Lapsus brutus, anécdotas, sueños, recuerdos, pensamientos, cuentos, exabruptos...
martes, abril 22, 2008
lunes, abril 21, 2008
Todo se acomoda
Sabía que una vez que yo comenzara a moverme, todo alrededor se movería... la semana pasada estuvo movidita (valga la redundancia) y tuve una segunda entrevista con aquélla empresa el miércoles...
El viernes recibí una propuesta formal de chamba con esta empresa... aún quiero ver si puedo negociar un poco y bueno, les notifiqué que tenía un par de entrevistas más con otra empresa, por lo que necesitaría tiempo para analizar y definir.
Ese día por la tarde, me presenté en aquella otra empresa, con el vice presidente del departamento y después de hacerme esperar un breve rato, me recibió muy informal, preguntándome si el cazador no me había informado que no habría nadie más que me entrevistara.
Le respondí que no me habían dicho nada y procedió a darme explicaciones... la gente de su departamento estaba en viaje de negocios y no habría forma de proceder a las varias entrevistas que el cazador proponía. Así que comenzó a explicarme la estructura de la empresa, del departamento, los proyectos, viajes, etc. Después me hizo algunas muy breves preguntas que en realidad no tenían mucho que ver con mi experiencia, más bien de índole personal. Me preguntó si normalmente tenía contacto con las personas que había trabajado en empresas anteriores. Le comenté que dependía, pero que en la mayoría de los trabajos, tenía referencias y no tenía ningún problema de que de ser así, contactara al guajo...
Después "salió el peine": me dijo que una persona que trabajaba para él, se fue a trabajar a la empresa en la que trabajé recientemente, que si lo conocía. Afirmativamente le dije que sí, que incluso trabajamos juntos en un par de proyectos. Después como incómodo, comenzó a dar explicaciones de todo tipo "aaaah... es que fulanito y yo trabajábamos juntos, él me reportaba y bueno, nuestro CEO estaba loco, nos traía como locos y pues creo que le transmití mi estrés a fulanito y dejó la compañía... claro, después yo también me salí... (breve silencio)" ...
Momentos después, continuó la conversación... me preguntó sobre mi estancia en España y lugares, para luego comentarme que estaba en el programa un proyecto en España. Continuamos, yo con miles de preguntas y entre ellas el nivel de rotación del departamento. Muy cínicamente me dijo que recientemente mucha gente se le fue. Le pregunté si había alguna razón específica, si era por los viajes o si habían sido absorbidos hacia otras áreas. Me dijo que por diferentes razones, unas por que habían recibido mejores oportunidades en otra parte, otros que se movieron dentro de la empresa a otros puestos y uno que otro por los viajes.
Concluyó diciéndome con toda franqueza que en realidad ya le había ofrecido el puesto a otro mexicano, quien esperaba visa. La empresa lo patrocinó y estaban en el proceso. Pero dijo que tenía mi currículo y a insistencia del cazador, decidió recibirme "por si acaso el tío que realmente le había gustado, no conseguía la visa" y que además "posiblemente abriera otra posición, porque por el momento utilizaba recursos de la misma compañía de otros departamentos"... le comenté que cuánto tiempo le tomaría en saber y se apresuró a decirme "tal vez nos lleve otras 2 o 3 semanas y aún estamos analizando si contrataremos para un puesto adicional o no, así que puede ser unos 3 o 6 meses..."... así que sin pelos en la lengua le agradecí, puesto que había recibido una propuesta esa misma mañana y tenía que decidir para el martes, pero que me había interesado mucho la posición en esta compañía y quería ver de qué se trataba (y bueno, yo no sabía que la insistencia del cazador lo había casi casi obligado a recibirme, aún sabiendo que ya le habían ofrecido el puesto a otra persona).
Me dijo que no me detuviera, que de todas formas, de abrirse una vacante, definitivamente me contactaría por que en realidad considera "muy valiosa" mi experiencia y que hablo español. Nos despedimos amablemente, me acompañó hasta la puerta y partí.
