve el impulso de hablarte, pero me dije que seguro era mi mente juguetona y no pensaría en más estupideces.

Hoy a medio día me llamaste. "Me accidenté" me dijiste. Atenta escuché, tu voz se escuchaba apresurada pero tranquila. "Hija, me caí de las escaleras esta mañana y ve van a tener que operar".

Dentro del desastre no fue tan malo, aunque me imagino tu dolor. Fractura de codo.
Lo que me tiene inquieta es esta situación, porque aunque pude tomar el primer vuelo de la tarde -que me rogaste no lo hiciera-, tengo una impotencia terrible de estar tan lejos, sobre todo cuando sé que ya mi camino indica que no tengo que estar aquí.

Ni hablar, sólo tendré que concluir este proceso que tal vez me lleve meses. Ya sabré diseñar mi destino de una mejor manera, al menos fluir. Pero si vienen imágenes a mi mente, ¡quiero que sean positivas!

¿A dónde se fueron?

Cada vez que voy al super mercado, sea orgánico o convencional, se me ha hecho más difícil encontrar buena fruta o verdura. Generalmente tienen todo congelado y cuando lo ponen en las canastas o refrigeradores, se ven atractivas, con mucho color y consistencia. Pero una vez que está lista para comer, el alimento está duro o simplemente sin sabor.

Ahora que nos mudamos al norte del arbusto, está aún más difícil encontrar estos alimentos y están muy caros. Tuve la dicha de encontrar una chirimoya pero a $3 dólares la pieza!!!! y era del tamaño de una naranja pequeña.
No había pensado más allá. Sólo me decía que este país es de comida artificial y que sería más difícil seguirme alimentando sanamente.

Anoche en 60 minutos hablaron sobre la desaparición de las abejas y la crisis que se ha dado en la producción en los campos. No sólo la producción de abejas, sino la producción de vegetales y frutos con la ayuda de la polonización de las abejas. Tristemente, las abejas han abandonado los panales. Según indican, estos sabios insectos están huyendo.

Tras investigaciones llevadas a cabo por diferentes instituciones, identificaron que cuando las abejas llegan a su destino -las renta el dueño a los productores- el 90% desaparecen, no regresan a sus panales. Colony Collapse Disorder- es como llamaron a éste misterio.

Esto se lo atribuyen entre otras cosas a insecticidas que las están contaminando, además de un virus que las está afectando. Llegaron a la conclusión de que las abejas están en estrés.

No le habían dado tanta importancia a tan crucial proceso. El impacto de la muerte o desaparición de las abejas ha afectado seriamente la producción, ya que sin la polonización, no hay frutos o vegetales que nazcan.

No me puedo imaginar en 2, 3, 5 ó 10 años. ¿Qué estaremos comiendo? ¿hasta dónde se empeñará el ser humano en fregar la naturaleza?, con los incrementos en la población y la alta demanda de productos y la carencia de abejas, no habrá alimento suficiente para satisfacer la demanda. Para más información, pícale aquí

viernes, febrero 22, 2008

miércoles, febrero 20, 2008

Non voglio mica la luna


Vorrei due ali d'aliante
Per volare sempre più distante
E una baracca sul fiume
Per pulirmi in pace le mie piume
Un grande letto
sai di quelli che non si usano più
Un giradischi rotto
Che funzioni però
Quando sono giù un po'

Non voglio mica la luna
Chiedo soltanto di stare
Stare in disparte a sognare
E non stare a pensare più a te

Non voglio mica la luna
Chiedo soltanto un momento
Per riscaldarmi la pelle
Guardare le stelle
E avere più tempo più tempo per me

Con gli occhi pieni di vento
Non ci si accorge dov'è il sentimento
Tra i nostri rami intrecciati
Troppi inverni sono già passati

Io vorrei defilarmi per i fatti miei
Io saprei riposarmi ma tu
Non cercarmi mai più

Non voglio mica la luna
Chiedo soltanto di andare
Di andare a fare l'amore
Ma senza aspettarlo da te

Non voglio mica la luna
Voglio soltanto un momento
Per riscaldarmi la pelle guardare le stelle
E avere più tempo più tempo per me

Non voglio mica la luna
voglio solo un po' fare
l'amore con te

Non voglio mica la luna ma
chiedo solo di andare
di stare con te

Non voglio mica la luna
chiedo soltanto di andare
di andare a fare l'amore ma
senza aspettarlo da te

Non voglio mica la luna
voglio soltanto un momento
per riscaldarmi la pelle
e guardare le stelle
e avere più tempo più tempo per me

Non voglio mica la luna...

Examen


Sentada en aquél pupitre, ojeo la prueba. Parece revista y contiene "n" mil preguntas cortas y largas, comienzo y me tardo una hora en la primera página. La profesora me apresura, pero en mi intento de convencerla que soy de lectura lenta, impaciente me arrebata el examen.
Se percata que tengo resueltas sólo unas cuantas preguntas, me lo regresa y me indica que continúe por un momento más. Apresurada comienzo a circular respuestas y al seguir ojeando las hojas, sólo veo fotografías de tejidos, corte y confección e infinidad de manualidades.

Sin conexión aparente entre tiempo y espacio, me veo caminando sola en medio de una avenida rodeada de extraños. Por primera vez, no sé a dónde ir.
Entre dormida y despierta, yo sola me contesto: "hacia adelante".
.-.-.-.
Creo que he desarrollado una extraña fobia a los exámenes. Para significado acerca de soñar con exámenes, pícale aquí

Comme sucre glasé



Hoy es uno de esos días en los que me siento afortunada (en cierta forma) de no tener trabajo. Tener que limpiar el parabrisas para quitar la nieve, calentar el coche, helarse como paleta, etc., a temperaturas muy bajas... son cosas que no extraño de cuando trabajaba.

Además de que como en este país todo es de "hágalo ud. mismo", no podemos estacionar nuestros autos en el garage porque no aplicamos un sellador de concreto -ni el que construyó la casa, ni la compañía de bienes-raíces se hacen responsables-. Se supone que al adquirir la casa, debimos haber comprado un líquido que se aplica a la acera, la rampa del garage y garage, porque en caso del tipo de climas como el que se aprecia en la foto, la ciudad aplica sal con otras substancias a las calles y avenidas... ésta combinación erosiona el concreto.

Así que tendremos que esperar hasta que sea primavera, para aplicar la dichosa capa protectora y al fin poder guardar nuestros autos en la cochera. Mientras tanto, el aún-no-destituído Faraón, sigue batallando de vez en cuando para salir de nuestra cerrada.