Después me quedé con el gusanito, en realidad desde el principio ese cazador fue muy agresivo y claramente se vio que este señor me recibió "por no dejar"... además luego analicé, para qué querría saber si estaría en contacto con ... posiblemente el tío que trabajó para él? para qué se justificaba? tal vez él es la razón por la que hay alta rotación de personal en el departamento... en fin, ya es ver cosas que a lo mejor no existen... el caso es que queda claro que "le encantó" aquél otro tío y yo de todas formas, ya tengo una propuesta segura.
Sólo falta ver si ahora que hable con la otra cazadora, podemos negociar un poco con la oferta.
El viernes recibí una propuesta formal de chamba con esta empresa... aún quiero ver si puedo negociar un poco y bueno, les notifiqué que tenía un par de entrevistas más con otra empresa, por lo que necesitaría tiempo para analizar y definir.
Ese día por la tarde, me presenté en aquella otra empresa, con el vice presidente del departamento y después de hacerme esperar un breve rato, me recibió muy informal, preguntándome si el cazador no me había informado que no habría nadie más que me entrevistara.
Le respondí que no me habían dicho nada y procedió a darme explicaciones... la gente de su departamento estaba en viaje de negocios y no habría forma de proceder a las varias entrevistas que el cazador proponía. Así que comenzó a explicarme la estructura de la empresa, del departamento, los proyectos, viajes, etc. Después me hizo algunas muy breves preguntas que en realidad no tenían mucho que ver con mi experiencia, más bien de índole personal. Me preguntó si normalmente tenía contacto con las personas que había trabajado en empresas anteriores. Le comenté que dependía, pero que en la mayoría de los trabajos, tenía referencias y no tenía ningún problema de que de ser así, contactara al guajo...
Después "salió el peine": me dijo que una persona que trabajaba para él, se fue a trabajar a la empresa en la que trabajé recientemente, que si lo conocía. Afirmativamente le dije que sí, que incluso trabajamos juntos en un par de proyectos. Después como incómodo, comenzó a dar explicaciones de todo tipo "aaaah... es que fulanito y yo trabajábamos juntos, él me reportaba y bueno, nuestro CEO estaba loco, nos traía como locos y pues creo que le transmití mi estrés a fulanito y dejó la compañía... claro, después yo también me salí... (breve silencio)" ...
Momentos después, continuó la conversación... me preguntó sobre mi estancia en España y lugares, para luego comentarme que estaba en el programa un proyecto en España. Continuamos, yo con miles de preguntas y entre ellas el nivel de rotación del departamento. Muy cínicamente me dijo que recientemente mucha gente se le fue. Le pregunté si había alguna razón específica, si era por los viajes o si habían sido absorbidos hacia otras áreas. Me dijo que por diferentes razones, unas por que habían recibido mejores oportunidades en otra parte, otros que se movieron dentro de la empresa a otros puestos y uno que otro por los viajes.
Concluyó diciéndome con toda franqueza que en realidad ya le había ofrecido el puesto a otro mexicano, quien esperaba visa. La empresa lo patrocinó y estaban en el proceso. Pero dijo que tenía mi currículo y a insistencia del cazador, decidió recibirme "por si acaso el tío que realmente le había gustado, no conseguía la visa" y que además "posiblemente abriera otra posición, porque por el momento utilizaba recursos de la misma compañía de otros departamentos"... le comenté que cuánto tiempo le tomaría en saber y se apresuró a decirme "tal vez nos lleve otras 2 o 3 semanas y aún estamos analizando si contrataremos para un puesto adicional o no, así que puede ser unos 3 o 6 meses..."... así que sin pelos en la lengua le agradecí, puesto que había recibido una propuesta esa misma mañana y tenía que decidir para el martes, pero que me había interesado mucho la posición en esta compañía y quería ver de qué se trataba (y bueno, yo no sabía que la insistencia del cazador lo había casi casi obligado a recibirme, aún sabiendo que ya le habían ofrecido el puesto a otra persona).
Me dijo que no me detuviera, que de todas formas, de abrirse una vacante, definitivamente me contactaría por que en realidad considera "muy valiosa" mi experiencia y que hablo español. Nos despedimos amablemente, me acompañó hasta la puerta y partí.
Después me quedé con el gusanito, en realidad desde el principio ese cazador fue muy agresivo y claramente se vio que este señor me recibió "por no dejar"... además luego analicé, para qué querría saber si estaría en contacto con ... posiblemente el tío que trabajó para él? para qué se justificaba? tal vez él es la razón por la que hay alta rotación de personal en el departamento... en fin, ya es ver cosas que a lo mejor no existen... el caso es que queda claro que "le encantó" aquél otro tío y yo de todas formas, ya tengo una propuesta segura.
Sólo falta ver si ahora que hable con la otra cazadora, podemos negociar un poco con la oferta.
domingo, abril 20, 2008
Che fai...
Oggi è uno di questi giorni che mi sento nostalgica... ma...
En fin... dormía una siesta como las que acostumbraba en la pubertad... en fin, después de soñar con mis sobrinitos y jugaba con ellos, me desperté con un coro de La Traviata en la que la fiesta del primer acto concluye (justo después de "Un di felice, eterea").
("Si ridesta in ciel l'aurora, e n'è forza di partir; Mercé a voi, gentil signora,Di si splendido gioir.
La città di feste e' piena, Volge il tempo dei piacer; Nel riposo ancor la lena... Si ritempri per goder...,")
Todavía entre dormida y despierta, bajé cantando el coro y al llegar al sótano, el roomie apoderado de la computadora... tuve que esperar a que la desocupara, mientras, continuaba terminando de armar los cajones del escritorio, murmurando la letra de La Traviata...
Los domingos eran de ópera en casa. Papá cantaba su repertorio... de niña lo complacía cantando con él, yo se lo pedía, de adolescente era él quien me pedía que lo acompañara. Entre varias arias y duetos cantábamos "Un di felice, eterea..."... a veces nos echábamos La Traviata completita... alrededor de 3 horas.
No sé por qué, pero ésta que acontinuación pongo "Dami tu forza, o cielo!"(versión moderna) es un dueto que siempre me llegó, desde los 5 años... tal vez mi tierno corazón no entendía lo que el sacrificio de una mujer por renunciar a su amor significaba... tal vez por la pasión o desesperación con que Violetta le pide a Alfredo que la ame como ella lo ama, justo antes de dejarlo.
Lo sé, soy una romántica incorregible... ésta parte logra sacarme lágrimas hacia el final de esta pequeña escena...
Y aquí, la misma con La Callas... (mi cantante favorita, además de que no tiene comparación... solía tener en acetato la ópera en vivo que se presentó en Lisboa en 1958)...
ALFREDO
(entrando)
Che fai?
VIOLETTA
(nascondendo la lettera)
Nulla.
ALFREDO
Scrivevi?
VIOLETTA
(confusa)
Si' no
ALFREDO
Qual turbamento! a chi scrivevi?
VIOLETTA
A te
ALFREDO
Dammi quel foglio.
VIOLETTA
No, per ora
ALFREDO
Mi perdona son io preoccupato.
VIOLETTA
(alzandosi)
Che fu?
ALFREDO
Giunse mio padre
VIOLETTA
Lo vedesti?
ALFREDO
Ah no: severo scritto mi lasciava
Pero' l'attendo, t'amera' in vederti.
VIOLETTA
(molto agitata)
Ch'ei qui non mi sorprenda
Lascia che m'allontani tu lo calma
(mal frenato il pianto)
Ai piedi suoi mi gettero' divisi
Ei piu' non ne vorra' sarem felici
Perche' tu m'ami, Alfredo, non e' vero?
ALFREDO
O, quanto Perche' piangi?
VIOLETTA
Di lagrime avea d'uopo or son tranquilla
(sforzandosi)
Lo vedi? ti sorrido
Saro' la', tra quei fior presso a te sempre.
Amami, Alfredo, quant'io t'amo Addio.
(Corre in giardino.)
En fin... dormía una siesta como las que acostumbraba en la pubertad... en fin, después de soñar con mis sobrinitos y jugaba con ellos, me desperté con un coro de La Traviata en la que la fiesta del primer acto concluye (justo después de "Un di felice, eterea").
("Si ridesta in ciel l'aurora, e n'è forza di partir; Mercé a voi, gentil signora,Di si splendido gioir.
La città di feste e' piena, Volge il tempo dei piacer; Nel riposo ancor la lena... Si ritempri per goder...,")
Todavía entre dormida y despierta, bajé cantando el coro y al llegar al sótano, el roomie apoderado de la computadora... tuve que esperar a que la desocupara, mientras, continuaba terminando de armar los cajones del escritorio, murmurando la letra de La Traviata...
Los domingos eran de ópera en casa. Papá cantaba su repertorio... de niña lo complacía cantando con él, yo se lo pedía, de adolescente era él quien me pedía que lo acompañara. Entre varias arias y duetos cantábamos "Un di felice, eterea..."... a veces nos echábamos La Traviata completita... alrededor de 3 horas.
No sé por qué, pero ésta que acontinuación pongo "Dami tu forza, o cielo!"(versión moderna) es un dueto que siempre me llegó, desde los 5 años... tal vez mi tierno corazón no entendía lo que el sacrificio de una mujer por renunciar a su amor significaba... tal vez por la pasión o desesperación con que Violetta le pide a Alfredo que la ame como ella lo ama, justo antes de dejarlo.
Lo sé, soy una romántica incorregible... ésta parte logra sacarme lágrimas hacia el final de esta pequeña escena...
Y aquí, la misma con La Callas... (mi cantante favorita, además de que no tiene comparación... solía tener en acetato la ópera en vivo que se presentó en Lisboa en 1958)...
ALFREDO
(entrando)
Che fai?
VIOLETTA
(nascondendo la lettera)
Nulla.
ALFREDO
Scrivevi?
VIOLETTA
(confusa)
Si' no
ALFREDO
Qual turbamento! a chi scrivevi?
VIOLETTA
A te
ALFREDO
Dammi quel foglio.
VIOLETTA
No, per ora
ALFREDO
Mi perdona son io preoccupato.
VIOLETTA
(alzandosi)
Che fu?
ALFREDO
Giunse mio padre
VIOLETTA
Lo vedesti?
ALFREDO
Ah no: severo scritto mi lasciava
Pero' l'attendo, t'amera' in vederti.
VIOLETTA
(molto agitata)
Ch'ei qui non mi sorprenda
Lascia che m'allontani tu lo calma
(mal frenato il pianto)
Ai piedi suoi mi gettero' divisi
Ei piu' non ne vorra' sarem felici
Perche' tu m'ami, Alfredo, non e' vero?
ALFREDO
O, quanto Perche' piangi?
VIOLETTA
Di lagrime avea d'uopo or son tranquilla
(sforzandosi)
Lo vedi? ti sorrido
Saro' la', tra quei fior presso a te sempre.
Amami, Alfredo, quant'io t'amo Addio.
(Corre in giardino.)
Las cosas se acomodan
O al menos así se han venido dando...
La semana pasada estuvo movidita... una entrevista más con el vp de aquella empresa, que me fue bien y una entrevista en persona con otro vp de otra empresa, que fue bien pero él ya le había ofrecido la chamba a un tío paisano que está esperando la visa y además, como que sólo me recibió "por no dejar" ante insistencia del caza-cabezas. "Me gustó tu perfil, pero ya le ofrecí el empleo a otra persona... tal vez en un futuro próximo... "
La semana pasada estuvo movidita... una entrevista más con el vp de aquella empresa, que me fue bien y una entrevista en persona con otro vp de otra empresa, que fue bien pero él ya le había ofrecido la chamba a un tío paisano que está esperando la visa y además, como que sólo me recibió "por no dejar" ante insistencia del caza-cabezas. "Me gustó tu perfil, pero ya le ofrecí el empleo a otra persona... tal vez en un futuro próximo... "
miércoles, abril 16, 2008
Rebatinga
Y bueno, supuestamente hoy a la 1.30pm tenía la segunda entrevista, ésta vez telefónica con el vp de aquél depto y de aquella compañía. Anoche me dormí tarde porque se conectaron mis hermanos y estuvimos en conferencia "chateando" hasta altas horas de la noche.
Desperté a las 6am, muy cansada, tomé unos tragos de agua, ingerí algunos pedazos de manzana y pan tostado y me puse mi ropa de ejercicio. Troté una media hora para seguir con la disciplina a la que me habituaron en el retiro. Regresé a meditar y luego decidí regresar a la cama para descansar bien y estar lista para la entrevista.
Erré en no verificar mi correo temprano, pues hasta la hora en la que tenía la entrevista y al ver que no sonaba el teléfono, decidí primero ver el correo y luego llamar en caso de no ver nada. Efectivamente, había un correo enviado hoy a las 7 am en el que me pedían que moviéramos la entrevista para las 9am mañana jueves. Me sentí liberada, porque no estaba en mi máximo.
Mientras posteaba la anterior entrada, recibí otra llamada, ésta vez del primer cazador, que me informó que al fin la mega empresa fulana que había adquirido a una venezolana quería verme y si las dos entrevistas este viernes y la del lunes van bien, me contratarían de inmediato. Viajes 30-40% vs. 25% (en teoría) de la de hoy. Viajes a Latinoamérica vs. Europa...
Lo que no me gustó mucho y no sé hasta qué punto sea sólo una artimaña del cazador, que me comentó que la empresa para la que entrevistaría hoy por segunda ocasión (con otro cazador) no dijeron el porcentaje real de viajes y que además, él acababa de entrevistar a una persona que trabajó en el puesto para el que tendré la entrevista. Cuando le pregunté el motivo por el que la persona dejaba la posición, hubo un largo y absoluto silencio, seguido de un tartamudeo indicando que se manejaba con confidencialidad con sus clientes. Así que sólo ensartó la daga, pero no dio mucho como para saber a ciencia cierta la causa de su renuncia. Ni hablar... quedará sólo observar y ver cómo va la entrevista mañana y luego ver la del viernes y lunes.
Mientras, estoy tranquila, porque en la carrerita de hoy al pensar que llamarían puntuales, repasé todas mis posibles preguntas y respuestas, lista de fortalezas y debilidades, y hoy ya podré dormir tranquila.
Ayer compré algunas plantas, dos árboles aromáticos, jazmín, gardenia y otra cuyo nombre no ruecuerdo y me dediqué a podar el césped y a arreglar un poco el frente de la casa... puse unas lamparitas solares y algunas plantitas... algunas de mis flores ya comenzaron a despertar.

Desperté a las 6am, muy cansada, tomé unos tragos de agua, ingerí algunos pedazos de manzana y pan tostado y me puse mi ropa de ejercicio. Troté una media hora para seguir con la disciplina a la que me habituaron en el retiro. Regresé a meditar y luego decidí regresar a la cama para descansar bien y estar lista para la entrevista.
Erré en no verificar mi correo temprano, pues hasta la hora en la que tenía la entrevista y al ver que no sonaba el teléfono, decidí primero ver el correo y luego llamar en caso de no ver nada. Efectivamente, había un correo enviado hoy a las 7 am en el que me pedían que moviéramos la entrevista para las 9am mañana jueves. Me sentí liberada, porque no estaba en mi máximo.
Mientras posteaba la anterior entrada, recibí otra llamada, ésta vez del primer cazador, que me informó que al fin la mega empresa fulana que había adquirido a una venezolana quería verme y si las dos entrevistas este viernes y la del lunes van bien, me contratarían de inmediato. Viajes 30-40% vs. 25% (en teoría) de la de hoy. Viajes a Latinoamérica vs. Europa...
Lo que no me gustó mucho y no sé hasta qué punto sea sólo una artimaña del cazador, que me comentó que la empresa para la que entrevistaría hoy por segunda ocasión (con otro cazador) no dijeron el porcentaje real de viajes y que además, él acababa de entrevistar a una persona que trabajó en el puesto para el que tendré la entrevista. Cuando le pregunté el motivo por el que la persona dejaba la posición, hubo un largo y absoluto silencio, seguido de un tartamudeo indicando que se manejaba con confidencialidad con sus clientes. Así que sólo ensartó la daga, pero no dio mucho como para saber a ciencia cierta la causa de su renuncia. Ni hablar... quedará sólo observar y ver cómo va la entrevista mañana y luego ver la del viernes y lunes.
Mientras, estoy tranquila, porque en la carrerita de hoy al pensar que llamarían puntuales, repasé todas mis posibles preguntas y respuestas, lista de fortalezas y debilidades, y hoy ya podré dormir tranquila.
Ayer compré algunas plantas, dos árboles aromáticos, jazmín, gardenia y otra cuyo nombre no ruecuerdo y me dediqué a podar el césped y a arreglar un poco el frente de la casa... puse unas lamparitas solares y algunas plantitas... algunas de mis flores ya comenzaron a despertar.

Chicago después del retiro
Cuando concluyó el retiro, Sunim me preguntó que cuándo me iría, le comenté que más tarde... en ese momento preguntaron quién se quedaría a desayunar. Todos in excepción levantamos la mano. Nos comentaron que mientras preparaban el desayuno, cada quién hiciera ciertas actividades de limpieza.
Finalizando esas labores, nos enfilamos a servirnos y a sentarnos. Yo me iba a sentar desbalagada en cualquiera de las dos mesas, pero Sunim me llamó y me pidió que me sentara a su derecha. Nos tenía cerca a los que íbamos de lejos. A su izquierda estaba una señora que venía del templo de Michigan y a mi derecha una chica como de unos veinti-tantos también de aquél lugar. El resto de la mesa, otras personas unos voluntarios del templo y algunos nuevos. Entre ellos se encontraba una profesora de arte de alguna universidad de Chicago. Fue tan inmersa mi conversación con Sunim respondiendo a sus preguntas sobre mi familia y otras cosas... plática que no me dio tiempo de saber de qué se trataba aquella interesante charla sobre pintura y arte al otro extremo de la mesa.
Comentó S. que abrió un nuevo templo en NY en China Town., en los próximos meses se mudarán a algún lugar de Brooklin. Concluyó el desayuno, lavamos platos y S. me pidió que me quedara a los servicios de meditación de los domingos que comenzaría las 10:00am. Me "chuté" otra hora de meditación y luego dio una conmovedora plática expresando su profunda desilusión en la situación de China vs. Tíbet... nos comentó que el budismo en Asia había fracasado y pude observar cómo su barbilla comenzaba a temblar y su voz a cortar. Comentó que éste país (el del arbusto) era ejemplar y brevemente comentó sobre sus experiencias al llegar hace 40 años desde Corea en pleno movimiento hippy.
Describió la forma tan positiva en que vió cómo la juventud de aquél entonces luchaba por los ideales sin violencia. Entonces dijo, "éste, es un gran país". Luego comentó la importancia de propagar el Dharma (la práctica) para que la gente despertara a la conciencia de la no violencia, difícil cuando se vive en un mundo material y de intereses varios.
Instó a los presentes a comentar sobre el tema o hacer preguntas. Nadie quiso hacer comentarios. Luego, un hombre le cuestionó si no estaba ya politizando la práctica. Por que según él, los budistas toman un voto de desapego y en este caso le preguntaba si él estaba apegado a esa causa. S. le respondió, si lo ves así, entonces sí, apégame a la causa.
Luego comentó que él es un monje que vive en el mundo de constante cambio, es decir, en occidente y en la ciudad. Es su labor participar en él, porque dijo, "no soy un monje de montaña que renuncia al mundo y se vuelve hermitaño, yo soy doble monje, porque tengo esa parte hermitaña, pero participo activamente en este mundo para promover la paz, la no violencia. Por eso entiendo el predicamento del Dalai Lama, su preocupación por su pueblo-su apego, y vivir en paz en tiempos de guerra, no promovemos guerra, vemos por la no violencia".
Y después de alguna que otra pregunta no tan controvertida, concluyó la sesión. Eramos más de 30 personas.
Mientras caminábamos hacia afuera, S. me alcanzó y me dijo que no me fuera, que había junta de miembros y que era importante que participara. He sido miembro de su Sangha desde el 97, antes en México, ahora en Chicago.
Mientras esperábamos (pues sería a las 11:30am, la sesión de meditación y plática dominical duró una hora), conocí a algunas personas nuevas y otras no nuevas que no conocía. Entre ellas la directora de los servicios de inmigración de una sociedad no lucrativa (no recuerdo exactamente la organización), una maestra de la universidad de Michigan, estudiantes, etc.
Después pasó rápidamente S. y me dijo "M-Nefer en mi nombre budista"..."la junta se cambió para mañana porque nadie podía quedarse hoy, así que si quieres, puedes partir", luego siguió con su paso veloz hacia otro lugar y personas.
Yo quise esperar para poder hablar con él. Así que merodeé observando al grupo de niños en su sesión de pintura y lectura, donde pintaban una cartulina con flores de loto y un Buda al centro. Luego estuve inmersa en una conversación con algún estudiante de Chicago y luego volvió a pasar S. para invitarme a comer, que no me fuera todavía. En el ínter, fui a la tienda naturista a comprar algunas cosas como donativo y de regreso ya sólo quedaban pocas personas.
Cuando sólo quedábamos los estudiantes Dharma y yo, S. nos dijo que lo acompañáramos a comer. Así que nos fuimos en la camioneta de una de ellas (la foto de la entrada) y nos dirigimos a un restaurante coreano.
Ví a S. como cuando yo voy a un restaurante mexicano, hablando en su lengua natal y sumamente feliz. Comí un platillo que contenía arroz y diversos vegetales con una salsa un poco picante. S. ordenó unos platillos para picar, en los que se encontraba una verdura que parece gelatina. Olvidé su nombre. Todo me pareció muy sabroso y bueno, las otras tres personas no quisieron participar mucho en la prueba de alimentos.
Tuvimos charlas varias, en las que comenté sobre los ruidos de casa. Pensé que reirían o lo tomarían a broma, pero al contrario, recibí dos sugerencias: investigar si la casa que compramos de reciente construcción está en antiguo territorio indio y si estamos bajo una placa tectónica. Cosa que me pareció sumamente interesante, porque aquella vez que sentí que la casa se venía abajo, correspondió a la misma sensación que tuve en la nariz, de un temblor que presencié en Mexicali -trepidatorio-. Y sobre los ruidos de objetos que se caen etc, recomendaron investigar si estoy en antiguo territorio indio para proceder a hacer algún tipo de meditación o sesión especial.
Después de comer, regresamos al templo donde tuve una cálida despedida e incluso S. se paró a media calle en un crucero para que me cedieran el paso jajajaja... fue un bello fin de semana.
Finalizando esas labores, nos enfilamos a servirnos y a sentarnos. Yo me iba a sentar desbalagada en cualquiera de las dos mesas, pero Sunim me llamó y me pidió que me sentara a su derecha. Nos tenía cerca a los que íbamos de lejos. A su izquierda estaba una señora que venía del templo de Michigan y a mi derecha una chica como de unos veinti-tantos también de aquél lugar. El resto de la mesa, otras personas unos voluntarios del templo y algunos nuevos. Entre ellos se encontraba una profesora de arte de alguna universidad de Chicago. Fue tan inmersa mi conversación con Sunim respondiendo a sus preguntas sobre mi familia y otras cosas... plática que no me dio tiempo de saber de qué se trataba aquella interesante charla sobre pintura y arte al otro extremo de la mesa.
Comentó S. que abrió un nuevo templo en NY en China Town., en los próximos meses se mudarán a algún lugar de Brooklin. Concluyó el desayuno, lavamos platos y S. me pidió que me quedara a los servicios de meditación de los domingos que comenzaría las 10:00am. Me "chuté" otra hora de meditación y luego dio una conmovedora plática expresando su profunda desilusión en la situación de China vs. Tíbet... nos comentó que el budismo en Asia había fracasado y pude observar cómo su barbilla comenzaba a temblar y su voz a cortar. Comentó que éste país (el del arbusto) era ejemplar y brevemente comentó sobre sus experiencias al llegar hace 40 años desde Corea en pleno movimiento hippy.
Describió la forma tan positiva en que vió cómo la juventud de aquél entonces luchaba por los ideales sin violencia. Entonces dijo, "éste, es un gran país". Luego comentó la importancia de propagar el Dharma (la práctica) para que la gente despertara a la conciencia de la no violencia, difícil cuando se vive en un mundo material y de intereses varios.
Instó a los presentes a comentar sobre el tema o hacer preguntas. Nadie quiso hacer comentarios. Luego, un hombre le cuestionó si no estaba ya politizando la práctica. Por que según él, los budistas toman un voto de desapego y en este caso le preguntaba si él estaba apegado a esa causa. S. le respondió, si lo ves así, entonces sí, apégame a la causa.
Luego comentó que él es un monje que vive en el mundo de constante cambio, es decir, en occidente y en la ciudad. Es su labor participar en él, porque dijo, "no soy un monje de montaña que renuncia al mundo y se vuelve hermitaño, yo soy doble monje, porque tengo esa parte hermitaña, pero participo activamente en este mundo para promover la paz, la no violencia. Por eso entiendo el predicamento del Dalai Lama, su preocupación por su pueblo-su apego, y vivir en paz en tiempos de guerra, no promovemos guerra, vemos por la no violencia".
Y después de alguna que otra pregunta no tan controvertida, concluyó la sesión. Eramos más de 30 personas.
Mientras caminábamos hacia afuera, S. me alcanzó y me dijo que no me fuera, que había junta de miembros y que era importante que participara. He sido miembro de su Sangha desde el 97, antes en México, ahora en Chicago.
Mientras esperábamos (pues sería a las 11:30am, la sesión de meditación y plática dominical duró una hora), conocí a algunas personas nuevas y otras no nuevas que no conocía. Entre ellas la directora de los servicios de inmigración de una sociedad no lucrativa (no recuerdo exactamente la organización), una maestra de la universidad de Michigan, estudiantes, etc.
Después pasó rápidamente S. y me dijo "M-Nefer en mi nombre budista"..."la junta se cambió para mañana porque nadie podía quedarse hoy, así que si quieres, puedes partir", luego siguió con su paso veloz hacia otro lugar y personas.
Yo quise esperar para poder hablar con él. Así que merodeé observando al grupo de niños en su sesión de pintura y lectura, donde pintaban una cartulina con flores de loto y un Buda al centro. Luego estuve inmersa en una conversación con algún estudiante de Chicago y luego volvió a pasar S. para invitarme a comer, que no me fuera todavía. En el ínter, fui a la tienda naturista a comprar algunas cosas como donativo y de regreso ya sólo quedaban pocas personas.
Cuando sólo quedábamos los estudiantes Dharma y yo, S. nos dijo que lo acompañáramos a comer. Así que nos fuimos en la camioneta de una de ellas (la foto de la entrada) y nos dirigimos a un restaurante coreano.
Ví a S. como cuando yo voy a un restaurante mexicano, hablando en su lengua natal y sumamente feliz. Comí un platillo que contenía arroz y diversos vegetales con una salsa un poco picante. S. ordenó unos platillos para picar, en los que se encontraba una verdura que parece gelatina. Olvidé su nombre. Todo me pareció muy sabroso y bueno, las otras tres personas no quisieron participar mucho en la prueba de alimentos.
Tuvimos charlas varias, en las que comenté sobre los ruidos de casa. Pensé que reirían o lo tomarían a broma, pero al contrario, recibí dos sugerencias: investigar si la casa que compramos de reciente construcción está en antiguo territorio indio y si estamos bajo una placa tectónica. Cosa que me pareció sumamente interesante, porque aquella vez que sentí que la casa se venía abajo, correspondió a la misma sensación que tuve en la nariz, de un temblor que presencié en Mexicali -trepidatorio-. Y sobre los ruidos de objetos que se caen etc, recomendaron investigar si estoy en antiguo territorio indio para proceder a hacer algún tipo de meditación o sesión especial.
Después de comer, regresamos al templo donde tuve una cálida despedida e incluso S. se paró a media calle en un crucero para que me cedieran el paso jajajaja... fue un bello fin de semana.
martes, abril 15, 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


